Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en este potente software comentar que se trata de un Sistema de Información Geográfica de Software Libre, siendo un proyecto de la Open Source Geospatial Foundation (OSGeo).
Desde el inicio del proyecto en el año 2002 hasta la actualidad, QGIS ha experimentado una evolución que le ha llevado a ser un programa GIS que cubre la mayor parte de las necesidades en visualización de datos.
QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito.
Detrás del proyecto hay una comunidad, formada por un comité directivo, un equipo de desarrolladores y los propios usuarios del software. Las contribuciones de esta comunidad pueden ser en forma de código, informes o correcciones de errores, documentación, promoción y apoyo. MappingGIS apoya el proyecto como patrocinadores desde noviembre de 2014.
Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio.
QGIS basa su hoja de ruta en un calendario de lanzamientos periódico cada 4 meses, es decir, cuando se cumple este tiempo se lanza una nueva versión. En los primeros tres meses se producen los nuevos desarrollos y, después, comienza un periodo de “hibernación” de las novedades a implementar, siendo el último mes para la realización de pruebas, corrección de errores, traducción y preparación del lanzamiento.
Durante la fase de desarrollo, los desarrolladores trabajan añadiendo las nuevas herramientas y funcionalidades y, los usuarios, pueden usar los nightly builds para ver el progreso del desarrollo, hacer pruebas preliminares y proporcionar reportes de errores e ideas para ayudar con dicho desarrollo.
En la fase de “hibernación” no se incorporan más novedades y todos los esfuerzos se centran en mejorar QGIS y hacerlo estable, lo que convierte a los nightly builds en pre-lanzamientos.
QGIS 3.8 Zanzíbar
La versión 3.8 es una versión LR, es decir, inicia una nueva fase de desarrollo y, a su vez, la nueva versión LTR (Long-Term_Release), pasa a ser la 3.4.9
Durante esta fase de desarrollo, los desarrolladores trabajarán añadiendo nuevas características al software y, por parte de los usuarios, podrán irse reportando los errores o bugs que se encuentren para ayudar en el desarrollo y crecimiento de esta versión. Puedes encontrar más información sobre cómo reportar errores pinchando aquí.
Desde el proyecto siguen destinando muchos esfuerzos en continuar migrando los plugins que estaban disponibles en la versión 2.x a la versión 3.x, contando en la actualidad con un total de 458 plugins.
Tras su versión 2.0, QGIS estableció su hoja de ruta con actualizaciones cíclicas de programa. El 21 de junio de 2019, siguiendo con el programa establecido, se lanza la versión QGIS 3.8
Según la hora de ruta, el 25 de octubre de 2019 se lanzará la próxima versión LTR, la 3.10
Descarga de QGIS 3.8 Zanzíbar
Puedes descargar QGIS 3.8 Zanzíbar desde la página oficial de descargas del proyecto, seleccionando el instalador acorde a la versión de tu sistema operativo.
¿Por qué QGIS 3.8 en esta ocasión se llama Zanzíbar?
QGIS 3.8 se denomina Zanzíbar, ya que fue la sede de la 21ª reunión de desarrolladores entre el 22 y 26 de agosto de 2018 en Zanzíbar.
Esta es la decimotercera versión que lleva un nombre de una localidad terrestre, desde las versiones 0.8.1 a 1.5 fueron denominadas con nombres de las lunas de Júpiter y Saturno, por ejemplo, Titán, Io, Tethys, etc. Desde la versión 1.8 se adoptaron nombres terrenales: Wrocław, Lisboa, 2.0 Dufour, 2.2 Valmiera , 2.4 Chugiak, 2.6 Brighton, 2.8 Wien, 2.10 Pisa, 2.12 Lyon, 2.14 Essen, 2.16 Nødebo, 2.18 Las Palmas, 3.0 Girona, 3.2 Bonn, 3.4 Madeira y 3.6 Noosa.
Novedades de QGIS 3.8 Zanzíbar
A continuación, pasamos a describirte cada una de las novedades para esta nueva versión de QGIS.
Índice
Expresiones
1. Soporte a las funciones de concatenación y agregados.
2. Variante simplificada de la función ‘atributo. Esta nueva versión utiliza automáticamente la función actual y sólo requiere de un nombre de atributo.
3. Recuperar vértices del final de geometrías. Esta novedad permite la recuperación de vértices que cuentan hacia atrás desde el final de una geometría.
4. Nuevas funciones de expresión. Como siempre, esta nueva versión trae nuevas funciones para utilizar dentro del motor de expresiones de QGIS, agregando mayor flexibilidad y potencia al mismo. En esta versión, las nuevas funciones harán muy fácil operar con nombres de archivos y rutas.
5. Nuevo método de agregación: concatenate_unique.
6. Expresiones que pueden incrustarse dentro del texto del elemento leyenda.
Herramientas de mapa
7. Forzar mediciones cartesianas al medir distancias/áreas. Se trata de una nueva opción dentro de esta herramienta.
Interfaz de usuario
8. Nuevo botón para guardar en plantilla.
9. Mejora en el comportamiento de la herramienta Zoom a resolución nativa. Incluso ahora es posible su uso en servicios WMS/XYZ Tiles o ArcGIS MapServer.
10. Arrastrar y soltar capas para asignar widgets de capa. Supone una mejora en la usabilidad de grandes proyectos de QGIS, permitiendo arrastrar y soltar capas directamente desde la Tabla de Contenidos del proyecto a cualquier widget que solicite la selección de una capa.
Simbología
11. Uso de cadenas de texto para marcadores.
12. Factor de distancia para el parámetro etiqueta de simbología por desplazamiento de punto. Añade el factor de distancia de la etiqueta a la simbología de desplazamiento de puntos.
13. Tipo de símbolo Hash Line. Este tipo de símbolo está diseñado para replicar el tipo de capa hash de ArcGIS. Permite dibujar un segmento de línea repetitivo sobre la longitud de una entidad.
14. Ángulos de línea promedio para simbología de línea hash. El ángulo se calcula promediando la línea a lo largo de la distancia específica a cada lado del símbolo.
15. Ajustes de desplazamiento para capas con marcador de relleno.
16. Interfaz de usuario mejorada para Marcadores de símbolo.
17. Alta resolución para Live Effects Blur Radius.
18. Nueva capacidad para exportar ráster a SLD.
Etiquetado
18. Generador de geometrías para etiquetado.
19. Comportamiento clic and clic para las herramientas de mapa de etiquetado. Al igual que las herramientas de digitalización, ahora Mover etiqueta y Rotar etiqueta emplean el estándar de edición, clic con el botón izquierdo para iniciar y clic derecho de ratón para finalizar.
Digitalización
20. Widget flotante para entrada avanzada al lado del cursor del ratón.
21. Función de agregar vértice en el punto final.
Widgets y formularios
22. Modo de navegación en listas en la vista de formulario de la tabla de atributos.
Diseñador de mapas
23. Distribución del espacio entre los elementos de mapa de forma uniforme.
24. Creación de flecha de norte. Nuevo botón para la creación de este elemento de mapa que facilita el diseño para los nuevos usuarios.
Procesamiento
25. Opción Guardar estilos de capa en GeoPackage para el algoritmo de empaquetado. Permitiendo incrustar los estilos de las capas actuales.
26. Análisis de superposición. Este algoritmo calcula el área y porcentaje de cobertura para conocer las geometrías de una capa de entrada que se superponen o solapan con las geometrías de una selección de capas.
27. Permiso para la existencia de valores de redondeo en ExtentFromLayer.
28. Nuevas opciones de autocompletado de la ventana de diálogo de procesamiento por lotes.
29. Nuevo algoritmo para Generar teselas XYZ (directorio y mbtiles). En esta entrada te enseñamos a crear de mapas base para visores webmapping con QGIS
30. Proveedor Orfeo Toolbox integrado al núcleo de geoprocesamiento.
31. Permitir que las variables de expresión se establezcan para un modelo. Esto agrega un nuevo panel llamado Variables de modelo al editor, lo que permite a los usuarios crear y configurar variables personalizadas para utilizar en el modelo.
32. Interfaz de usuario del modelador mejorada. Se han implementado numerosas mejoras de usabilidad dentro del procesador del modelador gráfico.
33. Manejo mejorado de algoritmos con problemas conocidos. En esta nueva versión, los algoritmos de terceros con errores o problemas conocidos de la caja de herramientas se ocultan por defecto, lo que evita a los usuarios frustración al ejecutarlos.
34. Algoritmos booleanos OR/AND para archivos ráster.
35. Nuevos tipos de parámetro de entrada para diseños de impresión y elementos del diseño de impresión. Permiten la creación de algoritmos de procesamiento y modelos gráficos que solicitan a los usuarios seleccionar un diseño de impresión y/o elemento en el diseño cuando se ejecutan.
36. Nuevo tipo de parámetro para escalas de mapa.
37. Mejora en el manejo del parámetro punto. Los algoritmos con un parámetro de entrada de punto tienen un flujo de trabajo mejorado al seleccionar la coordenada del punto de un mapa.
38. Nuevo algoritmo Imprimir extensión de mapa en diseño a capa. Crea una capa de tipo poligonal que contiene la extensión de un elemento de mapa del diseño de impresión.
39. Añadir campos X/Y a la capa. Agrega los campos X e Y a una capa de puntos, que pueden calcularse en un SRC diferente al de la capa.
40. Nuevo algoritmo de Unir atributos por el parámetro más cercano.
41. Algoritmo r.geomorphon añadido a la Caja de herramientas de procesos.
42. Herramienta Pansharpening en el núcleo de procesado de QGIS.
43. Acceso directo a hojas xlsx/ods.
General
44. Guardar proyectos de QGIS dentro de un GeoPackage.
45. Transformación de coordenadas mejorada en las capacidades geodésicas y de conversión gracias a los equipos de PROJ y GDAL.
Proveedores de datos
46. Soporte para generar columnas de identidad en el proveedor Postgres.
47. Soporte de listas de cadenas de texto para capas compatibles.
48. Mejora en el manejo de MapServer. Este proveedor ha sido rediseñado, añadiendo mejoras significativas respecto a versiones anteriores.
49. Manejo de geometrías v2, incluyendo geometrías curvas, Z y M para SQL Server.
50. Soporte para MSSQL de geometrías curvas, Z y M.
QGIS Server
51. Permite la configuración de tamaño para GetLegendGraphics.
52. Soporte JSON para peticiones GetFeatureInfo.
Programabilidad
53. Soporte de sintáxis SQL REGEXP al proveedor de SpatiaLite y conexiones de Python.
54. Búsqueda de vecinos cercanos en QgsSpatialIndex. Se ha agregado a la API para permiter la búsqueda precisa de vecinos más cercanos basada en QgsGeometry a búsquedas QgsGeometries a QgsSpatialIndex.
Plugins
55. Soporte opcional para dependencias en los metadatos de plugin.
Arreglos notables
56. Soporte para curvas en exportación DXF.
Características 3D
57. Ancho de línea configurable para líneas 3D. Hasta ahora siempre tenían un ancho de 1 píxel.
58. Exportar cuadros de animación 3D como imágenes. Permite al usuario exportar cuadros de animación que pueden combinarse con formato .avi
59. Generar mapa base desde servicios en línea. Ya no es necesario incorporar una imagen por encima de un MDE para generar el modelo.
60. Configurar ángulo de campo de visión de la cámara.
61. Nuevo curso online de QGIS con la versión 3.8 Zanzíbar.
Tutor de los cursos de QGIS, QGIS avanzado, QGIS aplicado a Urbanismo y Catastro, PostGIS, Teledetección con QGIS y Google Earth Engine, PostGIS y ArcGIS. Licenciado en Geografía y Master en SIG y Ordenación del Territorio. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Buenas: cual es el preceso para descargar Qgis 3.8 que no he podido descargarlo? gracias.
Hola Carlos,
En QGIS la versión más actual es la 3.12, puedes conocer sus novedades más importantes y su proceso de descarga e instalación en el siguiente tutorial:
https://mappinggis.com/2020/02/las-10-novedades-mas-relevantes-de-qgis-3-12-bucuresti/
Un saludo!
Buenos días, llevo días intentando y no hay forma.
Con QGis Madeira adjunto una imagen y quiero que sea portable a otro ordenador con una estructura de archivos totalmente diferente.
En formulario pongo ruta relativa al proyecto y cuando voy al formulario del objeto espacial se pega una ruta relativa en valor, todo bien pero la imagen no se muestra.
Cuando pongo la ruta absoluta como valor entonces si que se visualiza, pero no es portable.
¡Gracias!
Emili
Hola
Tengo un problema en la versión en la 3.4 (madeira) y 3.12.1 (bucares)
Cuando intento instalar el plugin «OpenLayers», o el «Spanish Inspire Catastral Downloader» y algún otro, me aparece el siguiente error «no se pudo cargar el complemento ‘Spanish_Inspire_Catastral_Downloader’ debido a un error al llamar a su método classFactory() «.
¿podría indicarme a puede ser debido?
Gracias
Hola Javier,
Seguramente esto se deba a que tienes alguna .dll del software dañada o perdida debido a su uso. Puedes resetear la instalación eliminando la carpeta de nombre QGIS del directorio C:/Users/Nombre_Usuario/AppData/Roaming y volviendo a abrir QGIS.
Un saludo!
Hola
Al final he tenido que desinstalar y borrar todos los restos de carpetas y archivos de qgis existente en PC. Solo funciona el plugin de catastro, el «openlayers» no
Gracias
Saludo
Hola, me pasa lo mismo con el plugin Google earth engine y no se como activarlo
Hola Giane,
Prueba a resetear la instalación eliminando la carpeta de nombre QGIS del directorio C:/Users/Nombre_Usuario/AppData/Roaming, reiniciando el pc y volviendo a abrir QGIS. Por otro lado, asegúrate de que tienes conexión a internet para que QGIS pueda conectarse al repositorio oficial de plugins.
Si esto no funciona, entonces tienes un conflicto en tu pc probablemente con versiones anteriores y tendrás que limpiar todo rastro de QGIS tanto del pc como del registro de Windows.
Un saludo!
No encuentro como poner la caja de herramientas. Ya probé con ctrl+alt+T, con click derecho en la parte gris (no figura ninguna opción)…
Hola Daniel,
Para añadir la Caja de herramientas de procesos a la interfaz de QGIS ve al menú Procesos/Caja de herramientas.
Un saludo!
HOLA buenas una consulta por que no puedo instalar el Molusce plugin en esta version
gracias, saludos!!!!
Hola Rodrigo,
El plugin Molusce aún no se ha migrado a la versión Python 3.x, es por ello que sólo puede emplearse en las versiones 2.x
Suponemos que, en algún momento, lo adaptarán y podrá utilizarse con QGIS 3.x
Un saludo!
Buenas tardes. No tengo el plugin Complemento de interpolación. Intento instalarlo desde Administrar e Instalar Complementos pero no aparece en el listado. Gracias
Hola Carlos Arturo,
El plugin de Interpolación ya no está disponible desde el Administrador de complementos de QGIS, ya que se ha añadido a su núcleo de geoprocesamiento, puedes encontrarlo en la Caja de herramientas de Procesos.
Un saludo!
Buenos días, tengo una pregunta bastante sencilla. Puedo instalar la versión de qgis 3.10 sin desinstalar la versión anterior que tengo (2.18) ?? .Gracias
Hola Jessica,
Sí, podrías instalar la última versión de QGIS y mantener la versión 2.18 sin problemas, pues no comparten directorio de instalación. Esto sí sería conflictivo si quisieses tener instaladas dos versiones 3.x.
Un saludo!
En esta versión ¿ya no está la herramienta de copiar/mover capas vectoriales?
era muy práctica
Tampoco me aparecen las herramientas de geoproceso (corte, intersección….)
Gracias
Hola Diego,
Si no aparecen las herramientas de geoproceso es que tienes un conflicto con el bloque de procesado de QGIS, seguramente debido a rutas residuales de instalaciones anteriores. Tendrías que desinstalar bien todo rastro de QGIS y limpiar el registro de Windows para volver a instalar de nuevo.
Las herramientas copiar y mover siguen disponibles.
Un saludo!
Hola
Ustedes son una referencia obligada cuando se busca información de QGis.
Tengo un problema. Al importar una CSV que incluye campos Latitud – Longitud el sistema me permite cargar los datos PERO A PESAR de seleccionar los campos que corresponden a X y Y en la interfaz de carga de capa de texto, el sistema carga los datos solo como capa sin geometría y sin valores X Y. 🙁 Esa ha sido siempre una tarea trivial, pero por alguna razón en 3.8 no me funciona… he tenido que trabajar en 2.8 mientras tanto…. ¿alguna idea?
Hola Luis,
De momento, en nuestros cursos, la versión 3.8 está funcionando correctamente en lo que respecta a la creación de capas a partir de un archivo con coordenadas X e Y.
Asegúrate de que estás seleccionando correctamente el Sistema de Coordenadas en el que se encuentran los datos y que no está marcada la opción Ninguna geometría en las opciones de creación.
Un saludo!
Hola,
no sé si ya lo has podido solucionar, pero yo me encontré el mismo problema hace poco. El problema está en el carácter separador de decimales. Si es una coma (,) tienes que activar la casilla de «El separador decimal es la coma» en «Opciones de registros».
Buen día,¿ qué versión de phyton utiliza Qgis Zanzibar?
Por qué el programa me marca error al ejecutar
Hola Luz María,
Como sabrás, con el paso de QGIS de la versión 2.x a la versión 3.x se ha migrado de Python 2.7 a Python 3.
Seguramente tengas un conflicto en el registro de tu sistema operativo con versiones anteriores de QGIS y sea necesario que limpies el mismo y vuelvas a instalar QGIS desde cero.
Un saludo!
Não consigo instalar o Qgis 3.8, a tela de instalação some logo no inicio do processo!
Hola Romel,
Puedes reportar cualquier error con la instalación de QGIS siguiendo las indicaciones que aparecen en la siguiente página:
https://qgis.org/es/site/getinvolved/development/bugreporting.html
De este modo, puedes ponerte en contacto con los desarrolladores para obtener soporte sobre la instalación de QGIS.
Un saludo!
Graciasa MAPING Gis, estamos como que un paso adelante delo que sigue viniendo a futuro, y al decir futuro estamos diciendo Hoy, me alegra que los que tenemos entre 50 y mas hayamos vivido, al menos 5 décadas, 2 siglos y 2 milenios; pero lo mas importante que fuimos usuarios en mayor o menor medida de los avances tecnológicos mas acelerados e importantes,por su impacto mediato, de la humanidad
Hola Diego,
una consulta, he intentado instalar el plugin Molusce y me sale el siguiente mensaje:
No se pudo cargar el complemento ‘molusce’ debido a un error al llamar a su método classFactory()
Es posible que, como se expresa en MappingGis, esta versión está en desarrollo y no tiene todos los plugin disponibles?
Un cordial saludo,
Daniel
Hola Daniel,
Efectivamente el plugin Molusce aún no ha «migrado» a Python 3 para poder implementarlo en QGIS. De momento no hay noticias de cuando y si se realizará dicha adaptación… no nos queda más que esperar.
Un saludo!
Muy bueno QGIS!
¿Es posible importar en QGis 3.8 archivos Raster que estén en una GDB de Esri?
Gracias!
Hola Jose,
Puedes importar a QGIS cualquier información contenida en una geodatabase de ESRI, puedes visitar nuestro tutorial sobre edición de geodatabases con QGIS: https://mappinggis.com/2018/04/como-editar-una-geodatabase-con-qgis/
Un saludo!
Excelente artículo!
¿Podríais confirmarme si esta versión permite exportar a SLD las capas con representación en diagramas?
¡Gracias!
Hola Elena,
Tras generar el Diagrama, puedes guardarlo como estilo .qml o .sld utilizando el desplegable Estilo/Guardar estilo…
Un saludo!