Creando mapas interactivos en R con tmap

En el análisis de datos geoespaciales, la visualización de mapas es crucial para entender la distribución y los patrones de nuestros datos. En otros artículos del blog, ya hemos visto como emplear la librería gglott2 para la generación de mapas estáticos o leaflet para construir mapas interactivos en R/R Studio. En esta ocasión, vamos a …

Leer más

Cómo crear mapas de calor o heatmaps en R

Los mapas de calor o heatmaps son poderosas herramientas que nos permiten identificar rápidamente la densidad de datos de un fenómeno que queremos analizar. De un solo vistazo y gracias a una gama de colores, podemos clasificar los datos y conocer en qué lugares la concentración de estos es mayor.  ¡Importante! No debemos confundir los heatmaps …

Leer más

Acceso a QGIS, GDAL, SAGA o GRASS desde R

La capacidad de R para interactuar con SIG dedicados le brinda unas capacidades geoespaciales asombrosas, llegando a veces a superar a los SIG en el modelado estadístico espacial y en algunas áreas de geocomputación, como la creación de mapas interactivos. Como os contábamos en entradas anteriores, podemos emplear el plugin Processing R Provider para  integrar …

Leer más

Los paquetes de R para GIS más utilizados y descargados

La relación entre R y los Sistemas de Información Geográfica es larga. R se ha utilizado para realizar análisis de datos espaciales desde los primeros días de R. En esta entrada vamos a conocer qué paquetes de R para GIS son los más populares y utilizados. Atento, porque aunque ya trabajes con R, quizá no conozcas …

Leer más

Creación de mapas con Mapbox y R

Ya hemos visto en numerosas ocasiones la estrecha relación entre R y los SIG y las grandes posibilidades de este lenguaje de programación, que cada día avanza más posiciones entre los principales lenguajes de tratamiento de datos espaciales. En este artículo, os mostramos otra forma de crear y gestionar mapas web: mediante la librería mapboxer, …

Leer más

Procesamiento masivo de datos en R

Como veníamos hablando en entradas anteriores del Blog, R es un lenguaje y un entorno de programación para análisis estadístico que se está convirtiendo rápidamente en una herramienta de referencia para el análisis espacial y la geoestadística. R trabaja con datos que se almacenan en la memoria en nuestro ordenador. Esto puede llegar a suponer …

Leer más

Paquetes de R para trabajar con imágenes de satélite

r-imagenes-satelite

Aunque existen numerosas fuentes de datos públicos que nos permiten obtener imágenes de satélites de forma gratuitas como: El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) Copernicus Open Access Hub AWS: Imágenes Landsat 8 Portal EarthData de la NASA En ocasiones se puede convertir en una tarea tediosa. En esta entrada vamos a conocer algunos paquetes …

Leer más

Mapas de coropletas, cartogramas y mapas animados con R

Como ya veníamos viendo en otros artículos, las posibilidades para trabajar con datos espaciales en R son enormes y van en aumento. Entre todas estas posibilidades, está la creación de mapas de cartogramas,  coropletas y mapas animados con R: Un cartograma es un mapa que muestra datos cuantitativos asociados a áreas mediante la modificación de …

Leer más

Cómo integrar PostgreSQL – PostGIS en R

integracion-R-PostgreSQL

La combinación de PostgreSQL y R permite aprovechar el poder y la eficiencia de PostgreSQL y la gran funcionalidad analítica de R. La unión de ambos permite a los usuarios la realización de análisis espaciales muy potentes. El objetivo de este post es mostrar cómo podemos integrar PostgreSQL y PostGIS en R a través de RStudio. …

Leer más

Cómo integrar R en QGIS

Una de las características más interesantes de QGIS es que permite ampliar sus funcionalidades combinándose con aplicaciones adicionales como SAGA, GRASS o R. Como comentábamos en entradas anteriores, R es un lenguaje y un entorno de programación para análisis estadístico que se convierte, a gran velocidad, en una herramienta de referencia para el análisis espacial …

Leer más

Creación de mapas con R y ggplot2

R es el lenguaje por excelencia para el análisis estadístico y actualmente constituye una de las herramientas más populares para la generación de gráficos de gran calidad y complejidad. En multitud de campos la mejor forma de mostrar los resultados suele ser la construcción de un mapa, de tal forma que podamos hacer accesible esta …

Leer más