El equipo de OpenGIS.ch acaba de lanzar una nueva actualización de una de las apps más populares para tomar datos en campo: QField 3.1.
Mejoras en la digitalización en QField 3.1
Una de las principales mejoras de esta versión es la nueva funcionalidad que permite ajustar ángulos comunes durante la digitalización. Cuando está habilitado, el cursor de coordenadas se ajusta a los ángulos configurados junto con una guía visual. Esto resulta útil al agregar nuevas geometrías mientras se realizan levantamientos con ángulos regulares (por ejemplo, edificios, estacionamientos, etc.). A medida que QField obtiene más funcionalidades de digitalización, nos hemos tomado el tiempo para implementar una interfaz de usuario ingeniosa que colapsa los botones de digitalización, dejando espacio adicional para que brille el lienzo del mapa.
Además, el editor de vértices – una de las herramientas de geometría más avanzadas de QField – recibió varias actualizaciones durante este ciclo de desarrollo, enfocándose en mejorar su usabilidad. Los cambios que vale la pena mencionar son los siguientes:
- Nuevo botón deshacer permite a los usuarios revertir manipulaciones de vértices individuales en caso de un ajuste erróneo, lo que puede evitar tener que cancelar un gran conjunto de manipulaciones en curso.
- La posibilidad de seleccionar vértices tocando con el dedo en la pantalla , mejorando drásticamente la experiencia del usuario.
- Marcadores en pantalla más claros para representar vértices.
- Montones de correcciones de errores en el propio editor de vértices, así como en el conjunto más amplio de herramientas de geometría.
Ahora es posible bloquear la geometría de entidades individuales dentro de una única capa vectorial. Si bien QField ha apoyado durante mucho tiempo el concepto de un estado de geometría bloqueado para capas vectoriales, hasta ahora era una alternancia para toda la capa. Con la nueva versión de QField, una propiedad definida por datos puede dictar si una geometría de entidad determinada se puede editar.
¿Interesado en la edición de geometría geocercada? QField 3.1 lo incorpora. Esta funcionalidad requiere la última versión de QFieldSync, que está disponible a través del administrador de complementos de QGIS.
Otras mejoras notables
Se ha mejorado el manejo de permisos en todas las plataformas. En Android, QField ahora retrasa la solicitud de permiso para la cámara, el micrófono, la ubicación y el acceso a Bluetooth hasta que sea necesario. Esto hace que la experiencia del usuario sea mucho más amigable.
QField 3.0 fue uno de los lanzamientos más grandes, con cambios importantes en sus bibliotecas subyacentes, incluida una migración a Qt 6. Con la ayuda de la comunidad, el equipo de OpenGIS.ch ha pasado innumerables horas probando antes del lanzamiento. Sin embargo, esa versión llegó con algunas regresiones notables. En particular, el manejo de la cámara en Android sufrió problemas con Qt. Y aunque en esta nueva versión es mucho más estable, el problema con la cámara persiste y se solucionará tan pronto como sea posible.
Finalmente, los usuarios veteranos de QField notarán mejoras en la forma en que se dibujan los resaltados geométricos y las bandas elásticas de digitalización. Hemos redoblado nuestros esfuerzos para garantizar que las geometrías digitalizadas y el cursor de coordenadas esté siempre visibles, en casos de superposición tanto con partes claras u oscuras del lienzo.
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.