Cómo convertir un PDF en SHP u otra capa GIS

En esta entrada vamos a explicar el proceso para convertir un archivo PDF en SHP o en cualquier otro formato vectorial (GeoPackage, GeoJSON, GML, etc). El proceso no es directo, consta de varios pasos: Convertir el PDF al formato DWG o DXF. Convertir de DXF a SHP. Georreferenciar y limpiar la capa. Hemos creado un …

Leer más

QGIS + OpenGeo le plantan cara a ESRI

Que el futuro del GIS va hacia la web no es ninguna novedad, ya hemos hablado en otras ocasiones sobre esto. Si embargo que la elaboración de cartografía y análisis espacial aun es territorio de los SIG de escritorio y por el momento va a seguir siendolo  también es cierto. Aun queda mucho tiempo hasta que …

Leer más

Crea mapas web interactivos con Mango

Mango es una herramienta para publicar mapas web interactivos. Se caracteriza  por tener una interfaz de usuario muy sencilla y orientada hacia la simplicidad. Ya hemos visto en otra entrada las diversas soluciones para publicar mapas en la nube, estos sistemas están revolucionando la industria al permitir que cualquier persona con datos SIG pueda publicar y compartir …

Leer más

Descarga de datos osm de OpenStreetMap y transformarlos a GIS

OpenStreetMap (OSM) es un proyecto colaborativo para crear mapas libres y editables. OpenStreetMap lo crea una gran comunidad de colaboradores que con sus contribuciones al mapa añaden y mantienen datos sobre caminos, senderos, cafeterías, estaciones de ferrocarril y muchas cosas más a lo largo de todo el mundo. OpenStreetMap es datos abiertos: puedes usarlo libremente …

Leer más

Los logros e hitos más notables del sector geoespacial en los últimos 20 años

Entrada actualizada el 18 de junio de 2020 con hitos desde 1982 hasta el año 2020 El lanzamiento de la edición 72 de la  revista MundoGEO (edición especial de cumpleaños) nos trae, entre otras cuestiones, una línea de tiempo con los logros más notables del sector geoespacial en el período 1998-2013. El sector GIS en …

Leer más

Primeros pasos con VSceneGIS

El proyecto VSceneGIS se basa en el antiguo proyecto Visual Scene 1997-2004, desarrollado por Toni Piña Valls. VSceneGIS Desktop es un cliente para el desarrollo de Proyectos, Análisis, Cómputo y Edición SIG. La plataforma VSceneGIS aplica el concepto de Árbol y Grafo Topológico para implementar el modelo de datos en un SIG. VSceneGIS pretende ser un …

Leer más

10 interesantes novedades en Kosmo Desktop 3.0

Este programa ya no tiene soporte. El equipo de Kosmo – La Plataforma SIG Libre Corporativa ha lanzado la nueva versión de Kosmo Desktop, la 3.0 RC1. Desde el lanzamiento de la versión 2 en 2011 hasta esta versión 3 se ha estado trabajando en una actualización del proyecto. Características principales Formatos soportados: Formatos de archivo vectorial: …

Leer más

Cómo crear un mapa con Leaflet

Leaflet es una librería JavaScript opensource para crear mapas interactivos en un entorno móvil. Cómo veíamos en el artículo ¿OpenLayers o Leaflet?, Leaflet es la elección utilizada por Flickr, Wikimedia, foursquare, OpenStreetMap, Washington Post, Wall Street Journal, Geocaching.com, etc. Algunas de las ventajas de la API de Leaflet son: Sencillo y rápido de aprender. Facilidad de uso. Características básicas …

Leer más

Libro gvSIG: guía para el aprendizaje autónomo

Se acaba de liberar el libro ‘gvSIG: guía para el aprendizaje autónomo’ realizado en el marco del Máster Universitario en Ingeniería del Agua y del Terreno,  los autores del libro son Josefina García León, Antonio García Martín y  Manuel Torres Picazo de la Universidad Politécnica de Cartagena. Este libro pretende ser un manual de iniciación al …

Leer más

¿ArcGIS, gvSIG o QGIS? No elijas

Durante los últimos años se vienen realizando y publicando estudios, tesis y proyectos de investigación que comparan varios clientes SIG de escritorio, en este blog hemos hablado alguna vez de alguno de ellos. Recientemente ha aparecido un proyecto de investigación (Comparación de Herramientas GIS Desktop para el Desarrollo de SIGPOT) en el que gvSIG consigue …

Leer más