Fuentes de datos LiDAR para descargar gratis

Después de publicar las 10 mejores fuentes de datos GIS para descargar datos de todo el mundo, llega el turno de mostrar las fuentes para descargar datos LiDAR.

En los últimos años ha proliferado el uso del LiDAR (Light Detection And Ranging) como técnica topográfica. Básicamente, consiste en un telémetro láser que mide el tiempo que tarda un pulso láser en ir y volver después de haber rebotado en un objeto. De este modo, consigue hallar la distancia entre el instrumento y el objeto. Es decir, es sencillamente un distanciómetro, pero con la particularidad de que puede llegar a medir unos 100.000 puntos por segundo.

El resultado de un vuelo LIDAR es una colección densa de puntos con coordenadas conocidas.

Sin embargo el coste de esta tecnología es aún elevado, por lo que disponer de estos datos de forma gratuita es complicado, pero no imposible…

En esta entrada vamos a mostrarte algunas opciones para descargar datos LiDAR gratis. En muchas ocasiones la información se presenta en formato comprimido LAZ, por lo que te recomendamos este tutorial para realizar la conversión de ficheros .laz a .las.

Y si necesitas un visor gratuito de nubes de puntos LiDAR, revisa esta entrada. En ella te mostramos varias aplicaciones que sirven para trabajar con LiDAR.

Datos LiDAR en España

IGN

Comenzamos por el organismo competente de producción cartográfica en España. En diciembre de 2015 el Instituto Geográfico Nacional español inició una nueva etapa de producción de datos abiertos. El IGN ha liberado decenas de datos GIS, entre los que destacan los datos LiDAR.

El proyecto PNOA-LiDAR se inicia en el año 2009, finalizando la primera cobertura completa del territorio español en 2015, año en el cuál se comienza simultáneamente con la toma de datos de la segunda cobertura.

Los archivos LiDAR están disponibles en el Centro de descargas del IGN.

Se trata de ficheros digitales con información altimétrica de la nube de puntos LiDAR, distribuidos en ficheros de 2×2 km de extensión. El formato de descarga es un archivo LAZ (formato de compresión de ficheros LAS), en la información auxiliar se ofrece una herramienta de descompresión y visualización de ficheros LAZ y LAS, alternativamente puedes seguir este tutorial.

Las nubes de puntos han sido capturadas mediante vuelos con sensor LiDAR con una densidad de 0,5 puntos/m2, y posteriormente clasificadas de manera automática y coloreadas mediante RGB obtenido a partir de ortofotos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) con tamaño de pixel de 25 o 50 cm. Sistema geodésico de referencia ETRS89 en la Península, Islas Baleares, Ceuta y Melilla, y REGCAN95 en las Islas Canarias (ambos sistemas compatibles con WGS84) y proyección UTM en el huso correspondiente a cada fichero. Alturas ortométricas.

Disponemos de ficheros LIDAR de todo el territorio nacional (consulta la cobertura LIDAR en https://pnoa.ign.es/web/portal/pnoa-lidar/estado-del-proyecto).

Máxima densidad publicada

Clic aquí para acceder al buscador de catálogo o utiliza el visor de mapas para realizar la búsqueda de los archivos LiDAR.

Andalucía

El servicio de Descarga de Ortofotografías y datos del territorio permite la descarga de ficheros georreferenciados de diferentes series de productos cartográficos, como Ortofotos, Modelos Digitales de Elevaciones (MDE) o Datos LiDAR, referidos al territorio de Andalucía. Con ello se pone a disposición pública un recurso fundamental para el análisis ambiental y territorial de esta  Comunidad.

Toda la información disponible se proporciona en formatos interoperables (JP2, ASCII_XYZ, LAS…) y se encuentra correctamente georreferenciada en el Sistema de Referencia Oficial ETRS89 (y en casos concretos en otro sistema de referencia).

Actualmente se encuentran disponibles todos los datos LiDAR de proyectos desarrollados desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (CMAOT). En breve se van a colgar los datos del PNOA LiDAR Andalucía desarrollado en colaboración IGN-CMAOT.

Más info aquí.

Acceso directo al Descargador de Ortofotografías y datos del territorio
Acceso al Descargador de Ortofotografías y datos del territorio

Castilla y León

La INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES de Castilla y León ha liberado los datos LIDAR en formato “.LAZ” por hojas 5.000 según la distribución de hojas del Mapa Topográfico Nacional.

  • El origen de estos datos es el vuelo LIDAR realizado por el IGN-CNIG en 2010 para los cuadrantes NW, NE y SE  y en 2015 para el cuadrante SW de Castilla y León. El cuadrante SE, se está realizando de nuevo en 2017, por lo que no estará disponible hasta dentro de unos meses.
  • Estos ficheros contienen las nubes de puntos, son millones, y tienen una densidad mínima de un punto por cada 2 metros cuadrados.
  • Cada punto no solo tiene la información de la altura respecto al nivel medio de mar en Alicante, según el geoide EGM08 y en Datum ETRS89 sino que también contiene la información específica del LIDAR: clasificación, color, intensidad, número de eco …
  • La precisión métrica en altimetría (h) ronda los 15-20 cm. En planimetría el variable según la ubicación del punto respecto del ancho de la pasada, siendo que los puntos situados en los extremo de pasada (los clasificados como solape) pueden tener errores planimétricos de hasta 1 metro. Los puntos del centro de pasada su EMC oscilará en torno a los 10-15 cm.
  • La clasificación de los puntos es el metadato del punto que determina la superficie sobre la que esta: SUELO, VEGETACIÓN, EDIFICACIÓN, SOLAPE entre pasada…, de tal forma que los puntos de vegetación están sobre de la vegetación, los de edificio sobre estos… Esta información se ha obtenido automáticamente, por lo que representa muchas incorrecciones.

Descarga directa 

Cataluña

El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña nos informa de que en su sección de Descargas tienen disponibles de forma gratuita los datos LiDAR de Cataluña en diferentes fechas (entre 2008 y 2011).

Características principales:

  • Densidad mínima: 0,5 puntos/m2
  • Cubre toda Cataluña en diferentes fechas:
    • 1ª cobertura: entre 2008 y 2011.
    • 2ª cobertura: entre 2016 y 2017.
  • Cada punto LiDAR lleva asociada la fecha de vuelo (dd/mm/aaaa) en que fue registrado y el tiempo GPS absoluto.
  • Los datos se distribuyen por bloques de 2 x 2 km, en formato LAS 1.2 comprimido.

datos-lidar

 

Las especificaciones completas están disponibles en la sección Datos LiDAR.

Galicia

Accediendo al visor de Información Xeográfica de la Xunta, tenemos disponibles datos de elevación (LAS) de los años 2009-2010 y 2015-2016.

Gipuzkoa

La diputación foral de Gipuzkoa pone a disposición del público un visor web, a través del cual es posible acceder a los datos LiDAR de esta región.

En el apartado Consultas debemos ir a Cartoteca > Descargar LIDAR.

Los ficheros con los datos LIDAR se encuentran en cuadriculas de 1×1 km.

Madrid

La Comunidad de Madrid, a través de su servicio de Mapas,  pone a disposición del público sus datos LiDAR. El portal de visualización de la Comunidad de Madrid ofrece las nubes de puntos tridimensionales del vuelo LiDAR del año 2016.

  • La densidad media es de 1,6 puntos/m2.
  • La precisión horizontal es mejor que 20 cm y la vertical mejor que 15 cm

Enlace al visor LiDAR: https://idem.madrid.org/cartografia/lidar/LIDAR-SRV/

Murcia

la Región de Murcia también contribuye a la infraestructura pública de datos espaciales liberando diversa información cartográfica: ortoimágenes, modelos de elevaciones, índices de vegetación y pulsos e intensidades LiDAR.

Dichos datos se enmarcan dentro del proyecto NATMUR-08. Se ha realizado un vuelo fotogramétrico digital y levantamiento LiDAR, en el que se han obtenido nubes de puntos que pueden ser descargadas de forma gratuita.

Para acceder al catálogo de servicios debemos acceder desde el siguiente enlace: https://www.murcianatural.carm.es/natmur08/descarga.html

Navarra

El Gobierno de Navarra, a través del SITNA, pone a disposición de los usuarios los datos del vuelo LiDAR realizados en los años 2011-2012 y 2017.

El vuelo LiDAR de 2011-2012 es un vuelo LiDAR convencional, realizado con un sensor (ALS60) de barrido lineal, de 1 punto por m2 y clasificado semiautomáticamente (mejorada manualmente en áreas de misma morfología en base a patrones), y el de 2017 se ha realizado con el Single Photon LiDAR (SPL100), con una densidad de 10 puntos por m2 y con una clasificación automática con procesos de machine learning y posterior depuración de procesos.

Cada archivo contiene el LiDAR de 2km x 2km ó 1km x 1km, según sea 2011-2012 o 2017 respectivamente, del territorio de la Comunidad Foral.

Acceso: https://filescartografia.navarra.es/5_LIDAR/

Rioja

La Infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno de La Rioja ha integrado la información de sus datos «open LiDAR» con un servidor WMS que permite a los usuarios buscar y descargar estos datos forma sencilla. La capa WMS contiene atributos de cada tesela que incluye enlaces de descarga a archivos LIDAR comprimidos (formato LAZ) o documentos técnicos adicionales. Los usuarios pueden acceder a este servicio WMS a través de clientes SIG estándar que implementen protocolos OGC (QGIS, gvSIG, ArcGIS).

Alternativamente, las explotaciones LiDAR también se pueden explorar a través de una interfaz HTML capaz de enviar una solicitud GetFeatureInfo.

En el apartado descarga también tenemos distintos Mapas Interactivos para hacerlo más fácil.

Su GeoVisor interactivo es una plataforma geoespacial totalmente configurable que permite explorar el contenido y la descarga de los datos LiDAR con cualquier navegador web moderno.

ide-rioja

Por si todo esto fuera poco, también se ha creado una página web para explicar en detalle cómo se realizan los trabajos de clasificación del vuelo LiDAR 2016 de La Rioja: https://iderioja.github.io/clasificacion_lidar/

Valencia

La Infraestructura Valenciana de dades espacials del Instituto Cartográfico Valenciano pone a disposición del público un catálogo de datos geográficos y servicios, entre los que se encuentran las nubes de puntos LiDAR de la Comunidad Valenciana del año 2009.

Están disponibles tanto como servicio WMS como en formato laz (las comprimido) y distribuidos en ficheros de 2×2 km de extensión. Sistema geodésico de referencia ETRS89 (en las Islas Canarias REGCAN95 compatible con WGS84) y proyección UTM en el huso correspondiente a cada fichero. Alturas ortométricas. Las nubes de puntos han sido capturadas mediante vuelo con sensor LiDAR con una densidad de 0,5 puntos/m2, y posteriormente clasificadas de manera automática y coloreadas mediante RGB obtenido a partir de ortofotos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) con tamaño de pixel de 25 o 50cm

Datos LiDAR mundiales

LIDAR Online

LiDAR online es un proyecto ambicioso que pretende agrupar datos LiDAR de todo el mundo. Incluye un visor de mapas web con marcadores que indican dónde se encuentran las fuentes de datos LiDAR para descargar gratis.

LiDAR-Online.com es una plataforma web que promociona datos LiDAR, haciendo más fácil el acceso a este tipo de datos de alta precisión para usuarios expertos y no expertos.

descargar datos lidar con lidar online

Por el momento la web está migrando a la versión LiDAR Online 2.0 por lo tanto algunas opciones no están disponibles.

Lidar online incluye datos LiDAR de todo el mundo, en su mayoría de Europa, América del Norte, Sudamérica y África.

Open Topography

OpenTopography se basa en un sistema de comunidad abierta. Incluye datos LiDAR fundamentalmente de Estados Unidos, pero también de Nueva Zelanda o del terremoto de Haiti, China o México.

Datos LiDAR de México

El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) pone a disposición del público Modelos Digitales de Elevación de Alta Resolución LiDAR, con resolución de 5m.

En la página de descargas están disponibles de forma gratuita para diversas entidades federativas.

Datos LiDAR de Estados Unidos

USGS Earth Explorer

USGS Earth Explorer del Servicio Geológico de los Estados Unidos. En el que se pueden introducir diferentes criterios de búsqueda (fechas, porcentaje de nubes, path/row, sensor, etc.). 

descargar datos lidar con earth explorer

Para descargar datos LiDAR accedemos a la web y seguimos estos pasos:

1) En la primera pestaña Search Criteria introducimos los criterios de búsqueda (se puede buscar por las coordenadas del mapa). Aunque te adelantamos que solo incluye datos LiDAR de Estados Unidos.

2) En la pestaña Data Sets marcamos la casilla de LIDAR.

3) Clic en el botón Results para ver qué datos LiDAR están disponibles.

Earth Explorer también es una buena opción para descargar imágenes Landsat.

Otros servicios

NOAA Digital Coast, que recopila datos lidar de zonas costeras estadounidenses o la Red Nacional de Observatorios ecológicos National Ecological Observatory Network (NEON).


Una web interesante con enlaces sobre datos LiDAR es: https://www.lidarbasemaps.org/ con algunos portales más que los mencionados aquí y con software para trabajar con estos datos.

El listado de fuentes de datos LiDAR español está incompleto. Si conoces alguna web que ofrezca datos LiDAR de forma gratuita, por favor deja un comentario y lo añadiremos. ¡Gracias por tu colaboración!
Aprende a trabajar con datos LiDAR en nuestro curso online de Tratamiento de Imágenes Satélite y LiDAR con QGIS.

12 comentarios en «Fuentes de datos LiDAR para descargar gratis»

  1. Aurelio magnífica entrada como suele ser habitual. Sólo un comentario. A pesar de que en la imagen de cobertura LiDAR del IGN indica que no existe datos para Andalucía, desde el portal dedescarga del CNIG se pueden obtener los archivos las para la comunidad autónoma andaluza.

    • Hola Patricio,

      Muchas gracias por el comentario y por el aporte.

      Tienes razón, seleccionando en el listado de municipios aparecen datos LAZ de los municipios andaluces, por lo tanto el mapa es incorrecto.

      Saludos!

      • Efectivamente el mapa no está actualizado. La cobertura PNOA LiDAR de Andalucía se ha completado entre 2014-15-16 y ya hay dos cuadrantes que tienen las nubes de puntos en descarga. El producto de difusión es nube de puntos clasificadas y coloreadas (a partir de RGN Orto PNOA) y en cotas ortométricas.
        La mitad Norte estaría así disponible, mientras que actualmente IGN-CMAOT está trabajando en opción de este producto sobre la mitad Sur.

Los comentarios están cerrados.