¿ArcGIS, gvSIG o QGIS? No elijas

Durante los últimos años se vienen realizando y publicando estudios, tesis y proyectos de investigación que comparan varios clientes SIG de escritorio, en este blog hemos hablado alguna vez de alguno de ellos. Recientemente ha aparecido un proyecto de investigación (Comparación de Herramientas GIS Desktop para el Desarrollo de SIGPOT) en el que gvSIG consigue …

Leer más

Truco: cómo cortar polígonos con líneas

Una tarea tan sencilla en apariencia como la de cortar polígonos con líneas se puede complicar si tenemos un gran cantidad de información.La respuesta sencilla es la de editar la capa de polígonos y utilizar la herramienta «cut poygons tools«, pero de esta manera realizamos una edición manual ya que tenemos que digitalizar la línea …

Leer más

Adios VBA, hola Add-Ins!

VBA ha sido el entorno de personalización en ArcGIS desde el lanzamiento de la versión 8.0 hace más de 10 años. Los usuarios de ArcGIS Desktop podíamos abrir rápidamente el editor de VBA incrustado dentro de ArcGIS y escribir código para automatizar tareas o incluso crear aplicaciones VBA incrustadas en los proyectos de ArcGIS. Con el lanzamiento …

Leer más

Complementos esenciales para ArcGIS for Desktop

En esta entrada vamos a ver una serie de complementos esenciales si trabajas con ArcGIS for Desktop para mejorar la funcionalidad y rendimiento de este programa. Se trata de herramientas para convertir tu ArcView en ArcInfo, ver en ArcGIS legalmente imágenes de Google o exportar la simbología de nuestras capas a SLD. Esta es una selección de 7 …

Leer más

Cómo crear colecciones de mapas en ArcGIS: Data Driven Pages y arcpy.mapping

Data Driven Pages es una nueva barra de herramientas que incorpora ArcGIS a partir de su versión 10. Su función es la de generar colecciones de mapas a partir de una malla o una capa de referencia.

En esta entrada veremos cómo utilizar la herramienta y cómo multiplicar sus funciones si lo combinamos con Python.

 Data Driven Pages

Podemos mostrar la barra de herramientas Data Driven Pages si pinchamos en Customize > Toolbars > Data Driven Pages como vemos en la siguiente imagen:

mostrar Toolbat Data Driven Pages

Su utilización es muy sencilla, en el marco de diálogo se señala la capa a partir de la cual se generará la serie de mapas, su ubicación, el campo de referencia y otras opciones como el ángulo de rotación, la referencia espacial, étc.

Leer más

10 trucos de ArcGIS que quizá no conocías

Si eres usuario de ArcGIS desde hace tiempo quizá utilices siempre la misma rutina trabajo, sin embargo ArcGIS nos puede ahorrar mucho tiempo si utilizamos todas las herramientas que pone a nuestra disposición en la versión 10. A continuación repasamos 10 trucos de ArcGIS que quizá no conocías y que pueden sernos muy útiles: 1. …

Leer más

8 consejos para comenzar a trabajar con Python sobre ArcGIS

Comenzar a trabajar con Python sobre ArcGIS es más sencillo de lo que parece. En anteriores post ya hemos explicado como ejecutar código de Python y en que consiste la Arcpy. A continuación vamos a enumerar una serie de consideraciones que seguramente te animen a explorar e introducirte en su uso: 1. No es necesario dominar Python 1. No es …

Leer más

Cómo ejecutar código Python para ArcGIS

Existen varias opciones para ejecutar nuestros procesos GIS con código Python. A continuación vamos a mostrar las principales opciones y veremos como cada una de ellas se adecúa más a unas u otras necesidades: desde probar una simple línea de código o una pequeña parte de un script, hasta la ejecución completa de un script.

entornos de ejecución ArcPy

La diferencia entre ejecutar una línea de código o ejecutar un script, en términos de programación, se traduce en INTERPRETAR código o COMPILAR  el código.

Los intérpretes traducen el código instrucción por instrucción, mientras que el compilador traduce el código completo del script al código de máquina del sistema.

Introducir líneas de código Python

1.- La Python (comand line)  forma parte del programa de Python que se instala junto con la instalación de ArcGIS. En esta ventana podemos realizar trabajos de geoprocesamiento inmediatos o probar fragmentos de código que posteriormente formen parte de scripts más complejos.

Python_command line

Leer más

Diez razones para crear tu arquitectura GIS en la nube

En este post vamos a explicar qué es la nube, después veremos las ventajas que aporta frente a los sistemas tradicionales de sistemas a gran escala y veremos qué soluciones GIS existen para crear una  arquitectura GIS en la nube: ¿Qué es la nube? «La nube» es un término que viene de representar con el …

Leer más

Qué es ArcPy – Guía para novatos

La ArcPy representa un conjunto de elementos propios de ArcGIS que completan la biblioteca de Python, dando con ello acceso desde la programación al manejo y explotación de información espacial. En ArcGIS, las secuencias de comandos de Python se pueden usar para automatizar tareas, así como para escribir aplicaciones o complementos. Su antecedente es el arcgisscripting, módulo incluido …

Leer más