5 librerías de Python para trabajar con OpenStreetMap

OpenStreetMap (OSM) es un proyecto colaborativo y de código abierto que proporciona mapas y datos geográficos de todo el mundo. Los datos incluyen geometrías como puntos, líneas y polígonos, así como etiquetas que describen características específicas (por ejemplo, highway=residential o building=school). Esta colección de datos puede ser utilizada de muchas formas. Aquí nos centraremos en …

Leer más

GIS Copilot: un agente GIS autónomo para el análisis espacial en QGIS

En esta entrada queremos hablaros de GIS Copilot: un complemento de QGIS que permite a los usuarios de SIG utilizar comandos de lenguaje natural para realizar análisis espacial en este software GIS. Los recientes avances en inteligencia artificial (IA) generativa ofrecen capacidades prometedoras para el análisis espacial. A pesar de su potencial, la integración de …

Leer más

Dxf2Map: aplicaciones multiplataforma BIM, GIS, CAD y AR

Dxf2Map es una suite de Aplicaciones web de mapas. Actualmente se ofrecen cuatro aplicaciones: BIM2GIS, 3D2AR, Dxf2Map Android y Dxf2map Web. ÍndiceBIM2GISDxf2Map webDxf2Map para Android3D2AR BIM2GIS BIM2GIS es un potente visualizador web de mapas en 3 dimensiones, compatible con Open BIM, que nos permite abrir ficheros IFC (*.ifc) que contienen modelos en 3D de proyectos de …

Leer más

Acceso y descarga de cartografía de zonas inundables en España

Las inundaciones son uno de los fenómenos naturales más frecuentes y destructivos en España, con consecuencias que van desde la pérdida de vidas humanas hasta graves daños en infraestructuras, viviendas y ecosistemas. La geografía variada del país, combinada con factores como el cambio climático, el uso del suelo y las precipitaciones extremas, hace que ciertas …

Leer más

Las novedades más destacadas de QGIS 3.40 Bratislava

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.40 que lleva como nombre Bratislava. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto hay …

Leer más

Álgebra de mapas, calculadora ráster y uso de operadores

El álgebra de mapas permite combinar, modificar y crear nuevas capas de información a partir de capas ráster y vectoriales. Las capas ráster, compuestas por píxeles, son especialmente relevantes en este contexto, ya que representan información continua, como imágenes satelitales, mapas de elevación y otros datos geográficos. Se entiende por álgebra de mapas el conjunto …

Leer más

Geocodificación de direcciones en QGIS

La geocodificación de direcciones consiste en la localización espacial de una dirección específica. Para realizar geocodificación es necesario contar con una herramienta que realice la búsqueda en una base de datos por su nombre y dirección. Para generar direcciones a partir de lugares conocidos se utiliza la geocodificación inversa. Algunas de las API que ofrecen estos …

Leer más

Landsat 9 vs Sentinel-2

Landsat 9 y Sentinel-2 son dos de los satélites de observación de la Tierra más potentes, que proporcionan datos críticos para el monitoreo ambiental, la agricultura, la respuesta a desastres y los estudios climáticos. Landsat es una constelación de satélites (LAND = Tierra y SAT = satélite) que se integraban en la primera misión de EEUU para el …

Leer más

Descarga de imágenes de Google Earth Engine usando ChatGPT

Google Earth Engine (GEE) se ha consolidado como una plataforma fundamental para el análisis de imágenes satelitales y datos geoespaciales. Gracias a su extensa base de datos y sus potentes herramientas de procesamiento, ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a imágenes y realizar análisis complejos. No obstante, para aquellos que no están familiarizados …

Leer más

MOLUSCE: plugin de QGIS para simular cambios de usos del suelo

En este artículo vamos a mostraros un plugin para QGIS llamado MOLUSCE, que nos permite generar modelos de evolución de los usos del suelo. MOLUSCE es un plugin que Asia Air Survey desarrolló para las versiones 2.x de QGIS, pero con el salto a Python3 quedó desactualizado. Ha sido recientemente cuando, NextGIS, ha actualizado el plugin para …

Leer más

Plotly: crea gráficos interactivos con datos espaciales

Plotly es una biblioteca de código abierto para la visualización de datos en Python que permite la creación de gráficos interactivos. Esta interactividad de los gráficos es la principal característica de Plotly, permitiendo que el usuario usuario pueda hacer zoom, desplazarse, mover el cursor para ver información detallada o seleccionar datos. ÍndiceCaracterísticas de PlotlyComparativa entre …

Leer más