Las 10 mejores apps SIG para Android

Artículo actualizado el 29 de julio de 2022

Realizando un búsqueda en la tienda de Google Play, podemos encontrar cientos de aplicaciones SIG para nuestro dispositivo Android, sin embargo, no todas merecen la pena.

En esta entrada recopilamos, las que a nuestro juicio, son las mejores apps SIG para Android, todas están disponibles en Google Play Store. Y si tienes un dispositivo con iOS (iPhone, iPod y iPad) te recomendamos que leas el post Las mejores apps SIG para iOS (iPhone, iPod y iPad)

1. CartoDruid

CartoDruid es una aplicación GIS para trabajar en campo directamente con tu móvil, que ha sido desarrollada por el ITACyL (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León).

No requiere de conocimientos GIS previos, por lo que es fácil de manejar y de configurar. Resuelve el problema de la utilización de información geográfica fuera de la oficina en un entorno desconectado, tanto para poder consultarla como editarla.

En esta entrada te contamos más sobre CartoDruid.

2. ArcGIS Collector

ArcGIS Collector es una aplicación SIG para Android e iOS de Esri que permite utilizar nuestro smartphone o tablet para recopilar y actualizar información en el campo, con conexión o sin ella.

Collect a picnic table

Características:

  • Captura y actualiza datos utilizando el mapa o el GPS.
  • Descarga los mapas en su dispositivo y trabaja sin conexión.
  • Captura puntos, líneas, áreas y datos relacionados.
  • Rellena formularios fáciles de usar basados en el mapa.
  • Adjunta fotos a las entidades.
  • Permite utilizar receptores GPS de calidad profesional.
  • Búsqueda de lugares y entidades.

3. gvSIG Mobile

gvSIG Mobile es una herramienta desarrollada para realizar levantamientos de puntos sobre el terreno de una forma rápida y de calidad.

gvSIG Mobile es una solución potente, fácil de usar e interoperable para la recolección de datos en dispositivos Android.

Es una pieza fundamental de la Suite gvSIG y se integra directamente con gvSIG Desktop y gvSIG Online. Está orientado a la captura de datos en campo y recomendado para proyectos de inventarios, censos, revisiones, inspecciones…

Diseñado para ser fácil de usar, gvSIG Mobile ofrece un amplio conjunto de herramientas para aplicaciones y tareas que requieren de componente geográfica.

gvSIG Mobile es software libre, con licencia GNU/GPL, lo que permite su libre uso, distribución, estudio y mejora.

4. Mergin Maps

Lutra Consulting ha desarrollado Mergin Maps como una alternativa a QField, recreando la aplicación desde cero y asegurando que Mergin Maps también puede funcionar en iPhones o Ipads (QField es una app de SIG para Android únicamente).

Mergin Maps se basa en QGIS, lo que significa que podemos configurar proyectos fácilmente desde el escritorio.

  • Gratis y de código abierto.
  • Captura de puntos, líneas y polígonos.
  • Soporte para formularios personalizados en QGIS.
  • Captura de medios relacionados con la ubicación (como fotos, vídeos y audio).
  • Navegación fácil por el mapa.
  • Soporte para receptores de GPS externos.
  • Ajustes de precisión GPS.
  • Sincronización con QGIS sin cables utilizando Mergin Maps.

En esta entrada te explicamos mejor cómo funciona y qué características tiene Mergin Maps Input.

5. OruxMaps (de pago)

OruxMaps es una aplicación de pago para Android.

Pensada para todo tipo de actividades en las que requieras conocer tu posición sobre un mapa, y grabar o seguir un recorrido.

  • Soporte para Android Wear.
  • Visor de mapas online.
  • Cuando se navega online, las imágenes se guardan para su uso offline.
  • Creador de mapas.
  • Partiendo de mapas online, se pueden crear mapas offline.
  • Contruye mapas compuestos, a partir de varias fuentes online, y aplica transparencia a las capas.
  • Soporte a fuentes online en formato WMS.
  • Visor de mapas offline.
  • Utiliza mapas calibrados para OruxMaps con OruxMapsDesktop, MOBAC o otras apps de PC.
  • Mapas offline vectoriales:
    • mapsforge.
    • GeoPDF .pdf (USGS store, por ejemplo),
    • .rmap.
    • Garmin abiertos.
    • .mbtiles.
    • .ozf2.
  • Mapa de relieve, usando ficheros DEM.
  • Mapas 3D, usando los ficheros DEM.
  • Muestra Coordenadas, rumbo, velocidad, altitud, distancia,…
  • Zoom sobre los mapas.

6. QField

QField nos permite realizar nuestros proyectos de QGIS fuera de la oficina para desarrollar un trabajo de campo eficaz. Al mantener el estilo de QGIS, QField reduce en gran medida el tiempo de preparación. Usa QGIS para configurar mapas y formularios. Admite una amplia variedad de formatos de datos.

La aplicación SIG móvil de OPENGIS.ch combina un diseño minimalista con una tecnología sofisticada para hacer nuestro trabajo de campo más rápido, más cómodo y más fácil.

QField está construido desde cero para ser lo más táctil posible y fácil de usar en el exterior. Sigue el siguiente paradigma:

  • Centrado en el GPS
  • QGIS compatible con el escritorio
  • Trabajando completamente cuando no estoy conectado
  • Capacidad de sincronización.
  • Preparación del proyecto en el escritorio.
  • Pocos, pero botones grandes.
  • Paradigma de uso conmutable (visualización, digitalización, medición, inspección, …)

En este blog tenemos un tutorial completo sobre QField.

7. Mappt™ (de pago)

Mappt es una herramienta de gestión y captura de datos utilizada en dispositivos Android que nos brinda  flexibilidad e interoperabilidad para trabajar con datos geográficos. Mappt nos permite realizar trabajo de campo en interfaz de usuario amigable con mucha funcionalidad GIS: podemos crear, editar, almacenar y compartir información espacial mientras estamos desconectados.

Características:

  • Crear y editar puntos, líneas y polígonos.
  • Ingresar datos y atributos completos.
  • Importación de datos de vectores (SHP, KML, KMZ y GeoJSON)
  • Herramientas de medición (distancia, área, etc.)
  • Caching avanzado de API de Google Maps
  • Control de proyección (UTM y latitud/longitud)
  • Importar/exportar datos del disco local, correo electrónico o Google Drive.
  • Completo control de capas .
  • Ingreso de datos en formularios.
  • Seguimiento GPS.
  • Geoetiquetar fotografías.

Existe una versión gratuita con las características anteriores y versiones de pago con más funcionalidad.

8. Smash

SMASH es una app SIG para Android e iOS. Sirve para recolectar datos GIS y tomar datos en campo. Ha sido desarrollada para realizar levantamientos geológicos / de ingeniería cualitativos rápidos.

Smash es una evolución de Geopaparazzi que cuenta con muchas más funcionalidades.

SMASH - App SIG para Android

De Smash destacamos:

  • Compatibilidad plena tanto en importación como exportación, lectura y edición con GeoPackage (estándar OGC).
  • Soporte de MBTiles, Mapsforge y GPX.
  • Conexión con servicios WMS y TMS.
  • Exportación de datos en formato GPX, KML, PDF, GeoPackage.
  • Imágenes ráster en formato tiff, png,  jpg+wtf
  • Visualización de shapefiles.
  • Estilos SLD.
  • Servicio de catalogo y asistente para TMS/WMS.
  • Sincronización en la nube.

En esta entrada te contamos más sobre Smash.

9. SuperSurv (de pago)

CartelSuperSurv es un auténtico SIG para Android con la posibilidad de crear nuevas capas, editarlas, trabajar con archivos shapefile, etc.

Permite la introducción de nuevos datos a tu capa, además de poder crear formularios de entrada de datos con desplegables y poder adjuntar fotografías y vídeos a cada geometría.

Otra de las ventajas de SuperSurv es la posibilidad de tener una precisión en el posicionamiento de tipo submétrico, es decir de +/- 0.5 a 1 metro de error; ello lo consigue conectándose a un servicio llamado de correcciones diferenciales en tiempo real por Internet. Incluso puede conseguir precisiones de tipo centimétrico +/- 2 a 3 cm, añadiendo una segunda antena externa receptora GPS. Mejorando así la precisión por defecto que ofrecen de forma estándar los dispositivos móviles del orden de +/- 3 a 5 metros o incluso +/- 15 metros de error en función de la cobertura de satélites.

Captura de pantalla

10. GIS Cloud – Mobile Data Collection

GIS Cloud Mobile Data Collection es una herramienta para dispositivos móviles que nos permite recopilar datos en tiempo real, con formularios personalizados, trabajar en modo off-line y más. Recopila datos de campo y realiza encuestas de campo de forma más rápida y fácil que nunca.

Captura de pantalla 1

Simplemente inicia sesión con tu cuenta de GIS Cloud (o registrarse de forma gratuita) y envía los datos recogidos directamente a tu aplicación GIS de la nube.

Podemos personalizar los formularios de datos para incluir fotos y audio, así como texto estándar, números o entradas de una lista.

Otras aplicaciones

Hasta aquí hemos visto algunas apps SIG para Android. A continuación destacamos otras aplicaciones para editar y visualizar mapas, pero sin las capacidades propias de un auténtico SIG:

Fulcrum

Esta aplicación, de pago, sirve para recoger en un formulario datos en campo con coordenadas GPS, y ver tus actividades de recolección de datos en campo en un mapa, para realizar un seguimiento en tiempo real.

Google Maps – Navegación y transporte público

Cartel

Navega por el mundo con Google Maps de manera más fácil y rápida. Hay mapas de más de 220 países y territorios con millones de empresas y lugares señalados. Consigue información sobre el tráfico y el transporte público. Navega con GPS en tiempo real y explora los barrios como si fueras un local gracias a las sugerencias sobre dónde comer, beber y salir en cualquier parte del mundo.

Google Earth

Explora el mundo desde lo alto con imágenes por satélite con Google Earth. Relieve en 3D de todo el planeta y edificios 3D de cientos de ciudades de todo el mundo. Acerca la imagen para ver tu casa o cualquier otro sitio con perspectiva de 360° con Street View. Descubre el mundo desde un nuevo punto de vista con visitas guiadas de la NASA, BBC Earth, National Geographic y más gracias a Voyager. Además, ahora puedes ver en tu dispositivo móvil los mapas e historias envolventes que has creado en Google Earth para Web.

Cartel

Mapas de España

Mapas de España es un visualizador gratuito ideal para senderismo, ciclismo, correr o esquiar, que utiliza como cartografía de fondo los servicios del Instituto Geográfico Nacional y otra conjunto de servicios de otros Ministerios (Estaciones de Servicio proporcionadas por el Ministerio de Industria, la información Catastral de las parcelas proporcionada por la Dirección General de Catastro, etc).

Con esta aplicación podrás recorrer las rutas de los Parques Nacionales o las etapas del Camino de Santiago o utilizar tu TRACKS/RUTAS, planificar excursiones utilizando mapas, navegación y recorridos guiados, sin necesidad de tener conexión a internet
Todos los mapas y rutas que se utilizan son gratuitos y te permite:

  • Ubicación por GPS, incluso sin tener cobertura en el móvil.
  • Modo de mapas sin conexión*: guárdalos con antelación
  • Trazar rutas (Tracks) con GPS sobre los mapas del Instituto Geográfico Nacional.
  • Guardar y visualizar los tracks en formato gpx o kml y kmz.
  • Soporta servicios de mapas WMS y WMTS del IGN, puedes utilizar la aplicación como visor WMS.
  • Utiliza los servicios del proyecto CartoCiudad para la localización de los lugares.
  • Visualización del posicionamiento mediante coordenadas, rumbo, velocidad, altitud. Cálculo de distancias.
  • La aplicación se encuentra en Español e Inglés.
  • Basada en el software OruxMaps (versión 6.5)

OSM And

Cartel

OsmAnd es un mapa y una aplicación de navegación con acceso a datos de OpenStreetMap (OSM) gratis, de todo el mundo y de alta calidad. Todos los datos de los mapas se pueden almacenar en la tarjeta de memoria del Dispositivo para su uso sin conexión. A través del GPS de su dispositivo, OsmAnd ofrece enrutamiento, con indicaciones ópticas y de voz, para coche, moto y peatonal. Todas las funciones principales funcionan tanto conectado como sin conexión a Internet.

14 comentarios en «Las 10 mejores apps SIG para Android»

  1. Buenas,
    ¿Cómo podría saber y comparar los precios de las aplicaciones SIG que se mencionaron en este blog?

    Gracias de antemano.

  2. Están muy buenas, pero en realidad la entrada original se encuentra en El blog de franz, y en la entrada de Anderson Medeiros cita a la web acolita.com como autor principal.

    Sigue adelante.

Los comentarios están cerrados.