What3words es un sistema que codifica las coordenadas geográficas en un código único de tres palabras.
What3words le ha asignado a cada cuadrado de 3 x 3 metros del mundo una dirección de 3 palabras única que nunca va a cambiar. Esta malla global contiene 57 billones de cuadrados de 3 x 3 metros.
Cada cuadrado tiene una dirección de 3 palabras que se puede compartir de forma rápida, fácil y sin ambigüedad. Se trata de una alternativa a otros sistemas de posicionamiento geográfico basados en números.
Índice
¿Qué ventajas tiene este sistema?
Este sistema es especialmente útil fuera de las ciudades, puesto que ese estima que el 75% del espacio no tiene asignado una dirección. Muchos lugares, como playas, parques y entradas a edificios de gran tamaño, no tienen dirección.
Con what3words, los usuarios podemos encontrar o compartir cualquier cuadrado de 3 x 3 m de todo el mundo con tan solo tres palabras. Además son más fáciles de recordar que unas coordenadas geográficas y la codificación queda fijada permanentemente.
Funciona en más de 35 idiomas, lo que nos permite cambiar al instante una dirección de 3 palabras de un idioma a otro.
¿Cómo obtenemos la dirección de tres palabras?
Aunque más delante veremos cómo hacerlo con QGIS, desde su página web es lo más rápido. En primer lugar vamos a la página web: https://what3words.com/
Con la ayuda del buscador o desplazándonos por el mapa podemos encontrar la ubicación que queremos compartir. Como se puede apreciar el espacio se divide en cuadriculas de 3×3 metros y a cada cuadrícula se le asigna un código único de tres palabras.
¿Qué aplicaciones tiene what3words en el mundo real?
- En el sector automovilístico los conductores pueden obtener indicaciones a cualquier lugar con solo decir tres palabras. Marcas como Ford, TATA MOTORS, Mercedes-Benz, TOMTOM o Land Rover ya utilizan los comandos por voz para obtener estas indicaciones. Mediante la voz, las direcciones de 3 palabras se introducen un 25 % más rápido que las direcciones postales. La entrada de voz de what3words posibilita un aumento del 135 % en el reconocimiento de la dirección.
- Servicios de transporte. Empresas como Cabify utilizan este sistema para ahorrar tiempo a sus clientes y mejorar su experiencia al indicar puntos más precisos. ¿Sabías que hay más de 40 calles llamadas Church Road en Londres? Con what3words no hay posibilidad de error.
- En el sector turistico, Airbnb o Lonely Planet utilizan esta herramienta para que los huéspedes no se pierdan y lleguen a su destino de manera directa, sin necesidad de llamar por teléfono para obtener indicaciones adicionales. La aplicación gratuita de what3words funciona sin conexión, por lo que los viajeros pueden encontrar lugares precisos fácilmente.
- En comercio electrónico la ventaja fundamental es que el repartidor sabe exactamente el punto al que tiene que llegar (entradas de edificios concretas y lugares seguros), ofreciendo envíos más rápidos y precisos en cualquier parte del mundo.
¿Cómo usar what3words en QGIS?
what3words tiene una documentación muy rica con un apartado para desarrolladores y extensiones para GIS, en el que nos encontramos extensiones tanto para ArcGIS como para QGIS:
El complemento de what3words para QGIS nos trae la funcionalidad de la API what3words a nuestro programa de SIG de escritorio QGIS. Podemos usar el complemento de diversas formas:
- Convertir de coordenadas a direcciones de 3 palabras agregando un campo a un shapefile.
- Buscando direcciones de 3 palabras o inspeccionando el mapa para ver la dirección de 3 palabras para una ubicación.
Para comenzar a usar el plugin what3words en QGIS, en primer lugar debemos regístrarnos en su página web para obtener una clave API.
Añadiendo el plugin a QGIS
A continuación abrimos QGIS y vamos al menú superior Complementos > «Administrar e instalar complementos… » tecleamos en el buscador la palabra «what» y el complemento what3words debería aparecer en la lista de complementos disponibles.
Hacemos clic en el complemento what3words Tools para habilitarlo:
Una vez habilitado, veremos what3words en el menú Complementos. Vamos a Plugin Settings…
E incluimos la clave API que hemos obtenido anteriormente:
Usando el complemento what3words
El complemento proporciona dos herramientas:
Una herramienta denominada what3words map tool para pedirle al mapa que nos de la dirección de 3 palabras.
Esta herramienta es muy sencilla, basta con hacer clic sobre un lugar en el mapa para obtener la dirección de 3 palabras:
Automáticamente las tres palabras se han copiado al portapapeles y podemos compartirlas.
La segunda funcionalidad del plugin es la búsqueda de localizaciones a partir de tres palabras:
Para utilizar esta opción previamente debemos conocer las tres palabras e introducirlas en la caja superior.
Una vez introducidas las tres palabras, haciendo clic sobre el botón Zoom to nos lleva a la ubicación y lo muestra con un marcador en forma de x roja:
¿Existe algo similar para ArcGIS?
Sí, aquí os dejamos varios tutoriales:
- Búsqueda de direcciones de 3 palabras en ArcGIS online
- Búsqueda de direcciones de 3 palabras en ArcMap
Tutoriales para añadir la cuadricula de what3words en otras librerías web mapping:
- Displaying the what3words grid on a LeafletJS Map
- Displaying the what3words grid on a Mapbox Map
- Displaying the what3words grid on a Google Map
También está integrado en GeoWE desde 2016:
http://geowegis.blogspot.com/2016/03/geowe-what3words-localizando-averias-en.html
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.