G3W-Suite: publica tus proyectos de QGIS en web

G3W-Suite es una solución libre para publicar tus proyectos de QGIS como servicios WebGIS.

G3W-Suite

La infraestructura permite publicar directamente proyectos realizados con QGIS, manteniendo la geometrías de los objetos espaciales y sus atributos.

El panel de administración permite la gestión de las autorizaciones de acceso y la activación de módulos funcionales, en función de cada necesidad diferente. Podemos crear entornos de gestión y definir administradores.

La suite está compuesta por dos componentes principales:

  • G3W-ADMIN (basado en Django y Python 3) como interfaz de administración web.
  • G3W-CLIENT (basado en OpenLayers y Vue.js) como cliente cartográfico para consulta e interacción con los servicios OGC.

Se comunican a través de una serie de API REST que los hace totalmente intercambiables.

Características

  • Podemos definir usuarios, grupos y roles para diferenciar la gestión, el acceso, la edición online y los módulos funcionales.
  • Integración con QGIS API para facilitar la inclusión de muchas funciones del componente de escritorio.
  • Búsquedas personalizables.
  • Diseñador de impresión sencillo.
  • Integración de un módulo de geoprocesamiento basado en un servicio WPS.
  • Formulario de metadatos basado en un servicio WCS de INSPIRE.
  • Cliente receptivo para escritorio y tableta.
  • Capacidades WMS, WMTS, WFS y WCS.
  • Integración con el plugin de gráficos DataPlotly.
  • Soporte para gráficos con una componente temporal basado en datos raster NetCDF.

Edición en web

  • Edición basada en la API de QGIS y también en modo fuera de línea.
  • Ediciones geométricas y de atributos también en relaciones 1: N.
  • Edición de widgets y formularios heredados del proyecto QGIS.
  • Bloqueo de funciones para edición multiusuario.
  • Restricciones geográficas y alfanuméricas que se pueden personalizar para usuarios individuales.

La publicación en web

La publicación en web se realiza en 4 sencillos pasos:

1. Creación del proyecto QGIS

Creamos el proyecto con QGIS utilizando nuestros propios datos.

Personalizamos el proyecto definiendo la estructura del proyecto, editando formularios y widgets, gráficos interactivos (incluye integración con DataPlotly), diseño de impresión y cualquier otra característica gráfica y funcional.

2. Sincronización de datos geográficos

Subimos nuestros datos en un formato GIS como GeoPackage, Shapefile o en bases de datos  PostGis / MSSQL.

3. Publicación del proyecto QGIS

Accedemos a nuestro propio portal web para publicar sus proyectos en el servicio WebGis.

4. Gestión el acceso y activación de funciones extra

Podemos gestionar nuestros proyectos de forma independiente definiendo usuarios, editando permisos y restricciones, gráficos interactivos, métodos de búsqueda y activando las funciones más útiles para nuestro sistema de gestión.

Descarga e instalación

g3w-suite es software libre y se puede descargar libremente del repositorio de Github.

Sin embargo, la instalación no es sencilla y requiere la instalación de varios módulos, como por ejemplo g3w-client, g3w-admin, g3w-client-plugin-qplotly o g3w-suite-docker. Aunque hay más módulos opcionales.

El módulo g3w-client requiere la instalación previa de node.js y el modulo de administración requiere desplegar Django 2.2 y Python 3.6. Afortunadamente, en el repositorio se explica en detalle cómo instalarlos.

Aquí os dejamos un vídeo de las conferencias FOSS4G de 2021: G3W-SUITE: in OS framework for publishing and managing QGIS projects on the Web:

2 comentarios en «G3W-Suite: publica tus proyectos de QGIS en web»

Los comentarios están cerrados.