En este artículo vamos a mostrarte cómo crear mapas de coropletas en 3D con QGIS.
Las coropletas son un tipo de mapa temático en el que las áreas están sombreadas o modeladas en proporción a un atributo numérico que representa una tasa o proporción, como la densidad de población o el ingreso per cápita. En nuestro ejemplo, representaremos ese ingreso per cápita para todos los países del mundo.
Para crear mapas de coropletas es esencial contar con un estilo adecuado para representar la/s variable/s deseada/s, en nuestro artículo Cómo descargar e importar estilos desde QGIS.org te detallamos cómo completar el administrador de estilos de QGIS.
Índice
Configuración de clases / Estilo graduado
En primer lugar, si no lo tenemos ya, debemos de calcular un campo con el PIB per cápita por país, para ello, debemos de contar con el dato de población y el dato del PIB para cada uno de los países.
Una vez hemos calculado el campo con el dato, debemos acceder a las propiedades de la capa y, en la pestaña Simbología, seleccionar el tipo de estilo Graduado.
Por otro lado, en el parámetro Valor, indicaremos el campo que contiene dicho dato.
A continuación, seleccionamos una rampa de color, por ejemplo, Spectral.
Pulsamos el botón Clasificar y, utilizaremos 5 clases, por ejemplo, en un Modo de Intervalo igual.
Pulsamos Aceptar y tendremos nuestro mapa de coropletas de esta forma tan sencilla.
Si quieres aprender a crear simbología en función a reglas en QGIS puedes visitar nuestro artículo Cómo crear simbología basada en reglas en QGIS.
Mejora de visualización: Color de fondo del lienzo
Podemos variar el fondo del lienzo para que el resultado sea visualmente más atractivo. Para ello, accedemos al menú Proyecto/Propiedades…, y nos situamos en la pestaña General.
En Color de fondo hacemos clic en Seleccionar color… Y, por ejemplo, podemos utilizar la Notación de color HTML #163041
El resultado es nuestro mapa de coropletas en 2D con un fondo de lienzo en tonalidad oscura.
Mejora de visualización: Conversión a 3D
Para crear mapas de coropletas en 3D con QGIS, podemos utilizar el plugin qgis2threejs que podemos instalar desde el Administrador e instalador de complementos de QGIS.
Una vez instalado podemos acceder a él desde el menú Web.
Será necesario configurar el plugin con los parámetros descritos a continuación para obtener nuestro mapa de coropletas en 3D.
En la sección DEM marcamos la casilla Flat Plane para conservar el fondo del lienzo configurado en el proyecto, y accedemos a las propiedades de nuestra capa.
Vamos a establecer un tipo de modelo extrusionado (Extruded) y, en el parámetro Height, indicaremos la variable a dimensionar, es decir, el campo con el PIB per cápita, al que aplicaremos un multiplicador para «exagerar» ese efecto 3D.
Por otro lado, mantendremos el estilo configurado en las propiedades de la capa con Feature style para los parámetros Color y Edge color.
Pulsamos Aceptar y obtendremos nuestro mapa en 3D en función al PIB per cápita del país.
En el curso online de Cartografía Temática con QGIS aprenderás a crear y personalizar mapas como los de este artículo, utilizando las herramientas que nos proporciona QGIS: un poderoso SIG de escritorio, que además es gratuito.
Tutor de los cursos de QGIS, QGIS avanzado, QGIS aplicado a Urbanismo y Catastro, PostGIS, Teledetección con QGIS y Google Earth Engine, PostGIS y ArcGIS. Licenciado en Geografía y Master en SIG y Ordenación del Territorio. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Hola, que precio tiene los cursos!!!
Hola Paúl,
En el siguiente enlace puedes encontrar información sobre todos nuestros cursos: https://mappinggis.com/cursos/
Y, concretamente, el curso de sobre Diseño de mapas con QGIS: https://mappinggis.com/cursos/cartografia-tematica-con-qgis/
Un saludo!
Tiene algún costo
Hola Javier,
No, no tiene coste alguno, es software libre.
Un saludo!
Gracias Diego.
Una pregunta. No se conseguiría un efecto similar aplicando simbologia 2.5D?
Gracias
Hola César,
Se conseguiría un efecto similar sí, aunque la simbología 2.5D se conoce como pseudo-3D, se limita a un plano de dos dimensiones.
Un saludo!