En esta entrada vamos a hacer una revisión de empresas que ofrecen imágenes de satélite de alta resolución y muy alta resolución (VHR) actualizadas. ¿Por qué es importante disponer de imágenes de alta resolución actualizadas? para ayudar a tomar mejores decisiones. Pensemos en un desastre natural que se produce en cuestión de horas, como una riada o una inundación. Disponer lo más rápidamente posible de imágenes de alta resolución en una zona concreta y en un momento dado, nos ayudará a movilizar los recursos necesarios para ayudar a quien lo necesite.
Antes de nada, ¿qué es una imagen de alta resolución?
Cuando hablamos de alta resolución hablamos de precisiones por debajo del metro por pixel. Muy alta resolución son imágenes de menos de 30 cm por pixel. En esta entrada veremos como existen satélites capaces de tomar imágenes con una resolución inferior a los 30 cm por pixel.
Ventajas de utilizar imágenes de alta resolución de proveedores de pago frente a Google Earth
Mientras que Google Earth normalmente muestra imágenes desactualizadas, las plataformas que veremos ofrecen resoluciones tan nítidas como 50-30 cm (incluso inferiores) de manera constante en todo el mundo y una amplia variedad de sensores, incluidos multiespectrales y de video. Las imágenes de Google Earth generalmente se capturan durante el día en verano y solo se muestran con sensores ópticos, similares a los que se usan en nuestros móviles. Las resoluciones de Google Earth suelen oscilar entre 30 y 50 cm, según la ubicación, y a menudo se capturan desde aviones, en lugar de satélites.
Índice
Compañías con constelación de satélites propia
Existen varias compañías que tienen una constelación de satélites propia que están en orbita.
- Airbus.
- Planet.
- Maxar.
- Elecnor – Deimos.
- Satellogic.
Como curiosidad indicar que Google Maps utiliza las imágenes de satélite de Airbus y Maxar.
1. Airbus
Airbus ofrece servicios de imágenes por satélite de observación de la Tierra mediante soluciones de imágenes, para una amplia variedad de industrias y aplicaciones.
Como proveedor mundial líder de imágenes satelitales ópticas y de radar comerciales, Airbus opera la mayor constelación de observación de la Tierra compuesta por los satélites ópticos Pléiades Neo, Pléiades, SPOT, DMC Constellation y Vision-1, así como la Constelación de Radar (compuesta por TerraSAR-X, TanDEM-X y PAZ).
- La constelación Pléiades Neo, financiada, fabricada, propiedad y operada en su totalidad por Airbus, ofrece imágenes de resolución de 30 cm con máxima reactividad, lo que representa un gran avance en el dominio de la observación de la Tierra. Estas imágenes están disponibles comercialmente, en esta página hay varios tutoriales para comprar las imágenes de Pléiades Neo de 30 cm.
Para comprar estas imágenes debes ponerte en contacto con Airbus.
2. Planet
Planet ha revolucionado la industria de la observación de la Tierra con los datos satelitales de mayor frecuencia disponibles comercialmente.
Tiene una flota de más de 200 satélites que proporcionan imágenes de la Tierra, la más grande de la historia, tomando imágenes de toda la masa terrestre diariamente. Gracias a la cantidad de satélites que dispone y la orbita de cada uno de ellos, tiene la capacidad de hacer revisitas de unas 12 veces al día. Los satélites se mueven a unos 7 km por segundo. Termina una órbita alrededor de la tierra en una hora y media.
Dispone de la mayor constelación de satélites que hacen fotos a la tierra:
- Constelación PlanetScope.
- Constelación SkySat. Satélites a una altura de 450 km, con una resolución de 50 y 60 cm, que además permiten hacer videos.
Esta sería la materia prima. A partir de aquí, Planet ofrece cuatro soluciones:
- Planet Monitoring.
- Planet Basemaps.
- Planet Tasking.
- Planet Analytic Feeds.
Para adquirir estas imágenes es necesario contactar con ventas.
3. Maxar
Según Maxar, disponen de la constelación de satélites de imágenes comerciales más avanzada del mundo. Maxar ofrece una variedad de opciones de acceso. Dispone de dos programas:
- El Programa de Acceso Rápido (RAP) brinda acceso en línea a un sistema terrestre virtual para misiones urgentes a través de una interfaz web simple y asequible. Tome el control virtual de las colecciones de imágenes de toda la constelación Maxar mediante tareas prioritarias, acceso predecible y operaciones de imágenes.
- El Programa de Acceso Directo (DAP) permite la asignación directa de tareas vía satélite utilizando su propia estación terrestre para la adquisición de imágenes en tiempo real y el enlace descendente. DAP admite los requisitos de misión más exigentes con el rendimiento seguro más rápido y derechos de acceso y distribución de datos garantizados para satisfacer sus necesidades.
Características
- Más cobertura: el 60% de la superficie terrestre mensual.
- Recolección diaria: Más de 3,8 millones de kilómetros cuadrados por día.
- Revisión más rápida: visitas intradiarias.
Maxar fue la primera empresa en ofrecer imágenes comerciales con resolución de 30 cm, ofreciendo imágenes más claras y ricas que permiten una mejor toma de decisiones a través de una mejor conciencia situacional.
También es necesario contactar con ventas para adquirir las imágenes.
4. Deimos
Deimos Imaging, subsidiaria de la compañía canadiense UrtheCast Corp., es una empresa española especializada en sistemas de observación de la Tierra y en productos y servicios de teledetección.
La compañía posee y opera los satélites Deimos-1, Deimos-2, Auriga y Neptuno.
Deimos Imaging brinda servicios de alta calidad a clientes de todo el mundo, incluidas imágenes de su propia constelación de satélites y de los satélites de sus socios.
Deimos-2 fue lanzado en el año 2014 y diseñado para aplicaciones de observación de la Tierra de muy alta resolución, que proporciona imágenes pancromáticas de 1m de pixel y multiespectrales de 4m de píxel. Tiene capacidad para adquirir imágenes con un ángulo de hasta 45 grados respecto al nadir y realizar dos capturas en modalidad estéreo en un mismo pase. Es el satélite no gubernamental de mayor resolución en Europa.
Para disponer de estas imágenes hay que ponerse en contacto con la empresa.
5. Satellogic
Satelllogic dispone de una constelación de 38 satélites propios denominada Constelación Aleph-1. Esta constelación está en una órbita terrestre baja. Esta constelación permite:
- Realizar hasta 7 revisitas diarias en los puntos de interés.
- Realizar un seguimiento en cualquier parte del mundo.
- Entregar datos de observación de la tierra de alta resolución de 70 cm con baja latencia.
El objetivo en un futuro cercano es implementar una plataforma intuitiva que facilite la consulta semántica del catálogo de imágenes, además de realizar, gestionar y compartir pedidos. Incluso incorporar precios dinámicos y transparentes, que proporcionen cotizaciones que muestren los precios antes de enviar la confirmación del pedido.
En la web podemos leer que ofrecen las imágenes de alta resolución al precio más competitivo de la industria, pero para adquirirlas es necesario contactar con ventas.
Actualmente tiene relaciones estratégicas con SkyWatch, SkyFi y Esri entre otras empresas.
Resellers
Los reselleres son empresas que no tienen una constelación propia pero que ofrecen las imágenes de satélite de los proveedores anteriores. La ventaja de usar sus servicios es que tienen una política de precios transparente y como veremos más adelante, no es necesario contactar con ventas para saber el precio con antelación. Aquí nos encontramos empresas como:
- Apollo Mapping.
- Geocento.
- Skyfi.
- Skywatch.
6. Apollo Mapping
Apollo Mappingnos ofrece el producto Image Hunter: un motor de búsqueda de imágenes satelitales que incluye 59 sistemas satelitales y aéreos de todo el mundo y a distintas resoluciones.
Image Hunter tiene una interfaz muy intuitiva, en la parte superior derecha se encuentra una barra con las herramientas de búsqueda, desplazamiento por el mapa, selección de zona por rectángulo o polígono, una herramienta de medición, introducción de coordenadas o la configuración de alertas para recibir un correo electrónico cuando se recopilen nuevas imágenes.
Una vez seleccionada la imagen, debemos enviar una solicitud de cotización, haciendo clic en el botón Submit for Quote.
Para más información sobre la descarga de imágenes de Apollo Mapping te recomendamos la lectura del artículo que escribimos hace unos años.
7. Geocento
Geocento también dispone de una plataforma web para buscar, comparar y acceder a imágenes de satélite: Earth Images.
Características:
- Acceso imparcial a imágenes gratuitas y comerciales.
- Comparación de imágenes de una gama cada vez mayor de satélites.
- Más de 75 millones de imágenes que datan de 1982 y siguen aumentando.
- Actualizado con las últimas imágenes.
Es de agradecer que en el momento en el que se selecciona una imagen ya sabemos el precio final a pagar:
También existe una tabla de precios disponible en la web:
8. Skywatch
Skywatch es una compañía que ofrece datos de observación de la tierra de otras empresas como Airbus, planet, Satellogic, Black Sky o Iceye entre otras.
Como en los casos anteriores, dispone de una plataforma web de búsqueda de imágenes denominada EarthCache, pero para acceder a ella se requiere un registro previo. Una vez nos registramos el proceso de adquisición de imágenes de alta resolución es sencillo:
- Selección de la localización. Selecciona tu área de interés dibujando un polígono en el mapa o cargando un archivo KML o GeoJSON. También podemos buscar ubicaciones o coordenadas específicas.
- Selección del formato de salida. Los sensores satelitales pueden capturar datos que no son visibles en las imágenes. Podemos elegir salidas como color verdadero, NDVI e infrarrojo cercano.
- Filtro de la imagen y orden de la imagen. El último paso consiste en filtrar por resolución de imagen, rango de fechas, intervalo de canalización y porcentaje de la superficie visible. Establecemos un límite de presupuesto y obtenemos una estimación del precio antes de comprar.
También disponemos de una pequeña guía de precios en función de si las imágenes están ya archivadas o si requerimos una imagen nueva. En cuanto a las imágenes nuevas, estos son los precios por km²:
- High resolution: $12.
- Very high resolution: $30.
9. Skyfi
La aplicación de SkyFi, gracias a sus socios satelitales, permite a los clientes solicitar una nueva imagen, donde se ordena a un satélite en órbita capturar un área de interés para una fecha futura, o seleccionar una imagen existente de la base de datos de cientos de imágenes capturadas previamente.
La resolución varía desde resoluciones medias (1 a 5 m. por pixel) hasta super altas (entre 15 y 30 cm por pixel) y próximamente ultra altas (<15 cm por pixel!!)
SkyFi brinda a usuarios el poder de capturar imágenes satelitales desde el espacio con una resolución elegida, durante un período de tiempo deseado y en un lugar específico. Los satélites de skyfi capturan imágenes actuales diariamente, lo que permite obtener datos casi en tiempo real.
El precio en SkyFi es variable, depende del los kilómetros del área que hayamos elegido, los sensores seleccionados y el tipo de resolución.
Una sola imagen de archivo comienza en $20 y la petición de una nueva imagen comienza en $175. El tamaño del área seleccionada, los sensores y las opciones de resolución determinan el precio total.
SkyFi Open Data nos brinda acceso a una extensa biblioteca de imágenes existentes gratuitas de fuentes de datos abiertos. Esta biblioteca en constante expansión permite a los usuarios acceso ilimitado a datos de baja resolución a través de la misma interfaz que los datos comerciales.
10. Up42
UP42 permite a las organizaciones ordenar, acceder y analizar fácilmente datos geoespaciales.
A través su web podemos definir una ubicación, dibujar un polígono o cargar un archivo. Especificando el rango de fechas de adquisición y la cobertura máxima de la nube, podemos obtener la disponibilidad en tiempo real y obtener vistas previas de imágenes de todos los productos. Realizar y supervisar el pedido, descargar los activos y procesarlos.
11. Bonus: OnyX Space.
OnyX ofrece soluciones todo en uno con acceso integrado desde múltiples constelaciones de satélites de observación de la Tierra (EO) hasta soluciones geoespaciales complejas llave en mano. Una red global de más de 120 socios accede al centro centralizado de datos geográficos de imágenes satelitales recopiladas de más de 90 satélites en órbita.
Con asociaciones estratégicas con operadores de satélites chinos permiten suministrar imágenes de satélite en todo el mundo. Estos satélites líderes en la industria brindan una enorme capacidad y capacidades de monitoreo gracias a los frecuentes tiempos de revisión del número cada vez mayor de sensores. Es posible una capacidad de revisita de 15 minutos con nuestros satélites ópticos de resolución submétrica, 73 con resoluciones de imagen que van desde 0,3 ma 1 m. También ofrecemos imágenes tri-estéreo, imágenes nocturnas en color verdadero, hiperespectrales, vídeo, banda C y banda L SAR. Nuestra cartera de satélites está en constante expansión y alcanzará los +200 satélites en 2025.
Hasta aquí nuestra lista de plataformas y empresas para ayudaros a obtener imágenes de alta resolución. Seguro que faltan muchas más, si hay alguna que echas en falta no dudes en dejarnos un comentario.
Para más información te recomendamos la presentación de Micho García en las jornadas de Girona: Adquisición de imágenes satélite de alta resolución, ¡contacte con ventas! y la presentación de Ramiro Aznar: How Planet works.
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
En mi empresa tuvimos una necesidad para un proyecto de conseguir imágenes satelitales actualizadas y con las de Airbus nos fue muy bien. Nos la suministro esta empresa que son partner de Airbus en España https://imagenes-satelitales.com/ por si a alguno os sirve mi experiencia.
Buenas tardes necesito unas imágenes del kilómetro 40 + 150 vía Duitama Paipa en el puente peatonal romita del día 16 de abril a las 4:45pm me pueden ayudar
Muy buen artículo! Una pregunta, en la plataforma up42 se pueden descargar las imágenes satelitales gratuitas? Saludos.