Una de las principales características de los Sistemas de Información Geográfica es la posibilidad de ubicar unívocamente cualquier punto, dentro de la superficie terrestre, mediante un par de coordenadas X e Y.
Pero, ¿qué ocurre si nos pasan unas coordenadas X e Y en una proyección diferente a la de nuestras capas? Pues bien mediante un SIG podemos convertir esas coordenadas a otro Sistema de Referencia de Coordenadas.
En QGIS disponemos de una amplia variedad de complementos para convertir coordenadas. Vamos a hacer un repaso de los que consideramos los 5 mejores:
1. Coordinator
Captura, transformación y uso de coordenadas.
Este quizá es uno de los plugins más sencillos para convertir coordenadas en QGIS.
Incluye una herramienta de transformación y admite la creación de objetos geográficos simples.
Este complemento dispone de interfaz limpia y sencilla con múltiples tareas. Las dos funciones principales de este plugin son:
- Una herramienta de transformación de coordenadas simple y fácil de usar con un selector integrado.
- Un digitalizador de coordenadas de uso rápido con soporte para coordenadas en un CRS arbitrario independiente del proyecto o capa CRS.
2. Coordtransform
Transforma las coordenadas de entrada X e Y a cualquier otro sistema de referencia.
Este complemento nos permite transformar las coordenadas X e Y a cualquier sistema de referencia utilizando el número de código EPSG e incluso a un crs definido por el usuario. También muestra las cadenas de definición de proj4 crs para los crs de entrada y salida junto con las nuevas coordenadas X,Y.
3. Lat Lon Tools
El complemento de QGIS Lat Lon Tools es el más completo de esta lista. Además de contener varias herramientas para conversión de coordenadas, dispone de otras funcionalidades para capturar y hacer zoom a las coordenadas, tiene soporte de mapas externos y dispone de herramientas de digitalización de puntos.
El plugin tiene las siguientes herramientas:
1) Copy Latitude, Longitude: Captura de coordenadas en el portapapeles (en cualquier proyección) cuando el usuario haga clic en el mapa. Esto incluye DMS, UTM, MGRS y códigos Plus.
2) Show in External Map. Iniciar y mostrar un mapa externo basado en las coordenadas en la que se hizo clic. Los mapas compatibles incluyen OpenStreet Map, Google, Bing, MapQuest, Mapillary y Google Earth.
3) Zoom to Latitude, Longitude. Acercar y resaltar un punto en el mapa utilizando las coordenadas de cualquier proyección, incluidos los códigos MGRS, UTM y Plus, y puede dar formato a las coordenadas en notación decimal, DMS, WKT POINT o GeoJSON.
4) Multi-location Zoom. Aquí el usuario puede definir una lista de ubicaciones para realizar un acercamiento rápido. El usuario también puede pegar o escribir una coordenada en el cuadro Enter coordinate para agregarla a la lista. Además es posible crear una capa de puntos desde estas ubicaciones.
5) Coordinate Conversion. La típica Herramienta para convertir coordenadas. Podemos escribir una coordenada o seleccionar unas coordenadas del mapa y convertirla a otros formatos diferentes.
6) Lat Lon Digitizing Tool :Servicio de digitalización para agregar puntos a una capa. Es compatible con todos los formatos de entrada «Zoom a».
7) Copy Canvas Bounding Box: Copia el cuadro delimitador de lienzo en el portapapeles utilizando uno de los formatos en la configuración.
8) Conversiones. Se puede acceder a las rutinas de conversión desde el menú principal de Lat Lon Tool o desde la caja de herramientas de Procesos Lat Lon Tools.
Entre estas herramientas encontramos Fields to point layer, que convierte las coordenadas ASCII encontradas en uno o dos campos en una nueva capa vectorial de puntos. Y la herramienta inversa, Point layer to fields que utilizando capa vectoriales de tipo punto crea una nueva capa con la latitud, longitud (Y, X) de la capa copiada en uno o dos campos en la nueva capa.
4. CoordGuesser
Aunque no se trata de un conversor de coordenadas, es muy útil porque descifra, analiza y adivina las coordenadas.
Este complemento analiza las coordenadas mal tipificadas o codificadas de diferentes proyecciones a WGS84-Geo. Por ejemplo, grados, minutos y segundos(148 – 11 ‘7 «, 23 – 29′ 24»), comas en lugar de puntos (40° 38’ 51,14 «, 40 ° 38’50,67»), UTM sin un zona o la ausencia de dígitos a la izquierda (? 90950,3431318.8)
5. xyToPoint
Este sencillo plugin sirve para crear una capa vectorial de tipo punto a partir de las coordenadas X e Y de una tabla.
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Hola excelente post, tengo una duda. Estoy usando Qgis y estoy trabajando con una imagen satelital (DEM), necesito pasar coordenadas geográficas a utm,¿Como lo puedo hacer?
Agradeceria su ayuda
Hola Emilio, con el plugin Lat Lon Tools tienes la opción nº5 Coordinate Conversion. Con la que puedes convertir las coordenadas geográficas a UTM, Saludos!
Hola Aurelio:
Leí tu post y te agradezco por la información que brindas.
Quisiera hacerte una consulta:
Conoces de alguna librería que se pudiera usar en Java para convertir de coordenadas geográficas X,Y de Google Maps a UTM de GIS