ArcGIS Editor for OSM te permite utilizar las herramientas de ArcGIS para trabajar con datos de OpenStreetMap. Proporciona un conjunto de herramientas de escritorio de ArcGIS 10.3 que permite cargar los datos de OpenStreetMap en ArcGIS y guardarlos en una geodatabase.
Además, ArcGIS Editor for OSM permite emplear las herramientas de edición de ArcGIS Desktop para crear, modificar o actualizar datos. Una vez terminada la edición puedes volver a publicar los datos para que esta edición esté disponible para todos los usuarios de OpenStreetMap.
En el presente tutorial, vamos a mostrarte como cargar y editar datos de OpenStreetMap con ArcGIS Editor for OSM.
Índice
1) Descarga e instalación del software
Puedes acceder a la página oficial de ArcGIS para la descarga del software pinchando aquí para la versión 10.3 y aquí para la versión 10.4.x.
Selecciona el desplegable Abrir y haz clic en Descargar.
En la ventana emergente, indica que deseas guardar el archivo .zip en tu pc y acepta para que se inicie la descarga.
Una vez haya finalizado esta, descomprime el archivo .zip descargado en tu pc.
Se crearán dos carpetas, una con la versión compatible para ArcGIS 10.3 y otro con la instalación adicional del Geoprocessing Background de 64 bits (que se introdujo con la versión ArcGIS 10.0). Su principal característica es que nos permite trabajar con ArcMap y ArcCatalog mientras se ejecuta una operación de geoprocesamiento en un segundo plano para sistemas operativos de 64 bits. Puedes obtener más información sobre esta herramienta pinchando aquí.
Abre la carpeta ArcGISEditor10_3 si tu sistema operativo es de 32 bits o la carpeta ArcGISEditor10_3_x64 si es de 64 bits, y ejecuta el instalador que encontrarás en su interior. Aparecerá el asistente de instalación que, en primer lugar, nos informa de que se está recopilando la información necesaria para la instalación:
Una vez finalice dicha recopilación aparecerá la ventana de bienvenida del asistente. Pulsa en Next.
En la siguiente ventana acepta el acuerdo de licencia y pulsa en Next.
Deja por defecto el directorio de instalación y pulsa en Next.
El asistente está listo para copiar los archivos en tu pc. Haz clic en Install.
Una vez haya finalizado la instalación, haz clic en Finish para salir del asistente.
Se abrirá una nueva pestaña en el navegador de internet que nos informa del éxito en la instalación, nos ofrece un link a la documentación de la herramienta, así como la entrada al blog con las novedades en esta versión, ya que ArcGIS Editor for OSM también está disponible para ArcGIS 10.2.
Abre ahora un proyecto en blanco en ArcMap, haz clic con el botón derecho del ratón en el árbol de las ArcToolbox y selecciona Add Toolbox. Navega hasta la carpeta System Toolboxes y añade la toolbox con nombre OpenStreetMap Toolbox.tbx
2) Descarga de datos de OpenStreetMap con ArcGIS
En el presente ejemplo vamos a descargar datos de OpenStreetMap empleando una máscara del municipio de Arroyo de La Encomienda, en la provincia de Valladolid (Castilla y León, España). Si quieres seguir el tutorial puedes descargarte los datos pinchando aquí.
En primer lugar, carga la capa arroyo_encomienda.shp en la interfaz de ArcMap, dirígete a las ArcToolbox y despliega el grupo de herramientas de OpenStreetMap Toolbox.
Hay dos formas de descargar datos desde OpenStreetMap:
- La herramienta Download OSM Data. Descarga los datos en formato .osm, requiere para la posterior utilización del conjunto de datos en ArcGIS que sean cargados mediante la herramienta Load OSM File
- La herramienta Download, Extract and Symbolize OSM Data descarga los datos de OpenStreetMap directamente en una feature dataset, lo que permite su uso directo en ArcGIS.
En este ejemplo, vamos a emplear la segunda herramienta descrita.
Para ello, debe de haber sido creada previamente una File geodatabase en la que se alojará la feature dataset con los datos de la descarga.
Accedemos de nuevo a la caja de herramientas OpenStreetMap Toolbox y, sobre el modelo Download, Extract and Symbolize OSM Data, clic derecho de ratón y seleccionamos la opción Edit… para abrir el modelo:
Vamos a introducir los parámetros del modelo para la descarga de datos de OSM del municipio de Arroyo de La Encomienda.
Hacemos doble clic sobre el globo Extent of data e indicamos en el desplegable que la extensión sea la misma que la capa cargada (arroyo_encomienda.shp) , clic en OK.
Hacemos doble clic ahora sobre la herramienta OSM Download Data y, en Target feature dataset, nos situamos dentro de la geodatabase e indicamos un nombre para la feature dataset (por ejemplo datos_arroyo_osm). Clic en OK.
Listo!. El modelo ya tiene todos los parámetros que necesita para la descarga de los datos.
Haz clic sobre el botón Run para que el modelo comience a ejecutarse. Dependiendo de la velocidad de conexión a internet el proceso puede demorarse varios minutos. Una vez haya finalizado, se mostrarán en la interfaz los datos descargados.
3) Edición de datos de OpenStreetMap con ArcGIS
Una vez descargados los datos de OpenStreetMap ya podemos comenzar a editarlos en nuestra geodatabase, para ello inicia una sesión de edición seleccionando Start Editing en la barra de herramientas Editor.
Al hacerlo aparecerá un mensaje de advertencia que nos indica que estamos a punto de editar datos con licencia OpenStreetMap, si presionamos en OK nos identificamos como creadores de los nuevos datos y confirmamos que disponemos de los permisos necesarios para la edición de estos.
Puedes acceder a los términos legales y suscribirte pinchando aquí.
Tras hacer clic en OK ya podemos comenzar a editar los datos de OpenStreetMap de nuestra zona de estudio en nuestra geodatabase.
4) Subida de datos editados a OpenStreetMap con ArcGIS
Además, mediante la herramienta Upload OSM Data podemos volver a subir los datos que hemos editado a OpenStreetMap para provecho de la comunidad de usuarios. Para ello, debemos de estar suscritos a OpenStreetMap, y debemos introducir los siguientes parámetros:
- OpenStreetMap base upload URL: URL de OpenStreetMap, por defecto.
- OSM Revision Table: Tabla de revisión de OSM. Se trata de una tabla que se genera automáticamente en la geodatabase al descargar los datos y que guarda los cambios en la edición de los mismos.
- Comment describing the upload content: Comentario que describa los cambios realizados en los datos.
- Credenciales de inicio de sesión: Nombre de usuario y contraseña de nuestra cuenta OSM.
Tutor de los cursos de QGIS, QGIS avanzado, QGIS aplicado a Urbanismo y Catastro, PostGIS, Teledetección con QGIS y Google Earth Engine, PostGIS y ArcGIS. Licenciado en Geografía y Master en SIG y Ordenación del Territorio. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Tengo un proyecto en el que necesito convertir mi archibo osm a shp para con esto modelar en un software electrico, la pregunta encontre un software llamado spatial manager pero no puedo conseguir que este completo saben si hay algun otro software parecido al ya antes mencionado
Hola Ermel,
QGIS es un software que permite realizar esta conversión de .osm a .shp de forma ràpida y eficaz. Además de proporcionar otras poderosas herramientas en el marco de geoprocesamiento. Si no lo conoces, es el soffware GIS OpenSource líder.
Te dejo un enlace donde puedes comenzar a introducirte en dicho software:
https://mappinggis.com/2016/11/novedades-qgis-2-18-las-palmas/
Un saludo!
Muy buen aporte
Hola Diego, muchas gracias por responder el mensaje anterior. Sin embargo he hecho un pequeño video donde le indico la forma en que descargo los mapas con la aplicación que tengo.
https://www.dropbox.com/s/s2flkidocq8erf6/mapview.mp4?dl=0
Agradezco lo pueda ver y darme su comentario al respecto.
Saludos.
Buenas tardes.
Muchas gracias por compartirlo.
Es legal el uso comercial de estos datos? Hay un límite
Hola Pamenifor,
OpenStreetMap es un proyecto colaborativo para la creación de datos libres y editables. Los datos pueden ser empleados siempre y cuando des reconocimiento a OpenStreetMap y sus colaboradores.
Puedes conocer los derechos de autor de los datos en el siguiente link:
https://www.openstreetmap.org/copyright
Un saludo!
Hola, estoy buscando una herramienta para descargar mapas por niveles en OSM de forma automática o por regiones, tengo la herramienta OSM_Wizard 5.8.2 CD pero cada vez debo mover la ventana para marcar los puntos o el cuadrante donde debe comenzar a descargar los siguientes mapas. Además debo seleccionar el nivel de detalle. Gracias.
Hola Edwin,
Desde QGIS puedes descargar datos de OSM a partir de una máscara, por ejemplo de una región, a través de la herramienta OpenStreetMap del menú Vectorial.
Un saludo!
Hola a mi me funciona bajando y subiendo datos. Pero, por ejemplo, no puedo cargar los nombres de la calles (Highway) ni menos bajarlos. Lo que me obliga a ir al Editor de OSM en su web una vez se aprueban los cambios realizados.
Si sabes algún método para ello te lo agradecería. Ya que tenemos muchos Kilometros a subir información validada y estándar.
Saludos
Manuel V.
realice la practica, es fenomenal. Gracias
Gracias a ti Hevert por seguir nuestro blog.
Un saludo!