Acceso y descarga de cartografía de zonas inundables en España

Las inundaciones son uno de los fenómenos naturales más frecuentes y destructivos en España, con consecuencias que van desde la pérdida de vidas humanas hasta graves daños en infraestructuras, viviendas y ecosistemas. La geografía variada del país, combinada con factores como el cambio climático, el uso del suelo y las precipitaciones extremas, hace que ciertas …

Leer más

Cómo utilizar la calculadora ráster con una máscara en QGIS

La calculadora ráster es una herramienta que permite realizar operaciones matemáticas sobre los valores de los píxeles existentes en un ráster, lo que es útil para la conversión y manipulación de dichos datos. Los resultados de dichas operaciones se muestran en una nueva capa ráster en un formato admitido por la librería GDAL.

Cómo extraer kml en Google Earth Pro e importarlo a QGIS como shp

GE_QGIS

Google Earth Pro es un software que nos permite visualizar cartografía muy variada con base en imágenes de satélite. Google Earth Pro permite a los usuarios emplear sus propios datos con su cartografía de base, además de ser un cliente WMS, soportando datos geoespaciales tridimensionales mediante archivos .kml. También nos proporciona herramientas avanzadas de medición …

Leer más

Cómo convertir un shapefile en WKT

La representación Well Known Text (WKT) o de texto conocido, es una codificación o sintaxis en formato ASCII estandarizada diseñada para describir objetos espaciales expresados de forma vectorial. La sintaxis WKT consta de una descripción de los vértices que componen la geometría. Las especificaciones OGC e ISO definen tanto las representaciones de texto como las  …

Leer más

Qué es y cómo crear un shapefile con ArcGIS, QGIS y gvSIG

Vectorial

El shapefile es el formato de datos vectorial más popular y extendido en el trabajo con un SIG. Se trata de un formato vectorial que guarda la localización de elementos geográficos y atributos a ellos asociados, pero no es capaz de almacenar relaciones topológicas. Estos elementos geográficos se pueden representar a partir de una capa de tipo …

Leer más

Cómo crear un mapa web en Leaflet a partir de un GeoJSON

Leaflet es una librería JavaScript opensource para crear mapas interactivos en un entorno móvil. Algunas de las ventajas de la API de Leaflet son su sencillez y facilidad de uso, su soporte móvil o que es ampliable con plugins. En la primera parte de este tutorial te enseñamos a crear un mapa web  de Leaflet se forma sencilla. …

Leer más

Cómo convertir un PDF en SHP u otra capa GIS

En esta entrada vamos a explicar el proceso para convertir un archivo PDF en SHP o en cualquier otro formato vectorial (GeoPackage, GeoJSON, GML, etc). El proceso no es directo, consta de varios pasos: Convertir el PDF al formato DWG o DXF. Convertir de DXF a SHP. Georreferenciar y limpiar la capa. Hemos creado un …

Leer más