PyQGIS para novatos: primeros pasos con python en QGIS

PyQGIS para novatos

En esta entrada para novatos te enseñamos a trabajar con PyQGIS desde cero. ¿Qué es PyQGIS? PyQGIS es la librería de QGIS para ejecutar código Python. A partir de la versión 0.9 en septiembre de 2007, QGIS tiene soporte para ejecutar scripts utilizando el lenguaje Python. QGIS elige Python por ser uno de los lenguajes favoritos …

Leer más

Review de OpenGeo Suite 4.0.2

Hace unos meses (en noviembre de 2013) se liberó la última versión de la suite más conocida para crear arquitecturas geoespaciales en la web: OpenGeo Suite 4. ¿Todavía no sabes qué es OpenGeo Suite? La última versión (4.0.2) trae nuevas características y mejoras e incluye los siguientes componentes: PostgreSQL 9.3.1 + PostGIS 2.1.1 GeoTools 10 GeoServer …

Leer más

Cómo añadir una leyenda en Leaflet

En esta entrada vamos a añadir una bonita leyenda en una mapa web realizado con Leaflet. Una vez que ya sabes cómo crear un sencillo mapa con Leaflet , incorporar una capa en formato geoJSON e incluso añadir las capas de Google, ahora vamos a incluir una leyenda. Hay muchas formas de incluir leyendas, esta que os …

Leer más

Estilos CSS en GeoServer

El módulo CSS para GeoServer añade un editor de estilos alternativo a GeoServer que utiliza un lenguaje derivado de CSS en lugar de SLD. Te será muy útil si estás familiarizado con el diseño web con CSS. Los estilos CSS (Cascading Style Sheets) se convierten internamente en SLD, siendo estos últimos los utilizados de forma …

Leer más

Cómo unir tablas con QGIS (Join)

uniones

En ésta entrada vamos a ver cómo unir tablas con QGIS (Join). Esta operación sirve para explotar la información contenida en una tabla externa realizando una unión de tablas con la tabla de atributos de una capa en QGIS. También es posible enlazar con datos de tablas de  PostGIS, hojas de Excel, etc En nuestro caso, vamos …

Leer más

Novedades de gvSIG 2.1

El pasado 18 de diciembre de 2013 se presentó en un Webinar las novedades de gvSIG 2.1 con Eduardo Freitas y Álvaro Anguix, aunque Eduardo Freitas sólo presentó la ponencia, el resto del tiempo estuvo respondiendo dudas de los participantes en el chat, que por cierto, nos gustó bastante… Durante la presentación de una hora …

Leer más

Cómo exportar una tabla de PostgreSQL – PostGIS a CSV

En esta entrada vamos ver qué pasos hay que seguir para exportar el contenido de una tabla de PostgreSQL a formato CSV, para poder trabajar con ella en una hoja de cálculo. Exportar una tabla de PostgreSQL es muy sencillo usando el comando COPY que nos permite copiar tablas entre un archivo y una tabla. …

Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre QGIS 2.0 Dufour

Lo primero que necesitas saber sobre QGIS es que a partir de la nueva versión 2.0 Quantum GIS se llamará QGIS. Pierde el «uantum». ¿Por qué «Dufour»? Después de una exitosa reunión de desarrolladores en Zurich (Suiza), se decidió que el nombre de la próxima versión debía estar relacionado con Suiza. El general Guillaume-Henri Dufour fue …

Leer más

Cómo importar datos de OpenStreetMap (OSM) a PostGIS

OpenStreetMap (OSM) es un proyecto internacional para crear un mapa gratuito del mundo. Existe desde 2004 y es un esfuerzo de mapeo comunitario abierto. La utilización de esta cartografía en nuestros proyectos es muy útil para disponer de una fuente fiable y actualizada. Desde hace varios años disponemos de varias herramientas que nos permiten importar la cartografía de …

Leer más

Paquetes de software GIS web libres para crear una IDE

Actualizado: 13 de septiembre de  2022 Los paquetes de software GIS web open source son útiles para las empresas o instituciones que requieren una aplicación compleja para visualizar, consultar, actualizar y distribuir los datos geográficos como parte de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Utilizar una de estas opciones es la solución más rápida para …

Leer más

Cómo crear un mapa web en Leaflet a partir de un GeoJSON

Leaflet es una librería JavaScript opensource para crear mapas interactivos en un entorno móvil. Algunas de las ventajas de la API de Leaflet son su sencillez y facilidad de uso, su soporte móvil o que es ampliable con plugins. En la primera parte de este tutorial te enseñamos a crear un mapa web  de Leaflet se forma sencilla. …

Leer más