Calcular el área de un polígono es una tarea básica que se puede realizar con cualquier GIS. Aunque ya hemos hablado en otros artículos sobre cómo calcular el área de un polígono en varios programas de GIS, imaginemos que vamos a crear un nuevo objeto geográfico (de tipo polígono) y necesitamos que tenga un área específica.
Vamos a explicar el proceso para calcular el perímetro y él área de un polígono mientras editamos en QGIS.
El plugin CalcArea2
Hace tiempo este proceso se hacía a través de un complemento, ya obsoleto, llamado CalcArea de Nikolaus Batlogg. Recientemente Luiz Motta ha desarrollado un nuevo complemento para QGIS denominado CalcArea2, que sustituye al anterior.
Este plugin tiene la capacidad de mostrar el área y la longitud de la capa al editar.
Cuando se edita una capa vectorial, se muestra una etiqueta que muestra tanto el área como el perímetro. La herramienta funciona cuando la capa actual es de tipo poligonal y editable.
Instalación del plugin CalcArea2
Para calcular el área y perímetro de una capa en edición con QGIS el primer paso será instalar el complemento CalcArea2, para ello abrimos QGIS y hacemos clic en el menú superior Complementos > Administrar e instalar complementos… Buscamos y descargamos el plugin CalcArea2:
El siguiente paso será configurar las opciones del plugin, esto podemos realizarlo desde el desde el menú superior > Vectorial > CalcArea2 > Setup… o desde el nuevo botón que aparecerá en la barra de herramientas hacemos clic en la flechita y seleccionamos Setup…
En la nueva ventana definiremos el Sistema de Coordenadas de Referencia y la unidad de medida.
Para realizar mediciones es importante que tanto el proyecto como la capa estén en un sistema de coordenadas proyectado (coordenadas métricas) y no un sistema de coordenadas geográfico. Si estas interesado en conocer más sobre los sistemas de coordenadas, puedes ver este vídeo de Javier Jimenez Shaw:
Una vez configurado vamos al Panel de Capas, seleccionamos la capa que queremos editar y la ponemos en edición a través del botón Conmutar edición
Puedes utilizar una capa existente o crear una nueva. Si no sabes cómo crear una nueva capa en QGIS puedes revisar esta entrada.
En el menú edición puedes hacer clic sobre el botón Añadir polígono. Desde este momento, mientras estamos creando el polígono aparecerá una etiqueta acompañando el puntero del ratón mostrando «en tiempo real» el valor del área y del perímetro en las unidades de medida que hayamos seleccionado anteriormente:
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Hola, buenas noches, una duda, mi qgis no procesa el àrea, procesa sin problema el perimetro pero el campo de area no lo actualiza, como puedo solucionarlo?
Hola Aurelio, tengo un problema cuando voy a instalar el Plugin. Me sale el siguiente error en una ventana emergente y el Plugin no funciona:
Python error: Couldn’t load plugin ‘calcarea2’ due to an error when calling its classFactory() method See message log (Python Error) for more details.
En la consola de Python Error:
RITICAL Traceback (most recent call last):
File «C:\PROGRA~1/QGIS32~1.0/apps/qgis/./python\qgis\utils.py», line 335, in _startPlugin
plugins[packageName] = package.classFactory(iface)
File «C:\Users/mialf/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\calcarea2\__init__.py», line 29, in classFactory
return CalcAreaPlugin( iface )
File «C:\Users/mialf/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\calcarea2\plugin.py», line 66, in __init__
self.toolEvent = CalcAreaEvent( self.iface )
File «C:\Users/mialf/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\calcarea2\calcareaevent.py», line 478, in __init__
self.addFeatureEvent = AddFeatureEvent( iface )
File «C:\Users/mialf/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\calcarea2\calcareaevent.py», line 213, in __init__
self.geomPolygon = self.GeomPolygon( iface )
File «C:\Users/mialf/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\calcarea2\calcareaevent.py», line 316, in __init__
self.actionDigitizeWithCurve = getActionDigitizeWithCurve( iface )
File «C:\Users/mialf/AppData/Roaming/QGIS/QGIS3\profiles\default/python/plugins\calcarea2\calcareaevent.py», line 308, in getActionDigitizeWithCurve
raise TypeError(f»QgisInterface missing ‘{name}’ action»)
TypeError: QgisInterface missing ‘mActionDigitizeWithCurve’ action
Hola, este fallo debería solucionarse reiniciando QGIS. Saludos!
Hola Aurelio,
No ha habido forma de hacerlo funcionar. Estoy usando la versión de QGIS 3.20.0.
Un saludo.
Hola Miguel Ángel,
Haz una cosa. 1º) Desinstala esa versión. 2º) Borra la carpeta C:\Users\\AppData\Roaming\QGIS. 3º)Instala la última versión estable: 3.16.16 LTR. Con estos tres pasos debería funcionar. Ya me contarás, Saludos