Mapas de coropletas, cartogramas y mapas animados con R

Como ya veníamos viendo en otros artículos, las posibilidades para trabajar con datos espaciales en R son enormes y van en aumento. Entre todas estas posibilidades, está la creación de mapas de cartogramas,  coropletas y mapas animados con R: Un cartograma es un mapa que muestra datos cuantitativos asociados a áreas mediante la modificación de …

Leer más

Cómo integrar PostgreSQL – PostGIS en R

integracion-R-PostgreSQL

La combinación de PostgreSQL y R permite aprovechar el poder y la eficiencia de PostgreSQL y la gran funcionalidad analítica de R. La unión de ambos permite a los usuarios la realización de análisis espaciales muy potentes. El objetivo de este post es mostrar cómo podemos integrar PostgreSQL y PostGIS en R a través de RStudio. …

Leer más

Cómo integrar R en QGIS

Una de las características más interesantes de QGIS es que permite ampliar sus funcionalidades combinándose con aplicaciones adicionales como SAGA, GRASS o R. Como comentábamos en entradas anteriores, R es un lenguaje y un entorno de programación para análisis estadístico que se convierte, a gran velocidad, en una herramienta de referencia para el análisis espacial …

Leer más

Creación de mapas con R y ggplot2

R es el lenguaje por excelencia para el análisis estadístico y actualmente constituye una de las herramientas más populares para la generación de gráficos de gran calidad y complejidad. En multitud de campos la mejor forma de mostrar los resultados suele ser la construcción de un mapa, de tal forma que podamos hacer accesible esta …

Leer más

Lenguajes de programación para realizar ciencia de datos

lenguajes para ciencia de datos

Este documento es un extracto del artículo publicado en FreeCodeCamp.com por Peter Gleeson, Which languages should you learn for data science?  el 31 de agosto de 2017. Me ha parecido interesante traducirlo para los lectores hispanohablantes que además complementa el artículo de lenguajes de programación para GIS. La ciencia de datos es un campo emocionante para …

Leer más

Creación de visores de mapas web de Leaflet en R

R es un lenguaje de programación enfocado al tratamiento de datos con fines estadísticos. Es un lenguaje maduro que dispone de paquetes para el tratamiento de datos espaciales. Ya vimos en un reciente artículo del blog de mappingGIS la estrecha relación entre R y GIS. En aquel artículo se indicaba la posibilidad de utilizar R …

Leer más

R y GIS: qué es R y su relación con los SIG

R es un entorno de software libre y lenguaje de programación para realizar análisis estadístico. Se trata de uno de los lenguajes de programación más utilizados en investigación por la comunidad estadística. Consiste en un lenguaje de programación y en un entorno de ejecución con gráficos, un depurador, acceso a ciertas funciones del sistema y la …

Leer más

Análisis espacial con R: Usa R como un Sistema de Información Geográfica

El libro «Análisis espacial con R: Usa R como un Sistema de Información Geográfica» ha sido escrito por JEAN-FRANCOIS MAS, data de julio de 2018 y está bajo licencia libre CC. R es una plataforma de análisis estadístico con herramientas gráficas muy avanzadas, es un referente en el análisis estadístico desde hace muchos años. A primera vista, R puede parecer …

Leer más

Lenguajes de programación para GIS

Última actualización: 24 de abril de 2022 Seguramente en más de una ocasión has pensado que deberías especializarte, si trabajas con GIS habrás visto más de una oferta de empleo en la que se requieren conocimientos de programación, y tanto por ascender en el mundo profesional, como por tus propias necesidades GIS lo habrías necesitado. …

Leer más