Que el futuro del GIS va hacia la web no es ninguna novedad, ya hemos hablado en otras ocasiones sobre esto. Si embargo que la elaboración de cartografía y análisis espacial aun es territorio de los SIG de escritorio y por el momento va a seguir siendolo también es cierto. Aun queda mucho tiempo hasta que los servicios de mapas web sustituyan a los SIG de escritorio. Otra obviedad es que el mercado de los SIG de escritorio es dominado por ESRI. Por lo tanto esta noticia tiene bastante trascendencia:
GIS Web y GIS Desktop en una solución: OpenGeo + QGIS
Un mes antes del esperado lanzamiento de QGIS 2.0 (que ya de por si supone un gran salto respecto a la actual versión 1.8), OpenGeo ha anunciado que está invirtiendo en el proyecto QGIS.
By doing so, we hope to have the best of both worlds, web and desktop, in one solution. Users of the Suite will now have a complete solution for creating, analyzing, publishing and consuming geospatial data and services without needing a single piece of proprietary software.
Sin duda es una buena noticia y tiene sentido. ESRI ha demostrado el software de escritorio y el servidor van de la mano. También MapBox ha vinculado TileMill y MapBox juntos para crear una herramienta global. Ahora la unión de OpenGeo + QGIS es una alternativa verdaderamente abierta que reduce costes, no tiene derechos de licencia, y que se puede ejecutar en cualquier sistema operativo.
Estas son algunas de las cosas en las que ya se está trabajando:
- Hacer que QGIS sea fácil de aprender. Se está mejorando documentación existente, tutoriales y ejemplos.
- La integración entre QGIS y la Suite de OpenGeo proporcionará servicios como el mantenimiento, soporte técnico, capacitación, etc. QGIS se convertirá en una pieza importante de la suite de OpenGeo
- La integración de QGIS con GeoGit, un sistema de control de versiones distribuido escalable para la información geoespacial. Los usuarios de escritorio podrán trabajar sobre datos geoespaciales en entornos distribuidos.
De este modo QGIS va a ser una herramienta más robusta y competitivo y le plantará cara a ESRI. ¿No crees?
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Hola aurelio excelente articulo.
Podes ilustrarnos en otro articulo con Mapserver y Pmapper .
ya que trabaje con los mismo pero no hay muchos artículos relacionados a estos
sera que no le están dando continuidad ?