QField Sync: plugin para sincronizar proyectos de QGIS con QField

En este post os vamos a mostrar el plugin QField Sync, un plugin que nos permite sincronizar proyectos de QGIS con QField, la app para trabajo de campo del proyecto QGIS. Si quieres saber más sobre QField puedes visitar nuestro artículo QField: QGIS para dispositivos móviles. Qué es QField Sync El plugin QField Sync permite …

Leer más

Las novedades más destacadas de QGIS 3.40 Bratislava

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.40 que lleva como nombre Bratislava. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto hay …

Leer más

MOLUSCE: plugin de QGIS para simular cambios de usos del suelo

En este artículo vamos a mostraros un plugin para QGIS llamado MOLUSCE, que nos permite generar modelos de evolución de los usos del suelo. MOLUSCE es un plugin que Asia Air Survey desarrolló para las versiones 2.x de QGIS, pero con el salto a Python3 quedó desactualizado. Ha sido recientemente cuando, NextGIS, ha actualizado el plugin para …

Leer más

QGIS Sentinel Hub: descarga de imágenes satélite

Volar ha sido, desde épocas muy remotas, uno de los sueños más intensamente anhelados por la Humanidad, aunque sólo en fechas relativamente recientes se ha dispuesto de los medios técnicos necesarios para hacerlo realidad. Desde ese momento, el ritmo de innovación tecnológica ha sido vertiginoso, permitiendo enriquecer notablemente el conocimiento sobre el planeta y sus …

Leer más

Orfeo Toolbox: configuración en QGIS para teledetección

En el presente post, vamos a mostrarte uno de los proveedores que podemos configurar con QGIS y que nos suministra de un completo grupo de algoritmos tendentes al pre-procesamiento, segmentación, clasificación y manipulación de imágenes y vectores, así como la extracción de características y detección de cambios: Orfeo Toolbox. ¿Qué es Orfeo Toolbox? La Orfeo Toolbox (OTB) es una biblioteca de alto …

Leer más

¿Por qué todas las empresas de cartografía deberían usar QGIS?

El Sistema de Información Geográfica QGIS es un software de código abierto gratuito que se ha convertido en una herramienta poderosa para la creación de mapas y el análisis de datos espaciales. En este artículo, exploraremos las múltiples ventajas que ofrece QGIS a las empresas de cartografía y por qué su uso puede potenciar su …

Leer más

Cómo georreferenciar una imagen en QGIS

En éste artículo vamos a mostrarte como georreferenciar una imagen en QGIS mediante un ejercicio práctico. Es bastante común que los datos ráster no se encuentren adecuadamente asociados a ningún Sistema de Referencia Espacial (SRC), como por ejemplo mapas escaneados, fotos aéreas, etc…. y/o que su geometría difiera del resto de datos con los que …

Leer más

Aino: El futuro de los SIG con IA (+ plugin Aino de QGIS)

Aino irrumpe en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica con una propuesta innovadora, gracias a la inteligencia artificial (IA) convierte mensajes de lenguaje natural como «carreteras en Palencia», en capas vectoriales que contienen los datos de OpenStreetMap. Aino.world es una evolución de textomap, una web que permite la creación de mapas utilizando la inteligencia …

Leer más

Las novedades más destacadas de QGIS 3.36 Maidenhead

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.36 que lleva como nombre Maidenhead. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto hay …

Leer más

QField 3.1 “Borneo”: nuevas características

El equipo de OpenGIS.ch acaba de lanzar una nueva actualización de una de las apps más populares para tomar datos en campo: QField 3.1. Mejoras en la digitalización en QField 3.1 Una de las principales mejoras de esta versión es la nueva funcionalidad que permite ajustar ángulos comunes durante la digitalización. Cuando está habilitado, el cursor de coordenadas se …

Leer más

Cómo usar capas base de Stadia Maps en QGIS

Durante 20 años, Stamen ha sido parte de una próspera comunidad de cartografía y visualización de datos, contribuyendo con mapas de código abierto que utilizaban datos de OpenStreetMap como base para explorar una variedad de diseños de mapas a través de nuestras teselas de mapas disponibles públicamente de forma completamente gratuita. Desafortunadamente, estos servicios de …

Leer más