QField Sync: plugin para sincronizar proyectos de QGIS con QField

En este post os vamos a mostrar el plugin QField Sync, un plugin que nos permite sincronizar proyectos de QGIS con QField, la app para trabajo de campo del proyecto QGIS. Si quieres saber más sobre QField puedes visitar nuestro artículo QField: QGIS para dispositivos móviles. Qué es QField Sync El plugin QField Sync permite …

Leer más

Las novedades más destacadas de QGIS 3.40 Bratislava

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.40 que lleva como nombre Bratislava. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto hay …

Leer más

MOLUSCE: plugin de QGIS para simular cambios de usos del suelo

En este artículo vamos a mostraros un plugin para QGIS llamado MOLUSCE, que nos permite generar modelos de evolución de los usos del suelo. MOLUSCE es un plugin que Asia Air Survey desarrolló para las versiones 2.x de QGIS, pero con el salto a Python3 quedó desactualizado. Ha sido recientemente cuando, NextGIS, ha actualizado el plugin para …

Leer más

QGIS Sentinel Hub: descarga de imágenes satélite

Volar ha sido, desde épocas muy remotas, uno de los sueños más intensamente anhelados por la Humanidad, aunque sólo en fechas relativamente recientes se ha dispuesto de los medios técnicos necesarios para hacerlo realidad. Desde ese momento, el ritmo de innovación tecnológica ha sido vertiginoso, permitiendo enriquecer notablemente el conocimiento sobre el planeta y sus …

Leer más

Las novedades más destacadas de QGIS 3.38 Grenoble

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.38 que lleva como nombre Grenoble. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto hay …

Leer más

5 opciones para descargar imágenes Landsat 9

Landsat es una constelación de satélites (LAND = Tierra y SAT = satélite) que se integraban en la primera misión de EEUU para el monitoreo de los recursos terrestres. Las imágenes Landsat están compuestas por 7 u 8 bandas espectrales, especialmente elegidas para el monitoreo de la vegetación, aplicaciones geológicas y estudio de los recursos …

Leer más

Orfeo Toolbox: configuración en QGIS para teledetección

En el presente post, vamos a mostrarte uno de los proveedores que podemos configurar con QGIS y que nos suministra de un completo grupo de algoritmos tendentes al pre-procesamiento, segmentación, clasificación y manipulación de imágenes y vectores, así como la extracción de características y detección de cambios: Orfeo Toolbox. ¿Qué es Orfeo Toolbox? La Orfeo Toolbox (OTB) es una biblioteca de alto …

Leer más

Cómo trabajar con el snapping o autoensamblado en QGIS

En este tutorial, vamos a mostrarte cómo trabajar con el autoensamblado, también conocido como snapping, en QGIS, un concepto que es de vital importancia a la hora de crear y editar información geográfica en cualquier software GIS.   El autoensamblado está muy relacionado con la topología, un aspecto muy útil de las capas vectoriales que permite …

Leer más

Cómo georreferenciar una imagen en QGIS

En éste artículo vamos a mostrarte como georreferenciar una imagen en QGIS mediante un ejercicio práctico. Es bastante común que los datos ráster no se encuentren adecuadamente asociados a ningún Sistema de Referencia Espacial (SRC), como por ejemplo mapas escaneados, fotos aéreas, etc…. y/o que su geometría difiera del resto de datos con los que …

Leer más

Las novedades más destacadas de QGIS 3.36 Maidenhead

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.36 que lleva como nombre Maidenhead. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto hay …

Leer más

Calcular Índices de Vegetación con el plugin Semi-Automatic Classification

En este tutorial, vamos a mostrarte cómo podemos realizar el cálculo de Índices de Vegetación utilizando el plugin Semi-Automatic Classification de QGIS. Podemos descargar el plugin Semi-Automatic Classification desde el repositorio oficial de plugins de QGIS, utilizando el Administrador e instalador de complementos. Antes de nada, para poder instalar el plugin, es necesario instalar una serie …

Leer más