Cómo ver las teselas 3D de Cesium en QGIS

A principios de 2023, Lutra Consulting, en colaboración con North Road, recibieron una subvención de Cesium para introducir compatibilidad de las teselas 3D en QGIS. La función se desarrolló con éxito y se envió a QGIS 3.34 ‘Prizren’. Entre ambas empresas han logrado completar el trabajo en cinco meses, un mes antes de lo esperado. …

Leer más

MapProxy: cacheado de teselas para QGIS Server

MapProxy es una herramienta que aumenta el rendimiento de un WMS mediante un pre-dibujo y almacenamiento de imágenes de mapa, para dar una respuesta más rápida a las solicitudes de los clientes. Puede tomar múltiples orígenes de datos y podemos utilizarlo para acelerar los servicios proporcionados por QGIS Server. En este artículo vamos a ver …

Leer más

Cómo utilizar vector tiles en Leaflet

Las teselas vectoriales o vector tiles son datos geográficos, divididos en «teselas» predefinidas de forma cuadrada listas para su transferencia a través de la web. El concepto es similar a los raster tiles, en que la imagen es dividida en partes que se gestionan de forma individualizada, con la consiguiente economía de medios. En un post anterior …

Leer más

Qué son las teselas vectoriales (vector tiles) y cómo generarlos con PostGIS / GeoServer

Una tesela vectorial (vector tiles) contiene datos vectoriales georreferenciados, recortados en teselas para facilitar su recuperación. Las teselas vectoriales crean mapas online significativamente rápidos y a su vez ofrecen una flexibilidad completa en su diseño. Son los datos vectoriales equivalentes a las teselas de imagen para el webmapping, aplicando las ventajas de las teselas a …

Leer más

Utilización de mapas base personalizados (raster tiles) en OpenLayers y Leaflet (parte II)

Siguiendo el anterior post “Creación de mapas base para visores webmapping con QGIS (parte I)” en el que creamos nuestras propias teselas basadas en un raster utilizando el plugin QTiles de QGIS. En esta entrada vamos a continuar el proceso y explicaremos cómo utilizar estas teselas para utilizarlas como mapa base personalizados en OpenLayers y …

Leer más

Creación de mapas base para visores webmapping con QGIS (parte I)

En esta entrada vamos a mostrar cómo crear mapas base para visores webmapping utilizando QGIS. La creación de mapas base lo realizaremos a partir de una capa raster que procesaremos para dividirla en teselas. Crearemos teselas PNG de un conjunto de capas cargadas en QGIS y crear un mapa base para utilizarlo en un mapa …

Leer más