Una tarea común para todos los especialistas en Sistemas de Información Geográfica (SIG) es la necesidad de actualizar datos para la elaboración tanto de cartografía como para la resolución de problemáticas espaciales. No debemos de dejar de tener en cuenta que los datos son el principal componente de los SIG, de ahí la importancia de conocer las principales fuentes para descarga de dichos datos.
Por ello, en este artículo, vamos a mostrarte cómo podemos obtener datos vectoriales sobre una zona concreta, de forma gratuita, conectándonos a la base de datos de OpenStreetMap.
Pero, ¿qué es OpenStreetMap (OSM)?
OpenStreetMap, como vimos en este artículo, lo crea una gran comunidad de colaboradores que con sus contribuciones añaden y mantienen datos sobre infraestructuras y mucho más a lo largo de todo el mundo. Para ello, los colaboradores utilizan imágenes aéreas, dispositivos GPS, mapas y otras fuentes de datos libres para verificar que los datos de OSM sean precisos y estén actualizados.
OpenStreetMap es igual a datos abiertos: puedes usarlo libremente para cualquier propósito, siempre y cuando des crédito a OpenStreetMap y a sus colaboradores. Si alteras o te basas en los datos en casos determinados, deberás distribuir el resultado únicamente bajo la misma licencia.
El plugin OSM Downloader
El plugin OSM Downloader nos permite descargar datos de OpenStreetMap por área, utilizando una selección por rectángulo. El complemento también puede cargar automáticamente el archivo .osm (se descarga como capa) en QGIS de manera automática.
En primer lugar, debemos de instalarnos el plugin OSM Downloader desde el Administrador e instalador de complementos de QGIS:
Puedes compaginar este plugin con QuickMapServices para seleccionar con precisión el área de descarga deseada. QuickMapServices está considerado como un plugin imprescindible para QGIS, creado por NextGIS, es un gran aliado en nuestros complementos de QGIS para añadir mapas base de Bing, ESRI, Geofabrik, Google, CARTO, Stamen, OpenStreetMap, Landsat, etc.
En nuestra entrada Plugin QuickMapServices: Google, Landsat, OpenStreetMap para QGIS 3.x te contamos más acerca de él.
Otro plugin que te puede facilitar la labor de búsqueda de la zona deseada es OSM Place Search utilizando su buscador, además, podrás generar una máscara vectorial con el mismo para «recortar» los datos con exactitud ajustados exclusivamente a la extensión de dicha máscara (por ejemplo, un municipio, provincia, etc…).
Descarga de datos
Una vez has escogido la zona de interés, accede a la barra de herramientas y selecciona el botón Download OSM data by rectangle selection.
Con clic sostenido de ratón en la interfaz de QGIS, dibuja un rectángulo que cubra por completo la capa OSM que hemos añadido en primer lugar, una vez dibujado suelta el clic de ratón.
Indica en la ventana OSM Downloader el directorio en el que deseas guardar el archivo .osm y su nombre.
Marca la casilla Load layer after download para añadir los datos a la interfaz de QGIS.
Haz clic en Aceptar y comenzará la descarga de datos.
Una vez finalice el proceso, el software lanzará un mensaje de confirmación.
Tras aceptar, aparecerá la ventana de carga de la información a QGIS, donde puedes seleccionar y cargar las capas de líneas, multipolígonos y puntos.
Tutor de los cursos de QGIS, QGIS avanzado, QGIS aplicado a Urbanismo y Catastro, PostGIS, Teledetección con QGIS y Google Earth Engine, PostGIS y ArcGIS. Licenciado en Geografía y Master en SIG y Ordenación del Territorio. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Sería muy bueno poder editar OSM en QGIS como en las versiones 1.X. Personalmente, encuentro JOSM muy engorroso.