¿Qué es OpenGeo Suite?

OpenGeo Suite es una plataforma completa de aplicaciones geoespaciales, creado por Boundless. Contiene todo lo que necesitas para hacer una aplicación web de mapas. Integra una base de datos espacial, un servidor de aplicaciones y un cliente API. OpenGeo Suite está totalmente basado en la web, lo que te permite escapar de las viejas aplicaciones …

Leer más

gvSIG 2.0 disponible para testear

Zemanta Related Posts Thumbnail

Ya está disponible la versión  gvSIG 2.0 alpha2 . Con la publicación de esta versión se da comienzo de forma oficial a la fase de estabilización de esta esperada versión.

Desde el proyecto gvSIG se recomienda no utilizar las versiones en desarrollo en entornos de producción.  Se estima que el periodo de estabilización durará de dos a tres meses.

¿Cuales son las novedades de esta versión?

Leer más

11 razones para apostar por el SIG Libre

Acabo de leer un interesante artículo de Ferran Orduña Aznar, Suani Armisen Cuevas y Lluís Vicens Franquesa titulado Sinergias entre gvSIG y el Máster Profesional Unigis en gestión de SIG. En él se explica el programa del Master, el método de enseñanza, el papel del software SIG libre y por último la relación entre gvSIG y UNIGIS. …

Leer más

Cómo insertar un mapa de Google Maps en tu web

Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas, así como fotografías satélite de todo el mundo. Además ofrece otras herramientas como: Cálculo de rutas entre diferentes ubicaciones (a pie, bicicleta, en transporte público, en coche, etc). Imágenes a pie de calle con …

Leer más

Tutoriales de ArcGIS 10 en pdf

En esta entrada listamos varios tutoriales en pdf para manejar ArcGIS: El Centro de Recursos de ArcGIS ofrece una serie de tutoriales de ArcGIS 10 en PDF. Pincha aquí para acceder a ellos. Aprende ArcGIS 10 en nuestro curso online de Especialista en ArcGIS. ArcGIS 10. Paso a paso Link Manual de 150 páginas del año 2013. …

Leer más

10 razones para actualizar a ArcGIS 10

En 2010 ESRI lanzó la nueva versión de su producto estrella: el ArcGIS. La primera versión data de 1999 con la versión 8.0. Ésta es un renovación total, por eso en lugar de denominarla 9.4 ha saltado a la versión 10.

En realidad no solo hay 10 razones para actualizar, hay casi 200 páginas con todas las novedades que trae, así que las razones sobran.  Sin embargo vamos a destacar 10 novedades de ArcGIS Desktop que van a ayudarnos a mejorar nuestra productividad:

Leer más

Cómo conectarse a un servidor WFS desde ArcGIS

Este  fue el primer artículo de MappingGIS y está basado en la versión de ArcGIS 9.3, para ver el proceso con la versión 10.x por favor visita nuestro post: Cómo conectar con servicios WMS y WFS con ArcGIS, QGIS y gvSIG

¿Cómo conectar con un servicio WFS con ArcGIS?

Vamos a explicar cómo conectarse y descargar información geográfica desde un servidor WFS utilizando ArcGIS:

La conexión se realiza desde la aplicación ArcCatalog.

En Tools > Extensions, comprobamos que la extensión Data Interoperability está marcada.

Extensions_datai_nteroperability

Leer más