Project Reports: complemento de QGIS para documentar proyectos

Project Reports es un nuevo complemento para generar informes de propiedades y metadatos sobre capas, campos y diseños de proyectos QGIS.

El objetivo de este complemento es generar metadatos de los proyectos de QGIS, una parte fundamental en cualquier proyecto GIS. Los metadatos en GIS son fundamentales para poder localizar y acceder a la información geográfica. De esta manera la explotación de los datos será más eficaz. Además, saber gestionar los metadatos es una de las 10 habilidades que debe tener cualquier técnico GIS.

Los metadatos son una información relevante y esencial sobre los datos que se almacenan en un Sistema de Información Geográfica. Son una herramienta crucial para la organización y gestión de los datos geográficos, y se utilizan para describir los atributos y características de los mismos. Además, los metadatos ayudan a garantizar la compatibilidad de los datos geográficos entre diferentes SIG y permiten la colaboración y el intercambio de información entre diferentes usuarios y organizaciones.

Uso de Project Reports

Project Reports recopila información y propiedades de diferentes objetos, como capas, campos o diseños accesibles desde el proyecto y genera archivos de datos abiertos (en formato CSV y HTML) con esta información.

El autor de este complemento es Patricio Soriano de SIGdeletras.com.

El plugin se encuentra disponible en el repositorio oficial de complementos de QGIS y puede instalarse desde QGIS accediendo al menú superior → Administrar e instalar complementos…

Una vez instalado, podemos acceder al complemento desde el menú de complementos o desde la barra de herramientas.

Opciones del complemento

Una vez que ejecutamos el complemento, el complemento presenta unas opciones a partir de las que creará los informes CSV / HTML correspondientes:

  • Output directory: Carpeta de salida donde se generará el informe.
  • Objects: La información que queremos incluir en el informe:
    • Project: título, ubicación, crs, número de capas, fecha de creación y fecha de última modificación).
    • Raster layers: las capas ráster del proyecto (nombre, tipo de capa, crs, etc).
    • Vector layers: las capas vectoriales del proyecto (nombre, tipo de capa, tipo de geometría…).
    • Relations y joins: tablas relacionadas.
    • Fields: campos de las capas ráster y vectoriales (nombre del campo, tipo de capa, tipo de geometría ,crs, codificación, número de objetos geográficos y uniones de tablas).
    • Layouts: las composiciones gráficas (nombre, tipo, atlas, etc).
  • Output formats: Los formatos disponibles actualmente son CSV (uno por cada tipo de objeto) y HTML:

Contribuciones

Para mejoras del complemento se puede utilizar la guía de “Primeras contribuciones” en Github. Y para comentarios y aportes se puede usar el sistema de issues.

1 comentario en «Project Reports: complemento de QGIS para documentar proyectos»

  1. Excelente complemento para compartir, una herramienta importante para el desarrollo de informes y análisis de información geográfica.

Los comentarios están cerrados.