Novedades de QGIS 3.10 A Coruña

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en este potente software comentar que se trata de un Sistema de Información Geográfica de Software Libre, siendo un proyecto de la Open Source Geospatial Foundation (OSGeo).

Desde el inicio del proyecto en el año 2002 hasta la actualidad, QGIS ha experimentado una evolución que le ha llevado a ser un programa GIS que cubre la mayor parte de las necesidades en visualización de datos.

QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito.

Detrás del proyecto hay una comunidad, formada por un comité directivo, un equipo de desarrolladores y los propios usuarios del software. Las contribuciones de esta comunidad pueden ser en forma de código, informes o correcciones de errores, documentación, promoción y apoyo. MappingGIS apoya el proyecto como patrocinadores desde noviembre de 2014.

Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio.

QGIS basa su hoja de ruta en un calendario de lanzamientos periódico cada 4 meses, es decir, cuando se cumple este tiempo se lanza una nueva versión. En los primeros tres meses se producen los nuevos desarrollos y, después, comienza un periodo de “hibernación” de las novedades a implementar, siendo el último mes para la realización de pruebas, corrección de errores, traducción y preparación del lanzamiento.

Durante la fase de desarrollo, los desarrolladores trabajan añadiendo las nuevas herramientas y funcionalidades y, los usuarios, pueden usar los nightly builds para ver el progreso del desarrollo, hacer pruebas preliminares y proporcionar reportes de errores e ideas para ayudar con dicho desarrollo.

En la fase de “hibernación” no se incorporan más novedades y todos los esfuerzos se centran en mejorar QGIS y hacerlo estable, lo que convierte a los nightly builds en pre-lanzamientos.

QGIS 3.10 A Coruña

La versión 3.10 es la nueva versión LTR, es decir, inicia una nueva fase de desarrollo y, a su vez, es una versión de lanzamiento a largo plazo.

QGIS 3.10 A Coruña

Por tanto, para esta versión, los desarrolladores trabajarán en la corrección de errores reportados por la comunidad para ir mejorando la misma en las releases que se irán lanzando en las próximas fechas. Si deseas colaborar comunicando cualquier error detectado, puedes encontrar más información sobre cómo hacerlo pinchando aquí.

Desde el proyecto siguen destinando muchos esfuerzos en continuar migrando los plugins que estaban disponibles en la versión 2.x a la versión 3.x, contando en la actualidad con un total de 458 plugins.

Tras su versión 2.0, QGIS estableció su hoja de ruta con actualizaciones cíclicas de programa. El 25 de octubre de 2019, siguiendo con el programa establecido, se lanza la versión QGIS 3.10

Según la hora de ruta, el 21 de febrero de 2020 se lanzará la próxima versión, la 3.12

Descarga de QGIS 3.10 A Coruña

Puedes descargar QGIS 3.10 A Coruña desde la página oficial de descargas del proyecto, seleccionando el instalador acorde a la versión de tu sistema operativo.

 

¿Por qué QGIS 3.10 en esta ocasión se llama A Coruña?

QGIS 3.10 se denomina A Coruña, ya que fue la sede de la 22ª reunión de desarrolladores entre el 4 y 10 de marzo de 2019 en esta localidad española.

Esta es la decimocuarta versión que lleva un nombre de una localidad terrestre, desde las versiones 0.8.1 a 1.5 fueron denominadas con nombres de las lunas de Júpiter y Saturno, por ejemplo, Titán, Io, Tethys, etc. Desde la versión 1.8 se adoptaron nombres terrenales: Wrocław, Lisboa, 2.0 Dufour, 2.2 Valmiera , 2.4 Chugiak, 2.6 Brighton, 2.8 Wien, 2.10 Pisa, 2.12 Lyon, 2.14 Essen, 2.16 Nødebo, 2.18 Las Palmas, 3.0 Girona, 3.2 Bonn, 3.4 Madeira, 3.6 Noosa y 3.8 Zanzíbar.

Novedades de QGIS 3.10 A Coruña

A continuación, vamos a analizar las más de 70 novedades que esta nueva versión de QGIS incorpora:

Herramientas de mapa

1- Nueva propiedad para consultar la longitud en 3D de geometrías LineStringZ en la identificación de atributos.

Simbología

2- Configuración del comportamiento del zoom para capas ráster.

3- Nueva acción «extraer símbolos» para proyectos qgs/qgz.

4- Mejoras en copiar y pegar símbolos. Los símbolos pueden copiarse del cuadro de diálogo del administrador de estilos, de modo que pueden pegarse en otro lugar en QGIS.

5- Nueva característica para la ubicación en el centro del segmento el símbolo de marcador/hash.

6- Valores de matriz como resultado válido para datos definidos por el usuario. Anteriormente, sólo se permitían valores de cadena con el formato ‘x,y‘.

Etiquetado

7- Mejora en el administrador de estilos que permite la creación y edición de formatos de texto de etiquetas. Esto permite que el administrador de estilos se utilice para administrar formatos de texto, que almacenan la fuente, el color, las sombras, etc de los formatos de texto.

8- Configuración «de fondo» en texto para símbolos de tipo marcador. Lo que permite representar un símbolo de marcador en el fondo de las etiquetas.

9- Soporte para rótulos.

10-  Alineación multilínea para cambio de etiqueta.

11- Nueva opción para visualizar las etiquetas sin colocar. Esto permite que las etiquetas no colocadas se muestren en el mapa.

12- Nueva opción distancia de desbordamiento para etiquetas de línea. Podemos indicar una distancia máxima permitida de la que una etiqueta puede pasar más allá del final o inicio de una entidad lineal.

13- Permitir el control definido por datos sobre la configuración para etiquetar cada parte de una geometría multiparte.

14- Opción para etiquetar todas las partes a través de las propiedades de etiqueta.

15- Soporte para orientación vertical de texto.

16- Control sobre tipo de fuente kerning sí o no.

Representación

17-Remuestreo de capas ráster fuera del área representado. 

18- Opción de georreferenciar PDF y TIF para guardar el lienzo de mapa como imagen/pdf.

19- Nueva opción para decorar la interfaz con una imagen. 

20- Nueva opción de representación de datos según escala logarítmica para el tipo de simbología graduada. 

Características 3D

21- Herramienta de medición en vista de mapa 3D. Se añade la opción de medir distancias en la vista de mapa en 3D  con la misma interfaz de usuario que la herramienta de medición en 2D en la interfaz de QGIS.

22- Representación de agrupación de puntos. Nuevo estilo de representación para capas de tipo punto.

23- Navegación 3D incorporado a la vista. Esta herramienta mejorará la experiencia del usuario a la hora de navegar por la vista en 3D.

Diseñador de impresión

24- Disposición derecha/izquierda para leyendas. Elección de la disposición de las leyendas y alineación para el texto del grupo/subgrupo/elemento.

25- Ajuste del espaciado aplicado bajo los encabezados de grupo/subgrupo.

26- Permiso de configuración datos definidos por el usuario en formatos de texto.

27- Nueva variable @scale_value. Permite la personalización de la etiqueta de formato de texto dentro de las barras de escala.

28- Opción de colocación de las etiquetas de los segmentos arriba/abajo en la barra de escala.

29- Opción de colocación horizontal para etiquetas de barra de escala.

30- Simplificación de exportaciones en PDF o SVG, reduciendo el tamaño de salida.

31- Mejora en la exportación en archivos SVG. 

32- Nuevo indicador en la barra de estado mientras se remuestrea el mapa en el lienzo. 

33- Exportación a GeoPDF. Tutorial de cómo crear un GeoPDF con QGIS.

34- Control definido de datos por el usuario sobre las propiedades del grid.

35- Mejora para ajustar el tamaño del segmento en el intervalo de los grid. Permite establecer a los usuarios un rango para intervalos de cuadrícula de mapa en función de la extensión.

Novedades de QGIS 3.10

36- Extensión del diseño del mapa según un bookmark. Un nuevo botón que muestra un menú en el que se puede configurar un elemento de mapa en función a la extensión de un bookmark.

Expresiones

37- Nuevas funciones de expresión: 

  • attributes(): devuelve un mapa que contiene todos los atributos de una entidad.
  • «collect_geometries»: recopila un conjunto de geometrías en un objeto geométrico de varias partes.

Digitalización

38- Soporte timestamp para GPS. 

Gestión de datos

39- Claves foráneas compuestas. Edición de entidades padre/hijo asociadas a varios atributos.

40- Dependencias de datos circulares. Esto permite actualizar el contenido de las capas dependientes cuando se modifican los datos.

Herramientas de análisis

41- Almacenamiento de expresiones de filtro.

42- Nuevos operadores abs, min y max para la Calculadora ráster.

Novedades de QGIS 3.10

Procesamiento

43- Nuevo algoritmo para generar entidades a partir de puntos.

44- Parámetros avanzados en el modelador de procesado.

45- Los algoritmos GDAL permiten parámetros adicionales de forma libre. 

46- Nuevo parámetro tamaño de metatile para la creación de mosaicos XYZ. 

47- Tipo de colores como parámetro. Permite algoritmos que requieren un valor de color como entrada.

48- Algoritmo para crear base de datos XML de estilo sobre el proyecto. Extrae todos los símbolos, rampas de color, formatos de texto y configuración de etiquetas del proyecto actual y los almacena en una base de datos XML de estilos.

49- Filtro de archivos y valores para la entrada de archivos/carpetas en modelos.

50- Algoritmo Combinar bases de datos de estilos.

Novedades de QGIS 3.10

51- Generar XYZ tiles con mejoras.

52- Algoritmos para exportar e importar a/desde capas de mapa. 

53- Nuevo algoritmo Split features by character.

54- Algoritmo Climb Along Line, que se incorpora del complemento Climb al núcleo de procesamiento. Calcula las diferencias de altura acumuladas para las líneas en la capa de entrada, utilizando los valores z de los vértices de la línea.

55- Adaptación de Create Grid de Python a C++ para acelerarlo. 

General

56- Nueva sección con noticias en la página de bienvenida. Es decir, un canal directo para enviar noticias de proyectos a todos los usuarios.

57- Nuevas opciones en ediciones angulares. 

58- Filtrado de widgets en la personalización de la interfaz. 

59- Restauración automática de capas rotas.

60- Renovación de marcadores. Los marcadores se gestionan y administran a través del navegador.

Novedades de QGIS 3.10

61- Nueva opción Volver a seleccionar entidades en el menú Edición. Permite recuperar una selección de capa después de una selección posterior.

62- Nuevo índice Parallelize snap.

Proveedores de datos

63- Soporte de lectura y escritura para .shz y shp.zip

64- El proveedor Oracle incorpora el administrador de autenticación.

65- Soporte mejorado para datos ráster en PostGIS.

66- Soporte de transacciones de bases de datos Oracle.

67- Nuevos parámetros para incorporar campos z/m a capas de texto delimitado.

Novedades de QGIS 3.10

68- Proveedor de datos estáticos. Soporte para enlaces dinámicos y estáticos.

QGIS Server

69- Uso de SVG en QGIS Server. Ahora es posible utilizar el formato SVG en nuestras capas y publicarlas como WMS sin problemas de representación en QGIS Server.

70- Dimensión WMS. Un servidor WMS puede proporcionar soporte para varios tipos de dimensiones, como el tiempo, la elevación u otros tipos de dimensiones.

71- Soporte de servidor OAPIF (también conocido como WFS3). 

Programabilidad

72- Nueva clase QgsBookmarkManager. Permite administrar proyectos y marcadores globales.

Novedades de QGIS 3.10

73- Nueva API para conexiones de proveedores de bases de datos. Nueva API destinada a gestionar conexiones DB de forma unificada.

Y por último, realizaremos nuestro curso online de QGIS con la versión 3.10 ‘A Coruña’.

17 comentarios en «Novedades de QGIS 3.10 A Coruña»

  1. Hola Diego,

    Cómo estás? Te quería consultar lo siguiente: estoy trabajando con la versión 3.10.5 Coruña, en la herramienta»Ejecutar acción del objeto espacial» además se tener habiltado un par de acciones que no hemos agregado, cuando pongo una capa en edición me aparece otras dos opciones «Duplicar objeto» y «Duplicar objeto y digitalizar». Son acciones que no deberían estar habilitadas, de ser así sabés de que lugar puedo deshabilitarlas? ya que nos generan un riesgo a en el momento de generar información. Muchas gracias

    • Hola Nora,

      La interfaz de QGIS puede configurarse desde la opción Personalización de la interfaz del menú Configuración. Aquí puedes activar/desactivar la visualización de paneles/barras de herramientas/botones/etc…

      Sin embargo, creo que las opciones a las que te refieres no pueden ser desactivadas para las capas en edición.

      Un saludo!

  2. ¿quiero hacer el merge en la versión 3.10.8 pero no encuentro donde , en vectorial me sale unir capara pero no me realiza el source ?

    • Hola Elmerm,

      Efectivamente, para unir capas vectoriales debes de emplear la herramienta Unir capas vectoriales de la Caja de herramientas de Procesos. Recuerda que sólo puedes unir capas con el mismo tipo de geometría, es decir, puntos, líneas o polígonos.

      Un saludo!

    • Hola Enzo,

      GRASS ya se ha incorporado como proveedor dentro del núcleo de QGIS, por lo que no se accede a él a través de los complementos de QGIS. Sus algoritmos te aparecerán en la Caja de herramientas de procesos.

      Para utilizar dichos algoritmos debes de abrir la aplicación QGIS Desktop 3.10.x with GRASS 7.8.x, pues la aplicación QGIS Desktop 3.10.x «a secas» no incorpora las funcionalidades de GRASS.

      Un saludo!

  3. Hola Diego, estoy intentando descargarme la versión 3.10 pero en cuanto va por el 75% me salta un error y no me deja continuar, cual puede ser el problema?
    Un saludo gracias

  4. Hola!

    No he podido, en la nueva versión, descargar la biblioteca de alto rendimiento Orfeo Toolbox (OTB) para orto-rectificar. Leí un post vuestro de hace 2 años y no me da la opción de incorporarlo en la instalación (he intento descargarlo desde su página, pero tampoco). Gracias por el trabajo que hacéis!

    Un saludo

    • Hola Javi,

      Desde la versión 3.8 de QGIS ya no es necesario instalar el proveedor OTB desde los complementos de QGIS. Ya viene integrado en su núcleo, con lo que únicamente tienes que activarlo desde las opciones de la caja de herramientas de procesos.

      Un saludo!

  5. Hola Gonzalo,

    Si mueves la carpeta denominada QGIS del directorio C:/Users/Nombre_Usuario/AppData/Roaming a un pc que tiene instalada una versión 3.x de QGIS, la configuración y los plugins se podrán utilizar en el pc de destino.

    Un saludo!

  6. Cordial saludo

    recientemente instale la version 3.8 pero no encuentro el manual en .pdf para poder realizar procesos hidrologicos y quisiera poder descargarlo, muchas gracias por la atención prestada.

    • Hola Gabriel,

      Sobre documentación libre desconozco que exista sobre procesos hidrológicos, con QGIS puedes realizar este tipo de estudios, por ejemplo, con GRASS y con TauDEM.

      Un saludo!

  7. Hola Gonzalo,

    Si desinstalas la versión 3.4.x desde el panel de control de Windows (Agregar o quitar programas), sin limpiar el registro, la configuración de usuario y los plugins instalados se mantienen en la nueva versión, ya que el directorio de instalación por defecto se mantiene en la carpeta de usuario.

    Ten en cuenta que, de momento, la versión LTR sigue siendo la versión 3.4 hasta el 21 de febrero de 2020 que, será entonces, cuando finalice el desarrollo de la misma y, la versión 3.10.4 la sustituya. Puedes ver la cronología de desarrollo en: https://qgis.org/es/site/getinvolved/development/roadmap.html

    Un saludo!

    • Gracias por la respuesta

      Funcionó tal cual como describes. Pero ahora me asalta otra duda, ¿se pueden llevar los plugins y configuraciones a otra instalacion en otro ordenador?

      Muchas gracias de antemano

  8. Muy buen resumen de novedades.

    Yo queria haceros una pregunta. Tengo instalada la anterior LTR (3.4.13) ya configurada y con sus complementos. ¿Hay alguna forma de instalar esta nueva LTR sin perder nada de eso? Como si fuese una actualización más, en vez de una instalación desde cero

    Muchas gracias de antemano

Los comentarios están cerrados.