Todas las novedades de QGIS 3.14 Pi

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en este potente software comentar que se trata de un Sistema de Información Geográfica de Software Libre, siendo un proyecto de la Open Source Geospatial Foundation (OSGeo). En esta entrada vamos a presentarte, todas las novedades de QGIS 3.14 Pi, la nueva versión de QGIS.

Desde el inicio del proyecto en el año 2002 hasta la actualidad, QGIS ha experimentado una evolución que le ha llevado a ser un programa GIS que cubre la mayor parte de las necesidades en visualización de datos.

QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito.

Detrás del proyecto hay una comunidad, formada por un comité directivo, un equipo de desarrolladores y los propios usuarios del software. Las contribuciones de esta comunidad pueden ser en forma de código, informes o correcciones de errores, documentación, promoción y apoyo. MappingGIS apoya el proyecto como patrocinadores desde noviembre de 2014.

Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio.

QGIS basa su hoja de ruta en un calendario de lanzamientos periódico cada 4 meses, es decir, cuando se cumple este tiempo se lanza una nueva versión. En los primeros tres meses se producen los nuevos desarrollos y, después, comienza un periodo de “hibernación” de las novedades a implementar, siendo el último mes para la realización de pruebas, corrección de errores, traducción y preparación del lanzamiento.

Durante la fase de desarrollo, los desarrolladores trabajan añadiendo las nuevas herramientas y funcionalidades y, los usuarios, pueden usar los nightly builds para ver el progreso del desarrollo, hacer pruebas preliminares y proporcionar reportes de errores e ideas para ayudar con dicho desarrollo.

En la fase de “hibernación” no se incorporan más novedades y todos los esfuerzos se centran en mejorar QGIS y hacerlo estable, lo que convierte a los nightly builds en pre-lanzamientos.

QGIS 3.14 Pi

La versión 3.14 es una nueva versión LR o Lanzamiento Regular, es decir, inicia una nueva fase de desarrollo mientras que, la versión de lanzamiento a largo plazo (LTR), sigue siendo la versión 3.10.

novedades QGIS 3.14 Pi

Tras su versión 2.0, QGIS estableció su hoja de ruta con actualizaciones cíclicas de programa. El 19 de junio de 2020, siguiendo con el programa establecido, se lanza la versión QGIS 3.14

Según esta hora de ruta, el 23 de octubre de 2020 se lanzará la próxima versión, la 3.16 

Descarga de QGIS 3.14 Pi

Puedes descargar QGIS 3.14 Pi desde la página oficial de descargas del proyecto, seleccionando el instalador acorde a la versión de tu sistema operativo:

novedades QGIS 3.14 Pi

¿Por qué QGIS 3.14 en esta ocasión se llama Pi?

Generalmente, las versiones de QGIS portaban el nombre de los lugares de reunión de la comunidad y la pantalla de inicio mostraba un mapa relacionado con dicho lugar. QGIS 3.14 rompe esta tendencia y se denomina Pi, que es el signo que equivale al valor 3.1416 y que resulta de la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro.

Para esta versión, desde el proyecto de QGIS se propusieron para votación una serie de mapas creativos que capturasen la esencia de Pi, resultando ganadora la candidatura en una votación pública de Francis Josef Gasgonia que recibió la mayoría de los votos (46%).

Esta es la decimocuarta versión que lleva un nombre de una localidad terrestre, desde las versiones 0.8.1 a 1.5 fueron denominadas con nombres de las lunas de Júpiter y Saturno, por ejemplo, Titán, Io, Tethys, etc. Desde la versión 1.8 se adoptaron nombres terrenales: Wrocław, Lisboa, 2.0 Dufour, 2.2 Valmiera , 2.4 Chugiak, 2.6 Brighton, 2.8 Wien, 2.10 Pisa, 2.12 Lyon, 2.14 Essen, 2.16 Nødebo, 2.18 Las Palmas, 3.0 Girona, 3.2 Bonn, 3.4 Madeira, 3.6 Noosa, 3.8 Zanzíbar, 3.10 A Coruña y 3.12 Bucarest.

Novedades de QGIS 3.14 Pi

A continuación, vamos a agrupar todas las novedades de esta nueva versión en 15 grandes bloques que, en total, suponen más de 100 novedades para esta nueva versión.

Datos temporales

  • Se ha incluido un nuevo panel de control temporal de datos en la interfaz de QGIS junto con una nueva pestaña de configuración temporal en las opciones de proyecto.
  • Se incorporan estas capacidades de control temporal para datos ráster PostgreSQL y la capacidad de restricción en capas temporales dentro de un WM(T)S.
  • Además, incorpora un nuevo modo Redibujar capa solamente para capas temporales dentro de las propiedades de la capa.

novedades QGIS 3.14 Pi

Vista de datos en la interfaz

  • Las anotaciones para la decoración de la cuadrícula del lienzo del mapa ahora son totalmente personalizables, incluidos el color de fuente, el búfer, etc.

Herramientas de mapa

  • La herramienta de identificación de objetos espaciales ahora puede inspeccionar atributos de entidades en teselas vectoriales.

  • Por otro lado, se incluyen un menú para configurar la visibilidad dependiente de escala en las capas.

  • Y un botón para deseleccionar entidades geométricas sobre la capa activa.

Interfaz de usuario

  • Se incorpora una nueva opción para arrastrar y soltar una capa en varias instancias de QGIS.

  • También podemos abrir tablas de atributos como pestañas ancladas a la interfaz. Si la opción «Abrir nuevas tablas de atributos como ventanas de acoplamiento» está activa, las nuevas tablas de atributos se abrirán como pestañas encima de otras tablas de atributos existentes.

Simbología y etiquetado perfeccionados

  • Esta nueva versión incorpora un nuevo renderizador para simbología de curvas de nivel.

  • Nueva opción para indicar tamaño porcentual sobre simbología en imágenes, y una nueva configuración de estilo de fuente para Marcadores de tipo de letra.
  • En cuanto al etiquetado, se incorpora una opción para colocar etiquetas fuera del polígono y soporte para etiquetas en teselas vectoriales.

  • Mayor control sobre el punto de anclaje de las etiquetas. Las opciones incluyen:
    • Punto más cercano (comportamiento anterior)
    • Etiqueta centroide
    • Esquinas fijas: arriba a la izquierda / arriba a la derecha / abajo a la izquierda / abajo a la derecha / etc.

Capas de tipo malla/Mesh layer

En este apartado, esta nueva versión trae múltiples novedades, dándole una gran importancia y peso dentro del trabajo de mejora que se ha llevado a cabo en esta nueva versión de QGIS. Las mejoras introducidas son las siguientes:

  • Capacidad para seleccionar el conjunto de datos específicos a emplear por parte del usuario.
  • Nueva configuración de escalado de simbología en función de la clasificación.
  • Ajuste para elementos de malla mediante un nuevo método en la API.
  • Ancho de malla con renderizador 1D y color variable en función de valores.
  • Soporte para múltiples mallas desde archivo con la actualización a MDAL 0.5.91
  • Conexión de la capa de malla al marco temporal de QGIS.
  • Manejo de tiempo en la capa de malla, definido por un tiempo de referencia proporcionado por los datos, el proyecto o el usuario.
  • Opción para establecer un conjunto de datos estático, es decir, escoger un conjunto de datos que se representará independientemente del controlador de tiempo de QGIS.
  • Muestreo de valores de vértice a valores nominales.
  • Opción para representar el conjunto de datos a través del sombreado de la rampa de color en función de la magnitud del elemento vectorial.
  • Guardar estilo como capa de malla en un archivo .qml, del mismo modo que capa vectorial y capa ráster.
  • Simplificación de malla para mejorar el renderizado.

Vistas 3D para capas de malla

  • Nueva opción para mostrar flechas en una entidad 3D de una capa de malla.

novedades QGIS 3.14 Pi

Mapas de mayor calidad

Se trata de otro de los grandes apartados que ha centrado las mejoras en esta nueva versión, el diseñador de impresión de QGIS. Hay muchas novedades en este ámbito que te indicamos a continuación:

  • Nueva opción de configuración de rango temporal para elementos de mapa en el diseñador de impresión.

  • Permitir ordenar la tabla de atributos por campo no listado en la tabla.

  • Opción para cambiar la configuración predeterminada en la leyenda de mapa capa por capa.

  • Además, ahora es posible insertar saltos de columna de forma manual en la leyenda.

  • Nueva posibilidad para personalizar los símbolos de división y subdivisión en la barra de escala.
  • Insertar segmentos para subdivisiones en la parte derecha de la barra de escala.
  • Control sobre el espacio horizontal entre grupos/subgrupos y símbolos de leyenda.
  • Insertar simbología en la leyenda a partir del administrador de estilos.

novedades QGIS 3.14 Pi

  • Nueva opción para incrustar imágenes directamente en el diseño de impresión.
  • Sincronización de la rotación de los elementos de marcador con los mapas.

  • Nuevos tipos de elementos para insertar como símbolos de marcador.
  • Agregar contenido desde el portapapeles al editor de tablas de QGIS para generar diseños más rápidos.
  • Capacidad para mostrar números decimales como fracciones.

  • Nuevos estilos de barra de escala de tipo “línea escalonada” y “hueco”.

  • Permisos para configurar el estilo de línea de la barra de escala con símbolos estándar de QGIS.
  • Nueva opción para controlar el SRC del mapa en función a una variable.

Expresiones

  • Nueva vista previa en el generador de funciones para visualizar el resultado de la expresión introducida.

novedades QGIS 3.14 Pi

  • Se incorpora una opción para eliminar funciones personalizadas y una nueva capacidad para editar, importar y exportar expresiones de usuario.
  • Además, se incluyen nuevas expresiones.

Una digitalización más «fina»

  • Se incluyen mejoras en la configuración de autoensamblado o snapping para evitar la intersección/superposición de geometrías al digitalizar.
  • Junto a ello, dos nuevos modos de autoensamblado: Centroide y mitad de segmento.

novedades QGIS 3.14 Pi

  • Nuevo ajuste para la entidad digitalizada al momento:

  • Posibilidad de crear geometrías curvas cuando se trabaja sobre una capa que permite su almacenamiento.

Formularios de atributos más completos

  • Desde esta nueva versión se podrán editar enlaces en los formularios y podremos crear etiquetas controladas por expresión, por lo que pueden evaluarse en el contexto del formulario.
  • También vamos a poder agregar una descripción al tipo relación de valores.

Otras mejoras en este apartado son las siguientes:

  • Obtener valores actuales en el formulario principal a partir de formularios secundarios.
  • Nuevas funciones y variables para expresiones relacionadas con formularios.
  • Nueva casilla para ocultar el botón de Guardar ediciones secundarias.
  • Nueva opción para suprimir el formulario emergente

novedades QGIS 3.14 Pi

Leyenda de capa

En este apartado encontramos tres nuevas opciones:

  • Opción para que el botón Agregar grupo actúe como grupo seleccionado si hay dos o más capas seleccionadas.
  • Cambio de denominación para el nombre del tema de mapa actual.

  • Activar/desactivar todas las capas seleccionadas con la tecla espacio del teclado.

Procesamiento

Sin duda, donde mayores esfuerzos se han dedicado, es en el núcleo de procesamiento de este magnífico software GIS. Un trabajo exhaustivo que pone de manifiesto la importancia y relevancia actual de QGIS en el marco del análisis de datos espaciales. Las novedades en esta gran bloque son las siguientes:

  • Nueva colección de algoritmos para generación ráster.

novedades QGIS 3.14 Pi

  • Integración de procesamiento para la escritura sobre teselas vectoriales.

  • Nuevo algoritmo condicional en el modelador para configurar múltiples condiciones por el usuario.
  • Opción para reordenar entradas del modelo, permitiendo al usuario controlar el orden exacto de las entradas.
  • Opción para aplazar la validación del modelo.
  • Soporte para diferentes tipos de datos ráster en el algoritmo Crear capa ráster constante.

novedades QGIS 3.14 Pi

  • Nuevo algoritmo para redondear los valores de un ráster.
  • Copiar/Cortar/Pegar componentes tanto dentro del mismo modelo como entre diferentes modelos.

  • Opción para agregar resultados de procesamiento a capas existentes.
  • Posibilidad de crear cajas de grupo en el modelador.
  • Nuevo algoritmo Guardar registro a archivo para modelos de procesado.
  • Selección de capas en el navegador directamente desde los parámetros del algoritmo.

  • Opciones avanzadas de configuración de algoritmos desde su ventana.

  • Nuevos algoritmos Filtro por tipo de geometría y Filtro por tipo de capa.
  • Remover geometrías vacías en el algoritmo para Eliminar geometrías nulas.
  • Nueva opción para selección múltiple dentro del diseñador de modelos.
  • Soporte Deshacer/Rehacer en el diseñador de modelos.

  • Opción para añadir comentarios adjuntos a los componentes del modelo.

  • Nueva herramienta de consola independiente para ejecutar algoritmos.
  • Nuevo tipo de parámetro para valores de fecha y hora.
  • Posibilidad de agregar algoritmos para generar advertencias y excepciones dentro del modelo.
  • Nuevo algoritmo de relleno de celdas sin datos.

novedades QGIS 3.14 Pi

  • Nuevo algoritmo de conversión a curvas.

Proveedores de datos

  • En esta nueva versión, el usuario podrá agregar atributos en el cuadro de diálogo para crear una nueva capa de memoria virtual.

novedades QGIS 3.14 Pi

Otras mejoras sobre los proveedores de datos de QGIS son las siguientes:

  • Crear tablas dbf sin geometría desde el cuadro de diálogo Nuevo Shapefile.
  • Permitir el filtrado de la lista WMS en el diálogo de origen.
  • Añadir teselas vectoriales al cuadro de diálogo del administrador de origen de datos y al menú Capas.
  • Importar/Exportar conexiones FeatureServer.
  • Añadir teselas XYZ al cuadro de diálogo de origen de datos y al menú Capas.
  • Opción para guardar salidas a formatos de base de datos.

Administrador de complementos

QGIS 3.14 incorpora una mejora que va a permitir a los usuarios instalar complementos estables o experimentales, pudiendo elegir entre instalar la versión estable o la versión experimental de un complemento.

Esto hace posible tener prelanzamientos de complementos en el repositorio para que los usuarios avanzados los prueben, al tiempo que les permite cambiar fácilmente a versiones estables, sin tener que desmarcar la opción experimental en la configuración.

novedades QGIS 3.14 Pi

  • Por otro lado, los complementos pueden ampliar el cuadro de diálogo «Abrir proyecto» al agregar compatibilidad con los nuevos formatos de archivos de proyecto, que aparecen en la lista desplegable de formatos junto con la entrada existente «Proyectos .qgs«.

Formación

18 comentarios en «Todas las novedades de QGIS 3.14 Pi»

  1. Estimado Diergo una consulta, puedo tener la 3.8 y la 3.14, en el mismo equipo?, y por ultimo aun continua la linea fina del contorno de polígonos que en el 3.8 no se pude hacer desaparecer por completo?

    gracias por tu respuesta

    • Hola Juan Carlos,

      Es posible tener dos versiones 3.x instaladas en el mismo pc pero no es lo recomendable, esto puede provocar que haya problemas o conflictos en el núcleo de procesado.

      En este caso, podría tener más sentido tener instaladas la versión LTR y una versión de desarrollo.

      Si no desaparece la línea que comentas, puede ser un problema de renderizado, o bien, un script del software dañado. Borra la carpeta de nombre QGIS del directorio C:/Users/Nombre_Usuario/AppData/Roaming y vuelve a iniciar QGIS. Esto hace que se pierdan los plugins instalados pero puede recuperar la instalación.

      Un saludo!

  2. En la versión 3.12 se puede seleccionar todos los valores en la tabla de atributos, hacer un Ctrl+C (copiar) y hacer un Ctrl-V (pegar) en Excel; todos los valores se copian correctamente.

    En la versión 3.14 se puede seleccionar todos los valores de la tabla, pero no se copian todos los valores, al pegar en Excel, solamente aparece uno.

    ¿Existe alguna manera rápida de lograrlo, sin tener que exportar la capa como valores csv o a un archivo de Excel?

    • Hola Marco,

      Es cierto que en la versión 3.14 no se están pudiendo copiar correctamente todos los valores a una hoja excel. Seguramente lo corrijan para esta versión en futuras release o en la siguiente versión de QGIS.

      Puedes continuar utilizando esta función trabajando con la versión LTR de QGIS.

      Un saludo!

  3. Necesito que diferentes personas del equipo puedan trabajar sobre un mismo mapa QGIS al mismo tiempo. ¿Recomiendas alguna manera de hacerlo? Hemos probado algún plugin, pero no nos ha funcionado bien.

  4. hola, Diego y comunidad
    estoy interesado en el ‘Nuevo algoritmo para redondear los valores de un ráster’
    pero no encuentro dónde se ubica, o como acceder
    ¿es un cálculo? un proceso? …?
    gracias

    • Hola Quico,

      Se trata de un algoritmo en la Caja de herramientas de procesos que podrás encontrar bajo el nombre Round raster.

      Un saludo!

  5. Buenos días, Diego:

    He observado que desde la versión 3.10, al cargar una ortofoto descargada del PNOA, su SRC pasa del EPSG 3042 al EPSG 3345. ¿Te pasa lo mismo? ¿Tienes idea de qué puede estar pasando?

    ¡Muchas gracias!

    Un saludo.

    • Hola Abel,

      Esto se debe al modo de almacenamiento de la información del SRC en el formato .ecw que es en el que se encuentran las ortofotos del PNOA. Pero puedes asociarle el EPSG 25830 a la fuente de datos para que se muestren en el mismo sin problema.

      Un saludo!

  6. Gracias por la publicación.
    Me gustaría saber cómo debo instalarlo para que funcione grass

    Necesito saber cómo debo instalarlo para que funcione el GRASS 7. Ya lo instalé pero imposible, me daba un error constante al intentat utilizar alguna herramienta grass:

    Este algoritmo no se puede ejecutar 🙁
    The specified GRASS 7 folder «C:\OSGEO4~1\bin\bin» does not contain a valid set of GRASS 7 modules. Please, go to the Processing settings dialog, and check that the GRASS 7 folder is correctly configured

    • Hola Machuca,

      Para utilizar los algoritmos de GRASS GIS, debes de utilizar la aplicación QGIS Desktop 3.14.x with GRASS 7.4.x, la aplicación QGIS Desktop 3.14.x «a secas» no tiene las funcionalidades GRASS habilitadas.

      En caso de que estés utilizando la aplicación correcta, esto indica que el software no se ha instalado correctamente y tendrás que desinstalarlo, eliminar la carpeta de nombre QGIS del directorio C:/Users/Nombre_Usuario/AppData/Roaming y, después, volverlo a instalar.

      Un saludo!

    • Hola Berenice,

      Puedes utilizar la herramienta Rehacer campos de la Caja de herramientas de procesos para cambiar el tipo de datos que puede alojar un campo en la tabla de atributos.

      Un saludo!

      • Hola!

        Aunque desapareció la herramienta «Rehacer campo», ahora se nombró «Refactor fields» y la puedes encontrar en la Caja de Herramientas.

        • Hola Alberto,

          Se trata de la denominación del campo en inglés, en distintas versiones van alterando esta denominación. Pero el algoritmo y su modo de trabajar es el mismo.

          Un saludo!

  7. Muchas gracias por la publicacion, recien lo instalo y lo he peusto a trabajar.

    Me ha entrado una duda con respecto a las areas calculadas para elemento de tipo poligono, ya que al calcular el area en Qgis 3.14, me arroja un dato diferente al ser calculadas en ArcMap, corresponde al mismo archivo y en al mismo sistema de coordenadas. ¿A que se debe?.

    • Hola Danilo,

      Esto indica que no tienes correctamente configurado el elipsoide en las propiedades del proyecto. Debes acceder a dichas propiedades y, en la pestaña General, seleccionar None/Planimetric en la sección Mediciones para cálculos de distancias y áreas.

      Un saludo!

Los comentarios están cerrados.