Libro sobre SIG y la Investigación en Ciencias Humanas y Sociales

Este artículo hace referencia al libro «Los Sistemas de Información Geográfica y la Investigación en Ciencias Humanas y Sociales» publicado el 23 de enero de 2013. Los autores de la publicación son Isabel Del Bosque González, Carlos Fernández Freire, Lourdes Martín-Forero Morente,  y Esther Pérez Asensio, que forman parte de la Unidad de Sistemas de Información Geográfica (uSIG) del Centro de Ciencias …

Leer más

Lenguajes de programación para GIS

Última actualización: 24 de abril de 2022 Seguramente en más de una ocasión has pensado que deberías especializarte, si trabajas con GIS habrás visto más de una oferta de empleo en la que se requieren conocimientos de programación, y tanto por ascender en el mundo profesional, como por tus propias necesidades GIS lo habrías necesitado. …

Leer más

Cómo diseñar una aplicación web mapping

En una entrada anterior titulada «No hagas GIS», basada en un vídeo de Paul Ramsey, se exponía cómo debía ser una aplicación web mapping. Paul incide en que las mejores aplicaciones tienen solo dos capas: una capa base y una capa de interés.

En los últimos años muchas organizaciones están utilizando mapas web para mostrar su información espacial. Sin embargo esta proliferación de aplicaciones web no siempre van acompañadas de un diseño atractivo, sencillo e intuitivo. Vamos a ver una serie de puntos a tener en cuenta a la hora de diseñar un mapa web:

1. Haz un mapa atractivo e informativo

Un buen diseño de un mapa web va más allá del simple objetivo de proporcionar información geográfica, debe ofrecer una experiencia atractiva e informativa al usuario.

2. No lo juntes todo

Hay una tendencia a la sobrecarga con tantas capas como sea posible en un único mapa web. Considera cuidadosamente las capas realmente necesarias para el mapa. Muestra la información más relevante.

google-hurricane
Ejemplo de un buen diseño de una aplicación web mapping. Una capa base y un par de capas superpuestas.

3. Simplifica herramientas, menús y botones

Un mapa web será eficaz si es fácil de usar. Evita llenarlo de muchas herramientas, menús y botones. Piensa para qué se va a usar el mapa, y ofrece la funcionalidad imprescindible. No ofrezcas al usuario una cantidad de opciones o herramientas abrumadora. Harás perder el tiempo al usuario.

Leer más

Cómo ejecutar código Python para ArcGIS

Existen varias opciones para ejecutar nuestros procesos GIS con código Python. A continuación vamos a mostrar las principales opciones y veremos como cada una de ellas se adecúa más a unas u otras necesidades: desde probar una simple línea de código o una pequeña parte de un script, hasta la ejecución completa de un script.

entornos de ejecución ArcPy

La diferencia entre ejecutar una línea de código o ejecutar un script, en términos de programación, se traduce en INTERPRETAR código o COMPILAR  el código.

Los intérpretes traducen el código instrucción por instrucción, mientras que el compilador traduce el código completo del script al código de máquina del sistema.

Introducir líneas de código Python

1.- La Python (comand line)  forma parte del programa de Python que se instala junto con la instalación de ArcGIS. En esta ventana podemos realizar trabajos de geoprocesamiento inmediatos o probar fragmentos de código que posteriormente formen parte de scripts más complejos.

Python_command line

Leer más

Servicios para publicar datos GIS en la nube

commercial gis cloud

Hemos actualizado esta entrada en 2022: 10 aplicaciones GIS en la nube para publicar mapas En los últimos años están proliferando numerosos servicios que nos permiten almacenar y publicar datos geográficos en la nube. Este tipo de servicios tienes sus ventajas y sus inconvenientes respecto a la creación de una robusta arquitectura geoespacial. En la …

Leer más

Las 10 mejores apps SIG para Android

Artículo actualizado el 29 de julio de 2022 Realizando un búsqueda en la tienda de Google Play, podemos encontrar cientos de aplicaciones SIG para nuestro dispositivo Android, sin embargo, no todas merecen la pena. En esta entrada recopilamos, las que a nuestro juicio, son las mejores apps SIG para Android, todas están disponibles en Google …

Leer más

Libro sobre Google Earth, GPS y cooperación

Santiago Arnalich nos ha informado que acaban de sacar un sencillo libro sobre Google Earth, GPS y cooperación. En él nos explican paso a paso como crear mapas sencillos y expresivos con Google Earth. El libro se titula: «GPS, Google Earth y Cooperación.  Cómo crear, compartir y colaborar con mapas en la red» Escrito por Santiago …

Leer más

Libro sobre gvSIG

En otras entradas hemos ofrecido a nuestros lectores tutoriales, libros electrónicos o manuales. En esta ocasión queremos compartir con vosotros un interesante libro sobre uno de los software GIS open source más populares, gvSIG. El libro se titula: gvSIG y cooperación. Como construir e incorporar un Sistema de Información  Geográfica a tu proyecto. Este libro, …

Leer más

Revista MundoGEO en Español

Ya esta disponible la edición número 67 de la revista MundoGEO. «La revista de geomática y soluciones geoespaciales», en español tiene una periodicidad bimensual. Los contenidos de esta edición son: La feria MundoGEO#Connect LatinAmerica 2012, con el tema central es el de Compartir informaciones por un mundo mejor.que se realizó del 29 al 31 de Mayo en San …

Leer más

Tutoriales de SIG gratis (libros sobre SIG, teledetección, webmapping, programación)

Hemos recopilado en una única entrada un listado de libros, tutoriales de SIG y otros recursos útiles para todos los que trabajen en el ámbito SIG. Todos gratuitos. Libros sobre Sistemas de Información Geográfica Diccionario de términos GIS Escrito por Rafael González Aguayo, contiene cientos de términos relacionados con los Sistemas de Información Geográfica. Descarga el …

Leer más