OpenDroneMap (ODM) es un kit de herramientas de código abierto para procesar imágenes capturadas por drones. OpenDroneMap convierte las imágenes simples obtenidas de las cámaras en datos geográficos tridimensionales, pudiéndose utilizar posteriormente en combinación con otros conjuntos de datos geográficos. En esta entrada te enseñamos algunos ejemplos de uso de drones en SIG
ODM contiene varias herramientas para procesar imágenes de drones civiles en bruto para otros productos útiles. ¿Qué tipo de productos?
- Nubes de puntos.
- Modelos digitales de superficie.
- Modelos de superficie digital con textura.
- Imágenes ortorrectificadas.
- Nubes de puntos clasificados (próximamente).
- Modelos digitales de elevación.
- etc.
OpenDroneMap está construido en Ubuntu 16.04, pero se puede ejecutar en otras plataformas utilizando Docker.
OpenDroneMap utiliza línea de comandos, pero existe una interfaz gráfica de usuario para ello: WebODM
WebODM
WebODM es una aplicación y API fáciles de usar y ampliables para el procesamiento de imágenes de drones. Permite genear mapas georreferenciados, nubes de puntos, modelos de elevación y modelos 3D texturizados a partir de imágenes aéreas. Es compatible con múltiples motores de procesamiento, actualmente ODM y MicMac (experimental).
Es posible instalar en escritorio, en un servidor o en un USB portatil.
La descarga e instalación manual es gratuita y requiere conocimientos de linea de comandos. Sin embargo, también existe una alternativa más sencilla que puede ahorrarnos mucho tiempo y aunque es de pago (tiene un coste de 57 $ en un único pago), además cuenta con un año de soporte.
El proyecto OpenDroneMap está compuesto por varios componentes:
- NodeODM: Una API REST ligera para acceder a ODM. También proporciona una interfaz web mínima para acceder a sus funciones.
- LiveODM: Un DVD/USB ISO de arranque con ODM, NodeODM y WebODM preinstalado.
- CloudODM: Una herramienta de línea de comandos para procesar imágenes aéreas en la nube.
- PyODM: Un SDK de Python para agregar capacidades de procesamiento de imágenes aéreas.
- ClusterODM: Un proxy inverso compatible con API NodeODM, equilibrador de carga y rastreador de tareas para una fácil escala horizontal.
Conclusión
El procesado de imágenes capturadas por drones para convertirlas en mapas solía hacerse con herramientas profesionales y caras, pero con ODM y WebODM esta tarea está al alcance de todos los públicos y de todos los bolsillos.
Además, OpenDroneMap es ya un proyecto muy maduro (data de 2014), con una rica documentación, y dispone de varios canales de comunicación para que los usuarios puedan resolver sus dudas y se involucren con la comunidad:
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Buenos días.
¿Se puede hacer estudios de agricultura de precisión como NDVI con este programa?
Buenas,
Con este programa no, pero una vez que tengas la imagen procesada y georreferenciada puedes hacerlo con QGIS y el plugin SCP. Saludos
Buenos días,
¿Se pueden procesar imágenes multiespectrales para hacer mapas de reflectancia con OpenDroneMap? Gracias 🙂
Existe alguna app en Android parecida a Pix4d para drones como JJCR que tiene la posibilidad de colocar coordenadas para la toma de fotografias en puntos seleccionados? Saludos desde Costa Rica
¿OpenDroneMap trabaja con puntos de control en terreno?
Hola Alfonso,
Existe una herramienta denominada Ground Control Point interface (GCPi), que puede ser usada de forma independiente o en conjunto con OpenDroneMap. En este post tienes más información: https://hi.stamen.com/introducing-the-ground-control-point-interface-49043e8549c7 Saludos!