QGISCartoDB: Plugin cartoDB para QGIS

El plugin QGISCartoDB nos permite ver, crear, editar y borrar elementos de las capas que tenemos en nuestra cuenta de CartoDB usando nuestro GIS de escritorio de código abierto favorito: QGIS. Si aun no sabes qué es cartoDB, en esta entrada te explicamos cómo crear un mapa con CartoDB en menos de 5 minutos. Este pugin …

Leer más

Cómo crear un heatmap con OpenLayers

heatmap

Un mapa de calor o heatmap es una representación visual de los datos en la que se muestra una gama de colores para mostrar los datos, permitiendo conocer en qué lugares la concentración de datos es mayor. En otra entrada hemos explicado cómo crear un heatmap en GeoServer. Pero en esta ocasión vamos a prescindir …

Leer más

Opciones para publicar capas de GeoServer en internet

Una de las preguntas que se plantea un técnico GIS cuando quiere crear una aplicación WEB GIS, es cómo crear una arquitectura en un servidor para que las capas sean accesible por todo el público en Internet. En esta entrada nos vamos a centrar en arquitecturas WEB GIS basadas en software libre. Porque instalar una …

Leer más

QGIS to OpenLayers 3: exporta tus proyectos de QGIS a mapas de ol3

qgis2ol3

Si hace unas semanas analizamos el plugin qgis2leaf, en esta ocasión Víctor Olaya ha desarrollado un plugin con una funcionalidad similar para OpenLayers 3. El plugin realmente no se denomina QGIS to OpenLayers 3, sino Export to openLayers 3 y convierte proyectos de QGIS en mapas web de OpenLayers 3. Este plugin ha sido reemplazado por qgis2web, un plugin …

Leer más

Los mejores plugins para Leaflet

Leaflet es una librería JavaScript open source que se centra en un conjunto básico de características, de esto modo pretende mantenerse lo más ligera posible. Para extender su funcionalidad podemos hacerlo mediante el uso de plugins. Aquí encontrarás una lista de treinta plugins para Leaflet que consideramos muy recomendables por su utilidad. Al final del post también te mostramos cómo incorporar …

Leer más

qgis2leaf: Exporta un proyecto de QGIS a un visor web de Leaflet

Lo mejor de dos mundos. El SIG de escritorio libre más popular y potente: QGIS La aplicación webmapping que está marcando tendencia: Leaflet Las dos aplicaciones libres más populares se combinan y como si de algo mágico se tratase, qgis2leaf exporta nuestras capas vectoriales a GeoJSON y crea un mapa web básico con estas capas utilizando la versión …

Leer más

Mega tutorial TileMill: Crea mapas online con TileMill + PostGIS + Mapbox

En este mega tutorial Tilemill te explicamos qué es TileMill, que peculiaridades tiene y por qué es diferente a cualquier otra aplicación SIG, te explicaremos cómo añadir capas de PostGIS, como dar estilo a nuestras capas, y cómo crear tooltips y leyendas. Por último publicaremos nuestras composiciones en Mapbox y crearemos un sencillo visor web con …

Leer más

Panorama actual del SIG Libre en 25 puntos

En el marco de las 8ª Jornadas de SIG Libre, celebradas en Girona del 26 al 28 de marzo de 2014 se ha presentado el Panorama SIG Libre 2014. En ese informe se ha tratado de recoger cuál es el estado estado del arte en este ámbito de las herramientas libres (Servidores, Bases de Datos, Webmapping, Librerías, Clientes y dispositivos móviles) para el …

Leer más

The book of OpenLayers 3

«La mejor manera de aprender es enseñar«. Este es el principal motivo por el que Antonio Santiago ha decido preparar el libro «The Book of OpenLayers 3 – Theory & Practice«. Aun siendo un usuario experimentado o uno nuevo de OpenLayers, este libro es la referencia para todos aquellos que quieran aprender los nuevos conceptos y …

Leer más

Review de OpenGeo Suite 4.0.2

Hace unos meses (en noviembre de 2013) se liberó la última versión de la suite más conocida para crear arquitecturas geoespaciales en la web: OpenGeo Suite 4. ¿Todavía no sabes qué es OpenGeo Suite? La última versión (4.0.2) trae nuevas características y mejoras e incluye los siguientes componentes: PostgreSQL 9.3.1 + PostGIS 2.1.1 GeoTools 10 GeoServer …

Leer más

Cómo añadir una leyenda en Leaflet

En esta entrada vamos a añadir una bonita leyenda en una mapa web realizado con Leaflet. Una vez que ya sabes cómo crear un sencillo mapa con Leaflet , incorporar una capa en formato geoJSON e incluso añadir las capas de Google, ahora vamos a incluir una leyenda. Hay muchas formas de incluir leyendas, esta que os …

Leer más