En este artículo trataremos el tema sobre la versión 2 de OpenLayers , ya que la nueva arquitectura de OpenLayers 3 ha implicado un nuevo diseño diseño de la API y del código base, por lo que GeoExt 2.x no es compatible con OpenLayers 3.
GeoExt es de código abierto y permite la creación de aplicaciones SIG de escritorio, a través de la web. Basado en JavaScript, combina la funcionalidad SIG de OpenLayers con la interfaz de usuario de la biblioteca ExtJS proporcionada por Sencha.
OpenLayers 2 es una librería Javascript para componer mapas dinámicos en páginas web. Forma parte de los proyectos de la Open Source Geospatial Foundation, está bajo una licencia BSD. La combinación de OpenLayers 2 y GeoExt es la combinación perfecta para crear una aplicación web mapping.
Las aplicaciones de mapas contienen capas de mapa (ráster o vectoriales, procedentes de una gran variedad de fuentes), y los controles para operar sobre esas capas.
¿Qué podemos hacer con OpenLayers 2?
- Interactuar con servicios GIS externos: Google Maps, Bing Maps, Yahoo Maps, OpenStreetMap, a través de ArcGIS Server, GeoServer, MapServer…
- Crear mapas interactivos.
- Visualizar información espacial/geográfica.
- Incluir y superponer distintos tipos de capas.
- Editar información espacial.
¿Por qué elegir OpenLayers?