spaCy: Procesamiento de Lenguaje Natural aplicado a webmapping

El Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) tiene un importante papel en la inteligencia artificial (IA) al permitir que las máquinas comprendan y respondan al lenguaje humano. Las aplicaciones de estas tecnologías son muy variadas y muchas están aún por desarrollar. En el campo de los SIG, la IA se puede utilizar de muchas formas, aquí …

Leer más

5 librerías de Python para trabajar con OpenStreetMap

OpenStreetMap (OSM) es un proyecto colaborativo y de código abierto que proporciona mapas y datos geográficos de todo el mundo. Los datos incluyen geometrías como puntos, líneas y polígonos, así como etiquetas que describen características específicas (por ejemplo, highway=residential o building=school). Esta colección de datos puede ser utilizada de muchas formas. Aquí nos centraremos en …

Leer más

Plotly: crea gráficos interactivos con datos espaciales

Plotly es una biblioteca de código abierto para la visualización de datos en Python que permite la creación de gráficos interactivos. Esta interactividad de los gráficos es la principal característica de Plotly, permitiendo que el usuario usuario pueda hacer zoom, desplazarse, mover el cursor para ver información detallada o seleccionar datos. Características de Plotly Plotly …

Leer más

easy-button: botones en mapas web de Leaflet

Leaflet es un librería JavaScript muy apreciada por su sencillez y ligereza que se emplear para crear mapas en la web. La «filosofía» de Leaflet consiste en presentar una librería ligera que contiene los elementos básicos para crear un mapa. Eso se complementa con muchos plugins que permiten añadir funciones al mapa. Es muy frecuente …

Leer más

Herramientas para crear un mapa web interactivo

En este artículo vamos a tratar de ver una panorámica general sobre cómo podemos interactuar con un servidor para construir un mapa web interactivo o dinámico. Las aplicaciones web de mapas se han convertido en una herramienta imprescindible para mostrar los datos geográficos. Ahora disponemos de mecanismos que permiten la interacción del usuario, de tal …

Leer más

15 Plugins de Leaflet para mejorar la interfaz de usuario

Una de las principales ventajas de Leaflet como herramienta para publicar mapas en la web es la gran cantidad de plugins de los que dispone. Los plugins generalmente son ligeros y fáciles de utilizar, permitiéndonos enriquecer los mapas con aplicaciones que de otro modo serían más costosas de implementar. De todo el catálogo de plugins …

Leer más

Introducción a Express.js: conexión a una base de datos PostGIS

Express es un framework, escrito en JavaScript y alojado dentro del entorno de ejecución NodeJS. Express está diseñado para simplificar el desarrollo de aplicaciones web y APIs en Node.js al proporcionar una capa de abstracción sobre el servidor HTTP incorporado de Node.js, lo que facilita la creación de servidores web y la gestión de rutas, …

Leer más

Leaflet + React: publicando mapas interactivos en la web

React es una biblioteca de código abierto desarrollada por Facebook que se utiliza para construir interfaces de usuario. Por su parte, Leaflet es una biblioteca JavaScript que se utiliza para publicar mapas en la web. La combinación de ambas herramientas es sencilla, permitiendo crear mapas web dinámicos. En este artículo veremos algunas características de esta …

Leer más

Ecosistema de Python para análisis espacial: +20 herramientas útiles

Python dispone de un completo conjunto de herramientas para análisis espacial. Aunque en este blog hemos tratado ya algunas de las herramientas de Python para análisis espacial, en este caso vamos a ampliar el foco para incluir otras librerías que aunque no son específicas para el tratamiento de datos espaciales, nos pueden ser útiles para …

Leer más

Cómo leer y grabar datos en PostGIS desde GeoPandas

PostGIS es una herramienta que dota de funciones espaciales al sistema de administración de bases de datos PostgreSQL. El tándem PostgreSQL + PostGIS es uno de los más utilizados para almacenar datos espaciales. Por otro lado, Python se ha convertido en un lenguaje muy utilizado en ciencia de datos y tiene algunas librerías específicas para datos …

Leer más

¿Qué es y por qué es importante la directiva INSPIRE?

Los factores ambientales como las inundaciones los vertidos contaminantes o las erupciones volcánicas no entienden de fronteras y como las administraciones públicas necesitan tomar decisiones en base a datos fiables y de calidad, la Unión Europea vio la necesidad de crear una infraestructura de datos espaciales para compartir esos datos. El resultado de este proceso …

Leer más