Características de un smartphone para tomar datos en campo

En este artículo nos vamos a centrar en qué características debería tener un smartphone para ser un buen aliado en nuestro trabajado de recolección de datos, No pretendemos hacer una guía de compra de teléfonos móviles, ya que la velocidad de actualización de éstos es muy rápida, simplemente queremos daros algunos consejos si vais a …

Leer más

Cómo subir archivos GIS a un mapa web creado con Leaflet

Cada vez hay más dispositivos que llevan integrados un GPS. Esta tecnología se ha popularizado mucho entre las persona que realizan deportes al aire libre, para grabar sus rutas y registrar su actividad. En consecuencia, el GPS se ha popularizado mucho, siendo utilizado tanto para usos profesiones como de ocio. En paralelo ha surgido un …

Leer más

Visualización de datos GPS en mapas web con Leaflet

La popularidad de los dispositivos que utilizan GPS ha multiplicado el número de usuarios que utilizan esta tecnología. El GPS se utiliza tanto para usos profesionales, civiles o militares como para usos recreativos. Como por ejemplo, los senderistas y deportistas que utilizan el GPS para grabar sus rutas. El formato GPX es uno de los formatos …

Leer más

Cómo visualizar datos GPS en QGIS

Hoy en día  teléfonos inteligentes y tabletas disponen de dispositivos GPS que permiten almacenar información espacial. El formato que almacena este tipo de datos tomados en campo es GPX. En esta entrada vamos a enseñarte cómo visualizar estos datos tomados con GPS en QGIS. ¿Qué es el formato GPX? GPX o GPS Exchange Format (Formato …

Leer más

Libro sobre Google Earth, GPS y cooperación

Santiago Arnalich nos ha informado que acaban de sacar un sencillo libro sobre Google Earth, GPS y cooperación. En él nos explican paso a paso como crear mapas sencillos y expresivos con Google Earth. El libro se titula: «GPS, Google Earth y Cooperación.  Cómo crear, compartir y colaborar con mapas en la red» Escrito por Santiago …

Leer más