Cómo activar el autoguardado en QGIS

¿En alguna ocasión has perdido las capas que estabas editando en QGIS porque no habías guardado los cambios? O ¿de repente se ha ido la luz y has perdido la composición de mapa que llevabas horas preparando?

En esta entrada te enseñaremos a activar el autoguardado en QGIS. Y es que dentro del amplio catálogo de plugins que nos ofrece QGIS, encontramos uno muy sencillo, pero de mucha utilidad: el plugin autoSaver.

Autoguardado en QGIS

Plugin icon El plugin autoSaver se convierte en un plugin imprescindible cuando trabajamos en QGIS, ya que nos ahorrará más de un susto.

El complemento proporciona una funcionalidad básica de autoguardado en QGIS, tanto para el archivo de proyecto, como de las capas modificadas que se encuentren actualmente en modo de edición y en el intervalo de tiempo que indiquemos. Las ediciones actuales se pueden guardar como archivos de versión si está instalado el complemento layerVersion.

El plugin autoSaver no es nuevo, lo desarrolló Enrico Ferreguti en el año 2014 y ya ha superado las 100.000 descargas. Enrico también es creador del famoso plugin go2streetview.

Instalación del plugin autoSaver en QGIS

El primer paso es ir al menú superior de QGIS Complementos > Administrar e instalar complementos.

Buscamos el plugin y lo instalamos.

autoguardado en QGIS

Una vez instalado vamos a configurar las opciones de guardado.

Configuración del plugin autoSaver

Para acceder a las opciones de guardado automático nos dirigimos al menú superior de QGIS Complementos > autoSaver > auto save current project

Se abrirá una pequeña ventana en la que podemos:

  1. Habilitar el autoguardado de proyectos.
  2. Guardar automáticamente en un archivo de respaldo (backup) en un archivo *.bak
  3. Guardar automáticamente las capas en modo edición.
  4. Fijar el intervalo de tiempo en minutos para que se realice un guardado.

Configuración del autoguardado en QGIS

Para finalizar, hacemos clic en Aceptar y listo: ya tenemos configurado el autoguardado de capas y proyectos. Además este ajuste es válido tanto para el proyecto actual como para el resto de proyectos. Así que cuando creemos un nuevo proyecto no será necesario volver a realizar el proceso.

Ya no tendremos que volver a preocuparnos por si el ordenador se apaga repentinamente o si QGIS se cierra inesperadamente.

3 comentarios en «Cómo activar el autoguardado en QGIS»

  1. Buenas tardes, tengo instalado Autosaver y va genial, solo una cosa le tengo puesto un intervalo de 50 minutos, la duda es si por casualidad no se a guardado lo ultimo que he hecho y el archivo qgz se cierra de forma inesperada ¿existe alguna posibilidad de recuperarlo? este complemento te crea archivos .bak pero cuando le cambio la extensio para intertar abrirlo con Qgis me aparece un proyecto en blanco.
    Gracias de antemano.
    Un saludo

Los comentarios están cerrados.