gvSIG 2.0 disponible para testear

Zemanta Related Posts Thumbnail

Ya está disponible la versión  gvSIG 2.0 alpha2 . Con la publicación de esta versión se da comienzo de forma oficial a la fase de estabilización de esta esperada versión.

Desde el proyecto gvSIG se recomienda no utilizar las versiones en desarrollo en entornos de producción.  Se estima que el periodo de estabilización durará de dos a tres meses.

¿Cuales son las novedades de esta versión?

  • Se ha rediseñado la forma en la que gvSIG maneja las fuentes de datos con el objetivo de mejorar tanto la fiabilidad como la modularidad, beneficiando así tanto a usuarios como a desarrolladores.
  • Nuevo instalador que soporta instalación típica y personalizada. Mediante la instalación personalizada el usuario tiene control sobre los complementos que instala. Además, una vez instalado gvSIG pueden agregarse nuevos complementos.
  • Algunos cambios en el interfaz de las herramientas de manejo de datos como:
    • Importación/exportación de ficheros.
    • Operaciones con tablas.
    • Nueva capa.
  • Mejoras en el rendimiento de carga de capas. Ahora el usuario puede trabajar con la aplicación mientras se carga la capa.
  • Soporte de WMTS (Web Map Tiled Service). El WMTS es un nuevo servicio estándar OGC que mejora al popular WMS gracias al manejo de teselas.
  • Caché de datos raster. Mejora el rendimiento en la visualización de datos raster.
  • Soporte formato NETCDF (vectorial/raster). NETCDF es un formato para datos científicos que soporta, entre otras cosas, datos multitemporales.
  • Soporte de datos temporales. Se ha añadido una herramienta de filtrado temporal para ficheros que soportan la dimensión tiempo como NETCDF.
  • Insertar tabla en mapa *. Se podrá insertar en un mapa cualquiera de las tablas que contenga el proyecto de gvSIG.
  • Interfaz de geoprocesamiento unificado *. A partir de esta versión todos los geoprocesos se englobarán en un único conjunto de herramientas.
  • Importar/exportar símbolos. Esta herramienta permitirá compartir símbolos entre usuarios.
  • Entorno de scripting. Nueva herramienta que facilita la programación de scripts en los lenguajes Python (Jython), Groovy y Javascript.
  • Gestión de metadatos. Nuevo complemento que permite crear, editar y exportar metadatos.

*Funcionalidades todavía no disponibles en la distribución alpha2.

Pincha aquí para más información sobre esta versión