Cómo descargar datos de Overture Maps en QGIS

La fundación Overture Maps proporciona conjuntos de datos de mapas abiertos, gratuitos, fáciles de usar e interoperables. Overture está disponible en el formato Parquet (nativo de la nube) y almacenado en AWS y Azure. El recien llegado complemento GeoParquet Downloader (Overture, Source & Custom Cloud) de QGIS tiene como objetivo la descarga de datos de GeoParquet en QGIS desde fuentes …

Leer más

Tendencias clave en tecnología geoespacial para 2025

El artículo «Unlocking the Future: Key Trends in Geospatial Technology for 2025» de Geoawesome analiza las tendencias clave que están moldeando la tecnología geoespacial de cara al año 2025. A continuación, se resumen los puntos más destacados: 1. GeoAI: Un largo camino por recorrer Aunque la Inteligencia Artificial Geoespacial (GeoAI) ofrece un gran potencial, su …

Leer más

Atlas del Planeta Humano 2024 [PDF]

El recien publicado Atlas del Planeta Humano 2024, el sexto de una serie, muestra la importancia vital de la información sobre población y asentamientos para abordar una variedad de cuestiones sociales. Si bien los estudios de caso que ilustran el Atlas son todos locales, las actividades y procesos que ocurren en lugares determinados pueden tener, …

Leer más

Guía de regalos GIS para estas navidades. Edición 2024

Como ya viene siendo costumbre, a finales de año os traemos una guía de regalos GIS para estas navidades: ideas y sugerencias relacionadas con el mundo geoespacial para regalar, o para regalarte. 1. Calendario 2025 de GeoHipster El calendario GeoHipster 2025 es el único calendario elaborado por y para profesionales de GIS. El calendario GeoHipster …

Leer más

8 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en los SIG

Los Sistemas de Información Geográfica han sido, durante décadas, herramientas clave para el análisis, gestión y visualización de datos geoespaciales. Sin embargo, en los últimos años, la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) esta transformado la forma en que utilizamos los SIG, ampliando significativamente sus capacidades. Desde la automatización del procesamiento de imágenes satelitales hasta …

Leer más

Dxf2Map: aplicaciones multiplataforma BIM, GIS, CAD y AR

Dxf2Map es una suite de Aplicaciones web de mapas. Actualmente se ofrecen cuatro aplicaciones: BIM2GIS, 3D2AR, Dxf2Map Android y Dxf2map Web. BIM2GIS BIM2GIS es un potente visualizador web de mapas en 3 dimensiones, compatible con Open BIM, que nos permite abrir ficheros IFC (*.ifc) que contienen modelos en 3D de proyectos de construcción, y ver los …

Leer más

Acceso y descarga de cartografía de zonas inundables en España

Las inundaciones son uno de los fenómenos naturales más frecuentes y destructivos en España, con consecuencias que van desde la pérdida de vidas humanas hasta graves daños en infraestructuras, viviendas y ecosistemas. La geografía variada del país, combinada con factores como el cambio climático, el uso del suelo y las precipitaciones extremas, hace que ciertas …

Leer más

Las novedades más destacadas de QGIS 3.40 Bratislava

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.40 que lleva como nombre Bratislava. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto hay …

Leer más

Álgebra de mapas, calculadora ráster y uso de operadores

El álgebra de mapas permite combinar, modificar y crear nuevas capas de información a partir de capas ráster y vectoriales. Las capas ráster, compuestas por píxeles, son especialmente relevantes en este contexto, ya que representan información continua, como imágenes satelitales, mapas de elevación y otros datos geográficos. Se entiende por álgebra de mapas el conjunto …

Leer más

MOLUSCE: plugin de QGIS para simular cambios de usos del suelo

En este artículo vamos a mostraros un plugin para QGIS llamado MOLUSCE, que nos permite generar modelos de evolución de los usos del suelo. MOLUSCE es un plugin que Asia Air Survey desarrolló para las versiones 2.x de QGIS, pero con el salto a Python3 quedó desactualizado. Ha sido recientemente cuando, NextGIS, ha actualizado el plugin para …

Leer más