Cómo crear una capa a partir de una tabla con coordenadas XY con QGIS, ArcGIS y gvSIG

En este tutorial vamos a realizar una tarea básica: crear una capa de puntos a partir de una tabla Excel o csv con coordenadas XY. Realizaremos la conversión con los siguientes clientes SIG Desktop: QGIS 3 ArcGIS 10 gvSIG 2.0 o 1.12 Independientemente del programa que se utilice el objetivo es obtener una capa de eventos, …

Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre QGIS 2.0 Dufour

Lo primero que necesitas saber sobre QGIS es que a partir de la nueva versión 2.0 Quantum GIS se llamará QGIS. Pierde el «uantum». ¿Por qué «Dufour»? Después de una exitosa reunión de desarrolladores en Zurich (Suiza), se decidió que el nombre de la próxima versión debía estar relacionado con Suiza. El general Guillaume-Henri Dufour fue …

Leer más

Cómo convertir un PDF en SHP u otra capa GIS

En esta entrada vamos a explicar el proceso para convertir un archivo PDF en SHP o en cualquier otro formato vectorial (GeoPackage, GeoJSON, GML, etc). El proceso no es directo, consta de varios pasos: Convertir el PDF al formato DWG o DXF. Convertir de DXF a SHP. Georreferenciar y limpiar la capa. Hemos creado un …

Leer más

QGIS + OpenGeo le plantan cara a ESRI

Que el futuro del GIS va hacia la web no es ninguna novedad, ya hemos hablado en otras ocasiones sobre esto. Si embargo que la elaboración de cartografía y análisis espacial aun es territorio de los SIG de escritorio y por el momento va a seguir siendolo  también es cierto. Aun queda mucho tiempo hasta que …

Leer más

¿ArcGIS, gvSIG o QGIS? No elijas

Durante los últimos años se vienen realizando y publicando estudios, tesis y proyectos de investigación que comparan varios clientes SIG de escritorio, en este blog hemos hablado alguna vez de alguno de ellos. Recientemente ha aparecido un proyecto de investigación (Comparación de Herramientas GIS Desktop para el Desarrollo de SIGPOT) en el que gvSIG consigue …

Leer más

Cómo importar shapefiles a PostGIS

Esta entrada se centra en una tarea básica: cómo importar shapefiles a una base de datos PostGIS. Para ello hay varias opciones, las más extendidas son: Mediante el uso del comando shp2pgsql, que se invoca desde la consola de comandos. Mediante el uso de la versión gráfica del importador shp2pgsql (PostGIS shapefile Import/Export Manager). Mediante el uso …

Leer más

Como instalar SEXTANTE en QGIS

Desde la versión de QGIS 2.0 ya se incluye SEXTANTE en el núcleo del programa, por lo que no es necesario realizar ninguna instalación adicional. SEXTANTE se encuentra en el menú superior Procesos > Caja de herramientas. Para activarlo abrimos QGIS y pinchamos sobre el menú superior Complementos > Administrar e instalar complementos. En la …

Leer más

Las 10 mejores apps SIG para Android

Artículo actualizado el 29 de julio de 2022 Realizando un búsqueda en la tienda de Google Play, podemos encontrar cientos de aplicaciones SIG para nuestro dispositivo Android, sin embargo, no todas merecen la pena. En esta entrada recopilamos, las que a nuestro juicio, son las mejores apps SIG para Android, todas están disponibles en Google …

Leer más

Comparativa ArcGIS, gvSIG y QGIS (peticiones WFS)

En una entrada anterior veíamos una comparativa entre tres de los servidores web de mapas más utilizados (GeoServer, MapServer y ArcGIS for Server). En esta ocasión vamos a ver una prueba realizada a tres SIG de escritorio. En la publicación Assessing the Robustness of Web Feature Services Necessary to Satisfy the Requirements of Coastal Management Applications, de Jennifer R. …

Leer más