Cómo crear estilos SLD con QGIS para GeoServer

QGIS incluye un avanzado editor de estilos con muchas posibilidades de representación de mapas. Los estilos generados con QGIS se pueden exportar a SLD para aplicarlo a nuestras capas de GeoServer (GeoServer es una aplicación web para servir mapas como WMS, WFS, etc. Sin o sabes qué es GeoServer te recomendamos leer esta entrada: GeoServer …

Leer más

AtlasStyler: Crea tu propia simbología SLD

AtlasStyler

Seguro que si eres usuario de algún software GIS, o estás comenzando a adentrarte en el uso de alguno de ellos, te has preguntado, ¿cómo puedo añadir más simbología a la biblioteca de símbolos?. Sin duda es todo un “engorro” tener que volver a crear simbología para nuestra capa, más si cabe cuando se trata …

Leer más

Cómo añadir una leyenda en Leaflet

En esta entrada vamos a añadir una bonita leyenda en una mapa web realizado con Leaflet. Una vez que ya sabes cómo crear un sencillo mapa con Leaflet , incorporar una capa en formato geoJSON e incluso añadir las capas de Google, ahora vamos a incluir una leyenda. Hay muchas formas de incluir leyendas, esta que os …

Leer más

Estilos CSS en GeoServer

El módulo CSS para GeoServer añade un editor de estilos alternativo a GeoServer que utiliza un lenguaje derivado de CSS en lugar de SLD. Te será muy útil si estás familiarizado con el diseño web con CSS. Los estilos CSS (Cascading Style Sheets) se convierten internamente en SLD, siendo estos últimos los utilizados de forma …

Leer más

Aprende a crear estilos en GeoServer

En esta entrada vamos a ver la estructura y componentes de un estilo en GeoServer, veremos un ejemplo, revisaremos el SLD Cookbook (un recetario que nos servirá de gran ayuda para editar el estilo de nuestras capas) y por último una opción para evitar escribir SLD mediante el uso de una interfaz gráfica. Este artículo …

Leer más

Cómo crear un mapa de calor – heatmap con GeoServer

Un heatmap (o mapa de calor) se puede representar en GeoServer y servir como servicio WMS mediante una transformación de representación vector-to-raster.

Un heatmap muestra un conjunto de datos como una superficie de mapa de calor (o «superficie de densidad»). La superficie del heatmap se genera dinámicamente, por lo que se puede utilizar para visualizar datos dinámicos. Puede ser aplicado a conjuntos de datos muy grandes con bastante buen rendimiento.

heatmap

Las representaciones de transformaciones en GeoServer permiten la creación de visualizaciones sofisticadas y dinámicas de datos geoespaciales. Se definen con un estilo SLD, y permiten la transformación de los datos de entrada en un formato más eficaz para la visualización, en este caso un ráster.

Leer más