Especial Post Nº100 – Top 15 en el blog de MappingGIS.com

Con el firme propósito de publicar al menos un post semanal, hemos llegado a la entrada número 100 del blog, así que creemos que un pequeño recopilatorio de las entradas que más os han gustado durante la vida de este blog (2012 y 2013), aunque sea muy visto, tampoco viene mal. Los temas son bastante equilibrados; muchos se centran …

Leer más

Los 20 formatos GIS vectoriales más populares

Los datos vectoriales se componen de vértices y rutas. Los tres tipos de símbolos básicos para datos vectoriales son puntos, líneas y polígonos. En esta entrada vamos  dar un repaso a los formatos GIS vectoriales más populares y extendidos con los que trabajar en un proyecto GIS para almacenar datos espaciales. Quizá también te interese …

Leer más

Software GIS gratuito de ESRI

ESRI pone a nuestra disposición, de manera totalmente gratuita, una serie de aplicaciones y herramientas con capacidades GIS. Se trata del siguiente software GIS: ArcGIS Earth Apps para Smartphones y tablets. ArcGIS para AutoCAD. ArcGIS Online – cuenta pública gratuita. Esri Geoportal Server ArcGIS Earth ArcGIS Earth es la última aplicación de ESRI para visualizar …

Leer más

¿Cómo incluir las capas de Google en Leaflet 0.7 con el Plugins by Pavel Shramov?

El proyecto Leaflet fue diseñado desde el principio con la idea de la sencillez. Es una API ligera y más sencilla de usar que OpenLayers, tal y como veíamos en esta entrada: ¿OpenLayers o Leaflet? Uno de los aspectos clave de Leaflet es que ofrece un código base sobre el que se pueden desarrollar complementos  para …

Leer más

¿Embeber un mapa o utilizar una API?

En esta entrada vamos a ver la diferencia entre embeber un mapa en una web o utilizar una API. Embeber es una forma rápida de incluir tus mapas en una página web. Una API te da control total sobre el diseño, el flujo de trabajo, y muchos otros aspectos del mapa. Una aplicación que nos …

Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre QGIS 2.0 Dufour

Lo primero que necesitas saber sobre QGIS es que a partir de la nueva versión 2.0 Quantum GIS se llamará QGIS. Pierde el «uantum». ¿Por qué «Dufour»? Después de una exitosa reunión de desarrolladores en Zurich (Suiza), se decidió que el nombre de la próxima versión debía estar relacionado con Suiza. El general Guillaume-Henri Dufour fue …

Leer más

Cómo importar datos de OpenStreetMap (OSM) a PostGIS

OpenStreetMap (OSM) es un proyecto internacional para crear un mapa gratuito del mundo. Existe desde 2004 y es un esfuerzo de mapeo comunitario abierto. La utilización de esta cartografía en nuestros proyectos es muy útil para disponer de una fuente fiable y actualizada. Desde hace varios años disponemos de varias herramientas que nos permiten importar la cartografía de …

Leer más

¿Qué es ArcGIS Pro?

ArcGIS Pro es una aplicación SIG de escritorio para crear y trabajar con datos espaciales. Proporciona herramientas para visualizar, analizar, compilar y compartir datos en entornos 2D y 3D. ArcGIS Pro es una nueva aplicación de 64 bits, que forma parte de ArcGIS Desktop. Características de ArcGIS Pro ArcGIS Pro es parte de ArcGIS Desktop. Por …

Leer más

Paquetes de software GIS web libres para crear una IDE

Actualizado: 13 de septiembre de  2022 Los paquetes de software GIS web open source son útiles para las empresas o instituciones que requieren una aplicación compleja para visualizar, consultar, actualizar y distribuir los datos geográficos como parte de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Utilizar una de estas opciones es la solución más rápida para …

Leer más

Plugin Web Maps para WordPress

GEO-Jobe ha desarrollado el primer plugin que permite a los usuarios integrar mapas web desde ArcGIS online en las páginas y posts en blog de WordPress. Este plugin intentará hacerse un hueco entre los mejores plugins para para añadir mapas en WordPress. El plugin Web Maps para WordPress nos permite buscar e insertar mapas que estén …

Leer más

Cómo crear un mapa web en Leaflet a partir de un GeoJSON

Leaflet es una librería JavaScript opensource para crear mapas interactivos en un entorno móvil. Algunas de las ventajas de la API de Leaflet son su sencillez y facilidad de uso, su soporte móvil o que es ampliable con plugins. En la primera parte de este tutorial te enseñamos a crear un mapa web  de Leaflet se forma sencilla. …

Leer más