En este tutorial, vamos a mostrarte cómo importar un dibujo DWG en QGIS para convertirlo en un formato GIS. Esto nos va a permitir visualizar las anotaciones que hemos realizado en el software de origen en nuestro proyecto QGIS.
DWG es un formato de archivo propietario, comúnmente utilizado por el programa AutoCAD de AutoDesk. Generalmente, este tipo de archivos no son compatibles entre sí, por ello surgió el archivo en formato DXF, para permitir la lectura desde otro software como, por ejemplo, QGIS.
Si quieres aprender a convertir un archivo .dxf a formato GIS puedes visitar nuestro tutorial Cómo convertir de CAD a GIS con QGIS.
Convertir un dibujo DWG a GeoPackage
A la hora de importar un DWG en QGIS es necesario que, en el proceso, lo insertemos dentro de un nuevo GeoPackage.
En primer lugar, abre un proyecto en blanco en QGIS y accede al menú Proyecto → Importar/Exportar → Importar capa desde DWG/DXF…
En la ventana Importación DWG/DXF, en Paquete de destino, indicamos el nombre y el directorio del GeoPackage que albergará las capas.
En el parámetro SRC establecemos el Sistema de Coordenadas en el que se encuentren los datos que vamos a importar, en nuestro ejemplo WGS84.
Por otro lado, con el botón Importar seleccionamos el archivo DWG a añadir desde nuestro equipo.
Comenzará la lectura de las entities del archivo .dwg, dependiendo del tamaño puede demorar unos minutos.
Una vez finalice dicha lectura, se cargarán en la ventana los campos asociados.
Otorga un nombre en el parámetro Nombre de grupo, de lo contrario no se activará el botón Aceptar.
Pulsa en Aceptar para que comience el proceso de volcado de los datos al GeoPackage generado. Al finalizar, se cargará el archivo en la interfaz de QGIS.
Exportar un proyecto QGIS para visualizarlo en AutoCAD
QGIS nos permite realizar el proceso inverso, exportar un proyecto GIS a un archivo DXF que pueda ser visualizado en AutoCAD. Además, con la ventaja de que vamos a poder visualizar incluso el etiquetado de nuestras capas en el software CAD.
Para realizar este proceso, y una vez configurado nuestro proyecto en QGIS con la simbología y etiquetado que deseemos, debes acudir al menú Proyecto → Importar/Exportar → Exportar proyecto a DXF…
En la ventana Exportar DXF introduce la ubicación y nombre para el archivo de salida, escala y las capas que deseas exportar.
Recuerda marcar la casilla para exportar etiquetas para que estas se representen en AutoCAD.
Si quieres aprender a trabajar con archivos CAD en el entorno de QGIS inscríbete ya en nuestro curso online de QGIS aplicado a Urbanismo y a Catastro.
Tutor de los cursos de QGIS, QGIS avanzado, QGIS aplicado a Urbanismo y Catastro, PostGIS, Teledetección con QGIS y Google Earth Engine, PostGIS y ArcGIS. Licenciado en Geografía y Master en SIG y Ordenación del Territorio. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Una pequeña consulta, he hecho todos los pasos pero me aparece un aviso rojo que dice lo siguiente «Falla la importación de dibujos, versión no admitida» y no me cargan los vectores en la parte de las capas. ¿Cuál pudiera ser el problema?
Saludos y los felicito por sus tutoriales y blog, son de muy buena calidad.
Hola Emilio,
Por el mensaje de error parece que la versión del software con el que se ha generado el DWG no está admitida en QGIS… Tendrías que probar a guardarlo con una versión más reciente en AutoCAD.
Por otro lado, nuestra recomendación es trabajar siempre con la versión LTR de QGIS, por si hubiese algún tipo de bug en la versión de desarrollo.
Un saludo!
Hola estimado Diego, una consulta : cuando quiero exportar un archivo DXF a Qgis como curvas de nivel me exporta la geometría pero en la tabla de atributos no veo la columna de elevación, he visualizado este mismo archivo en ArcGis y si me lo visualiza, pero mi objetivo es migrar a Qgis; será que estoy haciendo mal el procedimiento? Saludos desde Nicaragua