En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.28 que lleva como nombre Firenze.
QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito.
Detrás del proyecto hay una comunidad, formada por un comité directivo, un equipo de desarrolladores y los propios usuarios del software. Las contribuciones de esta comunidad pueden ser en forma de código, informes o correcciones de errores, documentación, promoción y apoyo. MappingGIS apoya el proyecto como patrocinadores desde noviembre de 2014 y es miembro de la Asociación QGIS España desde enero de 2021. Además, hemos firmado con dicha Asociación un interesante convenio de colaboración.
En este enlace te explicamos por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio.
Índice
- QGIS 3.28 Firenze
- ¿Por qué QGIS 3.28 en esta ocasión se llama Firenze?
- Novedades de QGIS 3.28 Firenze
- Interfaz de usuario con nuevas opciones de acceso y filtrado
- Creación de nuevas geodatabases de archivos ESRI
- Administración de dominios de campo para fuentes OGR que no sean GeoPackage
- Herramientas de mejora visual para nuestros datos
- Previsión ante errores accidentales de edición de usuario
- Un bloque de procesado más «refinado»
QGIS 3.28 Firenze
La versión 3.28 es una nueva versión de desarrollo y que se convertirá en LTR (versión de Lanzamiento a Largo Plazo) el próximo 17 de febrero de 2023.
Por otro lado, el próximo 17 de febrero de 2023 se lanzará la versión 3.30. Puedes consultar aquí la hoja de ruta con los próximos lanzamientos de QGIS.
QGIS 3.28 Firenze presenta una pantalla de bienvenida en la que se muestra un mapa antiguo del centro amurallado de la ciudad de Florencia, que se extiende a ambos lados del río Arno .
¿Por qué QGIS 3.28 en esta ocasión se llama Firenze?
Generalmente, las versiones de QGIS portan el nombre de los lugares de reunión de la comunidad y la pantalla de inicio muestra un mapa relacionado con dicho lugar, a excepción de la versión QGIS 3.14 que rompió con esta tendencia y se denominó Pi (que es el signo que equivale al valor 3.1416).
La versión 3.28 se denomina Firenze debido a que fue esta la ciudad anfitriona de la reunión de FOSS4G (conferencia internacional de Software Libre y de Código Abierto Geoespacial de OSGeo) que tuvo lugar entre el 18 y el 22 de agosto de 2022.
Esta es la decimoséptima versión que lleva un nombre de una localidad terrestre, desde las versiones 0.8.1 a 1.5 fueron denominadas con nombres de las lunas de Júpiter y Saturno, por ejemplo, Titán, Io, Tethys, etc.
Puedes consultar las novedades de las versiones anteriores de QGIS a continuación: 2.2 Valmiera , 2.4 Chugiak, 2.6 Brighton, 2.8 Wien, 2.10 Pisa, 2.12 Lyon, 2.14 Essen, 2.16 Nødebo, 2.18 Las Palmas, 3.0 Girona, 3.2 Bonn, 3.4 Madeira, 3.6 Noosa, 3.8 Zanzíbar, 3.10 A Coruña, 3.12 Bucarest, 3.14 Pi, 3.16 Hannover, 3.18 Zürich, 3.20 Odense, 3.22 Białowieża, 3.24 Tisler, y 3.26 Buenos Aires.
Novedades de QGIS 3.28 Firenze
Este nuevo lanzamiento, además de introducir mejoras, incluye las funciones que se han ido proporcionando por versiones anteriores, es por ello que no se incluyen una cantidad de novedades tan notable como en versiones LR o Lanzamiento Regular.
A continuación, vamos a comentarte las que, a nuestro parecer, son las más destacadas para esta nueva versión:
Interfaz de usuario con nuevas opciones de acceso y filtrado
El cuadro de diálogo del Administrador de fuentes de datos ahora funciona como otras ventanas de tipo «administrador» en QGIS, como el administrador de estilos o el administrador de diseño, se posiciona en primer plano cada vez que se presiona el botón Administrador de fuentes de datos.
Se ha añadido una nueva acción llamada Mostrar en la tabla de atributos al menú contextual del botón derecho del ratón sobre los símbolos de una leyenda en el panel de Capas. Esto permite a los usuarios abrir la tabla de atributos con un filtro aplicado para hacer coincidir solo los atributos relevantes para un grupo de símbolos en particular.
La herramienta Identificar objetos espaciales añade una opción para ocultar valores nulos de los resultados devueltos.
Creación de nuevas geodatabases de archivos ESRI
Se ha agregado la acción de «Nueva geodatabase de archivos ESRI» al menú contextual del botón derecho del navegador de QGIS, y una nueva acción de «vacuum» está disponible para las geodatabases de archivos GDB. (requiere GDAL 3.6+ y por el momento QGIS 3.28.0 incluye GDAL 3.5.2)
Experiencia de usuario mejorada para la creación y manejo, no sólo de Geopackage, sino también Geodatabases de archivos ESRI.
Administración de dominios de campo para fuentes OGR que no sean GeoPackage
El Navegador ahora admite funcionalidades más avanzadas para las bases de datos OGR que no están en formato GeoPackage, incluidas las capacidades de gestión de dominios de campo (dominios de creación y listado) y la creación de tablas.
Herramientas de mejora visual para nuestros datos
Nuevo control sobre el marcador de ubicación GPS en las opciones generales, lo que incluye nuevas configuraciones para controlar el símbolo de marcador utilizado para la ubicación GPS actual y si este símbolo debe girarse para que coincida con la dirección del mismo.
Nuevos estilos de símbolo para el tipo de marcador de elipse que incluye formas adicionales.
Soporte para etiquetas en formato HTML en negrita/cursiva/tamaño y familia de fuente.
Nueva opción para utilizar unidades absolutas para la altura de la línea:
En esta nueva versión, tendremos disponible un nuevo efecto oclusión ambiental para renderizar datos en vistas 3D que es útil para mejorar la percepción de profundidad en este tipo de datos.
Se implementa una nueva función concave hull para representar datos poligonales.
Nuevo soporte para fuentes de usuario y descarga automática de fuentes con licencia gratuita.
Previsión ante errores accidentales de edición de usuario
Al realizar una acción que supone la eliminación de registros, aparece un nuevo cuadro de diálogo de confirmación de forma predeterminada como, por ejemplo, usar la tecla Supr o acciones de la barra de herramientas, lo que permite reducir aún más los riesgos de eliminación accidental de información.
Un bloque de procesado más «refinado»
Nuevo parámetro avanzado de precisión fija para algunas herramientas de procesamiento.
QGIS implementa los métodos de GEOS 3.10+ para validar y reparar geometrías.
Opción predeterminada para mostrar el recuento del número de entidades vectoriales de salida para el algoritmo. Esto ofrece a los usuarios un primer vistazo de qué esperar como resultado de la ejecución de un algoritmo.
El algoritmo Empaquetar capas incorpora una opción para el seguimiento de las relaciones del proyecto y la exportación de capas relacionadas siguiendo la jerarquía tanto ascendente como descendente, al tiempo que también tiene en cuenta las geometrías seleccionadas.
Si quieres aprender a trabajar con QGIS, inscríbete ya en nuestro curso online de QGIS básico o en nuestro curso de QGIS avanzado.
Tutor de los cursos de QGIS, QGIS avanzado, QGIS aplicado a Urbanismo y Catastro, PostGIS, Teledetección con QGIS y Google Earth Engine, PostGIS y ArcGIS. Licenciado en Geografía y Master en SIG y Ordenación del Territorio. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Hola consulto, que paso con el complemento GearthView, fue reemplazado?
Hola Emanuel,
El plugin GEarthView no se ha migrado a la versión 3.x de QGIS, por lo que sólo está disponible para las versiones 2.x
Un saludo!
Hola Diego. Mis felicitaciones por el artículo.
Una consulta:
Tengo dentro de un geopackage un proyecto en la versión 3.22.16, un conjunto de capas y tablas. El proyecto tiene uniones de tablas y varios reportes que me son importantes.
Si migro a la versión 3.28 LTR estas uniones y reportes seguirán funcionando????
Gracias por la respuesta.
Hola César,
No es problemático migrar de una versión anterior a una superior, si fuese al revés sí podrías tener problemas o incluso pérdida de información.
Eso sí, una vez abras un proyecto guardado en una versión anterior en una superior no podrás volver a visualizarlo en la primera, ya que se actualizará.
Un saludo!
Hola,
Comentáis en el artículo que QGIS 3.28 viene con GDAL 3.5.2 y que para poder gestionar y trabajar bien con las FileGeodatabases de ESRI se requiere 3.6. ¿Hay alguna forma de cambiarlo? y si es así… ¿Cuál es el procedimiento?
Gracias, un saludo.
Hola Daniel,
Puedes instalar la versión 6.1.1 de GDAL utilizando el instalador OsGeo que puedes descargar desde la página oficial de descargas de QGIS: https://www.qgis.org/es/site/forusers/alldownloads.html#osgeo4w-installer
Un saludo!
Descargue la nueva versión de qgis y no tiene el complemento para georreferenciar imágenes raster, me parece que era Georreferenciador GDAL. Ustedes saben como puedo acceder a este plug o si hay que instalar algo adicional?
Gracias.
Hola Samuel,
El Georreferenciador GDAL ya se ha integrado de forma completa en QGIS, puedes encontrarlo en el menú Capa.
Un saludo!
Hola, Diego, pues con la versión 3.28 tampoco lo encuentro. Vi algunos tutoriales de ustedes que lo encuentran en el menú Ráster ¿Hay que hacer alguna activación o configuración específica? Gracias.
Hola Mara,
Como comento a Samuel en mi respuesta anterior, en la versión 3.28 de QGIS el Georreferenciador se encuentra en el menú Capa.
Si no lo localizas en dicha ubicación, puede que se deba a un daño en la instalación y sea necesario resetear la misma. Para ello, puedes eliminar la carpeta de nombre QGIS del directorio C:/Users/Nombre_Usuario/AppData/Roaming y reiniciar el pc.
Esto provoca que se eliminen los plugins instalados, si deseas mantenerlos, debes de realizar una copia de la carpeta plugins del directorio C:\Users\Nombre_Usuario\AppData\Roaming\QGIS\QGIS3\profiles\default\python y, una vez abierto QGIS, volver a colocarla en el mismo directorio.
Un saludo!
Me encanta las novedades, pero espero algún día poder ver la integración de modelos BIM formato ifc con modelos GIS. Mejorar la interfaz 3D para poder visualizar los dos modelos, identificar elementos, consultar, filtrar, extraer datos generar gráficas informes desde el 3D. Esri esta avanzando en el 3D, Qgis debería seguir el camino, eso si que sería una novedad importante.
Muy bueno!!
Por las dudas está en previsión módulos de dedo learning para futuras versiones?
Buenos días, esta versión integra herramientas como grass y saga?
Hola Patricia,
Así es, QGIS sigue implementando los algoritmos de GRASS y SAGA en su núcleo de procesado.
Un saludo!