Utilización de mapas base personalizados (raster tiles) en OpenLayers y Leaflet (parte II)

Siguiendo el anterior post “Creación de mapas base para visores webmapping con QGIS (parte I)” en el que creamos nuestras propias teselas basadas en un raster utilizando el plugin QTiles de QGIS. En esta entrada vamos a continuar el proceso y explicaremos cómo utilizar estas teselas para utilizarlas como mapa base personalizados en OpenLayers y …

Leer más

¿Cómo imprimir mapas web de Leaflet?

Leaflet es una librería JavaScript que se caracteriza por ser ligera y muy fácil de aprender y usar. La filosofía de esta popular herramienta para la publicación de mapas en la web, es centrarse en un conjunto básico de características y ampliar su funcionalidad mediante plugins desarrollados por terceros. Gracias a la comunidad que hay …

Leer más

Personalizando los sistemas de coordenadas en Leaflet

Leaflet en una popular librería JavaScript ampliamente utilizada para publicar mapas en la WEB. Sin embargo Leaflet soporta muy pocos sistemas de coordenadas: Leaflet por defecto emplea el EPSG:3857 (Proyección WGS84 / Pseudo-Mercator). Este es el Sistema de Referencia Coordenadas más comúnmente utilizado para crear mapas online y es utilizado por casi todos los proveedores …

Leer más

L.gridLayer.googleMutant: utilizando las capas de Google en Leaflet

El proyecto Leaflet fue diseñado desde el principio con la idea de la sencillez. Es una API ligera y más sencilla de usar que OpenLayers, tal y como veíamos en esta entrada: OpenLayers vs Leaflet ¿Cuál es mejor?. Pero no es posible ver las capas de Google en Leaflet si no es utilizando un complemento. Uno de los …

Leer más

Utilizando los iconos de Bootstrap en Leaflet

Bootstrap es un conjunto de herramientas de código abierto para el diseño de sitios y aplicaciones web. Contiene plantillas de diseño con tipografía, formularios, botones, cuadros, menús de navegación y otros elementos de diseño basado en HTML y CSS, así como, extensiones de JavaScript adicionales. Es el proyecto más popular en GitHub y hace que el …

Leer más

Los mapas web de Leaflet en un móvil: ajuste de pantalla y geolocalización

Uno de los beneficios de la cartografía en JavaScript es que los dispositivos móviles pueden ejecutar el código en un navegador web estándar sin ningún tipo de aplicaciones o plugins externas. Leaflet se puede ejecutar en dispositivos móviles, como iPhone, iPad y dispositivos Android. Cualquier página web con un mapa Leaflet trabajarán en un dispositivo móvil sin ningún cambio; …

Leer más

Cómo añadir un servicio WFS en Leaflet (mediante AJAX y plugins)

Si hace un par de semanas veíamos cómo añadir un servicios WFS desde OpenLayers, en este artículo vamos a mostrarte cómo acceder a servicios WFS desde el cliente de mapas web Leaflet. Añadiremos nuestra capa vectorial countries en Leaflet que tenemos almacenada en el servidor espacial GeoServer como un servicio WFS. Una vez que tenemos un …

Leer más

Cómo insertar un control de búsqueda en Leaflet

Cómo insertar un control de búsqueda en Leaflet

Leaflet es una librería JavaScript open source para crear mapas interactivos. Es sencillo y rápido de aprender y tiene una  API bien documentada. Uno de los aspectos clave de Leaflet es que ofrece un código base sobre el que se pueden desarrollar complementos para hacer una aplicación más potente. Una vez que hemos visto cómo crear un mapa web con …

Leer más

¿Qué lenguajes necesito aprender para crear una aplicación web mappping?

lenguajes aplicaciones webmapping

Existen varios servicios para publicar datos GIS en la nube sin necesidad de saber programar, que nos permiten visualizar cartografía en internet e interactuar con el mapa y con los datos. Sin embargo, estos servicios tienen ciertas limitaciones: menor personalización, no hay posibilidad de incluir nuevas herramientas, botones o más de fuentes de datos o mapas base y el …

Leer más

Publica tus mapas en la web con qgis2web

Publicar nuestros mapas en la web, a diferencia de la creación de mapas estáticos (por ejemplo un PDF), tiene la ventaja de poder llegar más rápidamente y a un público más amplio. Basta con facilitar una dirección URL de nuestros mapas online a nuestros colegas, para que puedan verlos. A pesar de que la creación …

Leer más