QGIS 3.0 Girona: novedades y descarga. La revolución del software libre está aquí

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en este potente software comentar que se trata de un Sistema de Información Geográfica de Software Libre, siendo un proyecto de la Open Source Geospatial Foundation (OSGeo).

Desde el inicio del proyecto en el año 2002 hasta la actualidad, QGIS ha experimentado una evolución que le ha llevado a ser un programa GIS que cubre la mayor parte de las necesidades en visualización de datos.

QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito.

Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio.

Desde 2015, el conjunto de desarrolladores del proyecto, vienen trabajando en la siguiente versión: la 3.0, cuyo lanzamiento se programó para el pasado mes de diciembre de 2017. Sin embargo, alcanzada dicha fecha, éste no se produjo y se retrasó hasta el 23 de febrero de 2018. Y ahora sí, por fin, ya tenemos disponible la nueva versión QGIS 3.0

El motivo de que esta versión haya sufrido esta serie de retrasos en su lanzamiento, se debe a la complejidad de llevar a cabo la actualización a la librería Qt5 y Python 3. Un gran impacto necesario, no sólo para la interfaz del software, sino también para que el conjunto de plugins sea compatible con la nueva API.

En este sentido, no todos los plugins disponibles en la versión anterior van a estarlo en la versión 3.0, se irán incorporando paulatinamente (aunque algunos no se actualizarán, esto depende del desarrollador de cada plugin).

Detrás del proyecto hay una comunidad, formada por un comité directivo, un equipo de desarrolladores y los propios usuarios del software. Las contribuciones de esta comunidad pueden ser en forma de código, informes o correcciones de errores, documentación, promoción y apoyo. MappingGIS apoya el proyecto como patrocinadores desde noviembre de 2014.

QGIS 3.0 Girona

Tras su versión 2.0, QGIS estableció su hoja de ruta con actualizaciones cíclicas de programa. El 23 de Febrero de 2018, siguiendo con el programa establecido, se lanza la versión QGIS 3.0

Según la hoja de ruta, hasta finales de año y más concretamente, hasta el 26 de octubre de 2018, la versión LTR seguirá siendo QGIS 2.18 Las Palmas de Gran Canaria.

QGIS 3.0 es una LR (versión de lanzamiento regular) que inicia una nueva fase de desarrollo. Después del lanzamiento de la versión 2.16 comenzó el trabajo en el nuevo lanzamiento previsto para la versión 3.0, lo que implicó un cambio en el calendario de lanzamientos.

La versión 3.0 implica muchos cambios de gran alcance, por lo que no está claro por adelantado cuánto tiempo llevará «acomodar» el conjunto de plugins que se venían disfrutando en la versión 2.x

logo_qgis

Descarga de QGIS 3.0 Girona

Puedes descargar QGIS 3.0 Girona desde la página oficial de descargas, seleccionando el instalador acorde a la versión de tu sistema operativo.

descarga QGIS

¿Por qué en esta ocasión la versión 3.0 se llama Girona?

QGIS 30. se denomina Girona debido a que esta fue la ciudad anfitriona de la decimoquinta reunión de desarrolladores en mayo de 2016, justo después de la II Conferencia Internacional de Usuarios y Desarrolladores de QGIS y las Jornadas SIG Libre

Esta es la decimotercera versión que lleva un nombre de una localidad terrestre, que desde la versión 1.6 adoptaron nombres terrenales: 1.6 Copiapó, 1.7 Wrocław, 1.8 Lisboa, 2.0 Dufour, 2.2 Valmiera, 2.4 Chugiak, 2.6 Brighton, 2.8 Wien,  2.10 Pisa, 2.12 Lyon, 2.14 Essen, 2.16 Nødebo y 2.18 Las Palmas.

El motivo de este modo de designar las versiones de QGIS tiene como objetivo reducir los riesgos legales que tienen las marcas.

Novedades de QGIS 3.0

Esta versión proporciona un elevado número de mejoras que vamos a pasar a enumerarte a continuación. En MappingGIS, la hemos probado, y podemos decirte que la espera ha merecido la pena.

Interfaz de usuario

1. Mejora en la consistencia de la interfaz de usuario. Con el objetivo de una interactividad más fluida con la misma.

2. Mejora en el zoom con la ruleta del ratón en equipos Mac para un uso más fino.

3. Se ha incorporado una nueva barra de búsqueda en el cuadro de diálogo Atajos de teclado.

barra búsqueda

4. Se incluye la posibilidad de alternar la visibilidad de los paneles abiertos en la interfaz mediante el menú Ver/Alternar visibilidad del panel, lo que permite una mejor visualización de los datos.

deplegable ver

5. Nueva barra de localizadores.

6. Capacidad de guardar el lienzo como imagen o, incluso, como pdf.

save map

7. Nuevo cuadro de diálogo para seleccionar color de fondo en la flecha de norte. 

fondo flecha

Simbología

8. Nueva opción de rampa de color preestablecida.

9. Opción para deshabilitar la simbología de las capas.

10. Simbología definida por datos. Lo que permite al usuario desactivar la simbología para entidades coincidentes.

11. Nueva opción de guardado y restablecimiento de una rampa de color. Disponible en la opción Unibanda pseudocolor.

12. Posibilidad de agregar tamaños de simbología también en puntos y pulgadas.

desplegable tamaños

13.  Nuevo panel de estilos para administrar la simbología.

layer styling panel

14. Mejoras en el Administrador de estilos. Por ejemplo, como añadir a favoritos y crear grupos de símbolos.

administrador de estilos

15. Soporte para modificar el color y la transparencia de un conjunto de valores al mismo tiempo.

color/transparencia16. Control sobre los márgenes izquierdo/superior/derecho/inferior para los contenidos dentro de una anotación.

17. Posibilidad de cambiar el relleno en el diseño de las anotaciones.

Etiquetado

18. Soporte de tamaños de etiquetas en milímetros y en píxeles.

19. La barra de herramientas de etiquetado personalizado aparece siempre disponible. No es necesario agregar campos para generar cambios como la posición de las etiquetas, la rotación , etc…

barra etiquetas

Diagramas

20. Propiedades definibles para los datos. Se ha agregado soporte para más propiedades de datos en diagramas, tales como:

  • Distancia
  • Prioridad
  • Índice Z
  • Mostrar
  • Ángulo de inicio de diagrama

diagramas

Representación

21. Soporte para “capas en vivo”. Es posible generar capas de forma automática en un intervalo de tiempo que determinemos. Estas capas son excelentes para actualizar datos que cambian continuamente.

capas en vivo

22. Soporte para agrupar los puntos cercanos de una capa en un solo símbolo.

23. Representación en cuadrícula para desplazamiento de puntos.

Digitalización

24. Selección de un rango de vértices dentro de una entidad geométrica.

25. Opción de valor Z predeterminado al crear una capa nueva.

creación capa

26. Se ha integrado la herramienta Mover dentro de la barra de herramientas Digitalización avanzada.

Gestión de datos

27. Soporte para almacenamiento auxiliar. Se ha incorporado un nuevo desplegable en las propiedades de capa vectorial para su administración.

auxiliary storage

28. Revisión de metadatos.

29. Función Pan a entidad desde la tabla de atributos.

pan en tabla

30. Mapa de extensión de Sistema de Coordenadas en las propiedades del proyecto.

extensión SRC

Formularios y widgets

31. Control de etiquetas con widgets individuales.

32. Visibilidad condicional para pestañas y grupos de funciones.

33. Opción para habilitar/deshabilitar restricciones de campo.

exclude field

34. Agregar acciones de ámbito de capa.

35. Soporte para mostrar los valores de campo en modo autocompletar dentro del formulario.

texto predictivo

36. Control para zoom y flash a entidades en la selección dentro del cuadro de diálogo.

37. Función de selección entre grupo de valores en campos numéricos dentro del formulario.

Select by value

Leyenda de capa

38. Ocultar capas no seleccionadas en la ToC.

39. Modificación de la ergonomía de la visibilidad de capas dentro de su grupo.

Compositor de mapas

40. Control de la representación de las líneas del grid. Tanto verticales como horizontales.

41. Creación de una nueva composición a partir de una plantilla qpt, que podemos arrastrar y soltar a la interfaz de QGIS.

42. Control del espaciado entre las etiquetas de los elementos de la leyenda de mapa.

43. Posibilidad de establecer diferentes SRC para los elementos del mapa.

44. Nueva función para limitar los ángulos de una línea. Tanto al dibujar una polilínea como un polígono.

Herramientas de análisis

45. Posibilidad de ejecutar herramientas de procesamiento con los valores únicos de un ráster.

Procesamiento

46. Nuevo algoritmo para compensación de líneas según distancia.

offset lines

47. Nuevo algoritmo de optimización de puntos a lo largo de una geometría.

48. Nuevo método de simplificación de geometrías.

49. Restricciones en el modelador en función del tipo de geometría de salida.

50. Se ha añadido la posibilidad de establecer una tolerancia en el algoritmo de suavizamiento de ángulos.

51. Mejora en el soporte para las dimensiones Z / M y para geometrías curvas

52. Se han agregado algoritmos de análisis ráster a la caja de herramientas de procesado. En concreto:

  • Aspect (Orientación)
  • Slope (Pendiente)
  • Ruggedness (Rugosidad)
  • Hillshade (Modelo de sombras)
  • Relief (Relieve)

algorithms raster53. Nuevo algoritmo para extracción de nodos.

54. Integración del complemento de Estadísticas zonales dentro de la Caja de herramientas de procesado.

55. Nuevo algoritmo para consultas SQL SpatiaLIte.

56. Nuevo algoritmo para extender líneas.

57. Nuevo algoritmo para extraer geometrías basado en una expresión.

58. Nuevo algoritmo para importar dentro de bases de datos SpatiaLite.

59. Nuevo algoritmo de interpolación (IDW / TIN).

60. Nuevo algoritmo de cálculo de geometría por expresión.

61.Nuevo algoritmo para el cálculo del punto más lejano al límite de un polígono.

62. Soporte para extraer atributos con valores nulos o no nulos.

63. Nuevo algoritmo para eliminar geometrías.

64. El plugin heatmap ha sido añadido a la caja de herramientas de procesado.

65. Sustitución del plugin RoadGraph por un conjunto de algoritmos para análisis de redes en la caja de herramientas de procesado.

66. Posibilidad de exportar un modelo de procesado a pdf o svg.

model to pdf

67. Nuevo algoritmo para truncar tablas.

68. Se ha añadido la opción de manejo de entidades no válidas.

69. Mejoras en el algoritmo para extracción de nodos.

70. Nuevo algoritmo para mover puntos.

71. Mejoras en la ventana del modelador de procesado. Por ejemplo, el control de zoom en la barra de herramientas de la ventana, personalización de los datos de entrada y la ubicación de los paneles de la ficha algoritmos.

ventana modelador

72. Nuevo algoritmo para informes de valores únicos en ráster.

informes raster

73. Se ha eliminado el proveedor TauDEM de la Caja de herramientas de procesado y se implementa como plugin.

74. Nuevo algoritmo para descarga de archivos desde URL.

Opciones de aplicación y proyecto

75. Nuevo soporte para perfiles de usuario.

perfil usuario

76. Nuevo formato .qgz para comprimir proyectos.

General

77. Se han eliminado plugins para integrarlos en el bloque de procesado. Por ejemplo, el conversor de dxf a shp o estadísticas zonales.

78. Posibilidad de configurar la ubicación de los archivos de ayuda de QGIS.

79. Se han eliminado los proveedores OTB y LiDAR de la Caja de herramientas de procesado.

Proveedores de datos

80. Soporte para GeoPackage y para todos los formatos ráster editables admitidos por GDAL.

81. Nuevo cuadro de diálogo para añadir capas unificado.

selector de capas

82. Soporte HStore en el proveedor de datos PostGIS.

83. Se ha añadido la actualización por dependencias de datos entre capas.

84. La exportación a dxf ahora soporta reproyección de SRC.

85. Soporte para arrays tanto en PostgreSQL como SpatiaLIte.

86. Cargar y guardar estilos en bases de datos para GeoPackage y SpatiaLite.

87. Integración de GeoNode. GeoNode es un sistema de gestión de contenidos geoespaciales de código abierto que facilita su publicación en web.

GeoNode

Plugins

88. Ampliación de las posibilidades de edición sin conexión.

89. Se han implementado el conjunto de las herramientas GDAL en la caja de herramientas de procesado.

GDAL tools90. Posibilidad de instalar plugins desde archivos .zip.

install from zip

QGIS Server

91. Se ha revisado completamente QGIS Server. Todos los servicios (WMS GetMap, WFS GetFeature, GetLegendGraphics, WCS, GetPrint, etc.) han sido reescritos parcialmente. Algunos, como WMS, han sido completamente reescritos.

Se han incluido a demás las siguientes características:

  • Renderización multiproceso como en el escritorio
  • Una nueva opción de verificación de metadatos de la capa para acelerar la carga del proyecto
  • Compatibilidad con WFS 1.1 
  • Vinculación completa de Python para la API del servidor
  • Minimización de las dependencias a la biblioteca GUI

92. Nueva opción de segmentar la información de una geometría en él.

QGIS Server

Programabilidad

93. Actualización de las clases de geometría.

94. El administrador de tareas permite realizar procesos en segundo plano.

95. Posibilidad de arrastrar/soltar ítems desde la API.

96. Nuevo plugin para depurar Python en QGIS: First Aid.

First Aid Plugin

97. Desaparece la aplicación QGIS Browser para gestión de archivos, ahora toda la gestión se realiza desde el panel Navegador.

98. Nuevo curso online de QGIS.

69 comentarios en «QGIS 3.0 Girona: novedades y descarga. La revolución del software libre está aquí»

  1. Hola a todos.

    Soy usuario de QGIS desde hace varios años y una de las razones por las que opte por usar este programa, aparte de ser muy versátil, fue precisamente el pluging Points2One el cual permite generar polígonos a partir de puntos sin tener que pasar por la conversión a líneas, ademas de la ventaja de poder crear varios polígonos en bloque, diferenciados solo por un ID, lo cual se me hace excelente.

    Es una pena que los desarrolladores de QGIS y sobre todo el creador de la herramienta Points2One aun no hayan resuelto modificarla para que las nuevas versiones puedan soportarlo, esperemos que pronto Pavol Kapusta nos sorprenda con una adecuación de esta Magnífica herramienta.

    Saludos.

  2. Hola!!

    Acabo de pasarme a Qgis3 en mi Mac y la verdad es que es una odisea trabajar con el. La edición está completamente desproporcionada: intento trazar una linea y el trazo comienza fuera de la mirilla, es decir, al pulsar no comienza la la línea donde hago click, y para colmo, este error se arrastra al autoemsamblado, pues lo configure como lo configure no reconoce nin vértices ni segmentos.
    Por otra parte ejecuto geoprocesos y normalmente me salen errores y no se completan.
    Estoy planteándome volver a la versión anterior, aunque antes de eso me gustaría que me dieseis vuestra opinión al respecto.
    Un saludo y gracias de antemano!!

    • Hola Antonio,

      Por nuestra experiencia QGIS 3.0 está funcionando correctamente en el campo de edición de capas vectoriales. En el caso del autoensamblado seguramente tengas que incrementar la tolerancia de forma exagerada e ir reduciendo la misma conforme veas que va actuando .

      Respecto a los errores con herramientas de geoprocesamiento puede que estos procedan de que la instalación no se haya realizado correctamente o que se haya dañado.

      Un saludo!

  3. Es posible realizar un buffer de un único elemento seleccionado de una capa en QGIS 3.0? únicamente localizo la opción de hacer un buffer a todos los elementos de la capa, pero no individualizado.

    • Hola Anna,

      Sí es posible realizar un buffer de un único elemento de una capa. Para ello, has de seleccionar dicho elemento previamente y, después, en la herramienta Buffer del conjunto Geometría vectorial de la Caja de herramientas de procesos, marcar la casilla Objetos seleccionados solamente.

      Un saludo!

  4. Hola!

    Donde puedo encontrar el GEarth View no lo encuentro el los complementos donde lo puedo encontrar en esta version de Qgis

    • Hola Andrés,

      El plugin GEarth View aún no está disponible para la versión 3.x, pero puedes trabajar con él en la versión LTR de QGIS, la 2.18.

      Un saludo!

      • Que tal, buen dia, exacto, he probado el plugin GEarthView en la version 3.4 y no funciona, pienso que es porque aun no sale la version para QGIS 3.4, en mi caso no puedo regresarme de version, ya que estoy armando un manual de capacitacion basado en la version 3.4, alguna otra sugerencia, me estan tronando muchos plugins en la version 3.4, ya no son compatibles, se que es por el kernel de QGIS que cambio y hay que adaptar los plugins, mientras busco otra opcion de replazo,

        Si concluyo en algo, les comparto

        Saludos!

  5. Hola, buena noche. No encuentro como hacer el tamaño de la hoja personalizado, es decir, solamente trae tamaños predeterminados, lo que necesito es hacer un mapa de 2.5 x 2 mts. Gracias

    • Hola Jesús,

      Una vez te encuentres en el Diseñador de impresión, en la pestaña Diseño, debes seleccionar Personalizado en el desplegable Preestablecido.

      Un saludo!

  6. Hola Qgisers,

    He instalado en Mac la última versión de Qgis 3.03 Girona y necesito utilizar la carga y visualización de imágenes con extensión .sid, pero no las carga.

    Sé que hay que instalar unas librerías y un framework que Lizardtech pone a disposición (lo he probado) però no hay manera. A alguién le ha funcionado?

    https://www.lizardtech.com/kba/enable-mrsid-in-qgis

    Saludos,

    Miquel

  7. Hola
    Estaba buscando el complemento llamado «Points2one» pero parece que no está disponible aún, existe otra herramienta o complemento que realice el mismo procedimiento?

    Muchas Gracias

    • Hola Sofía,

      El plugin Points2One aún no está disponible para QGIS 3, pero puedes emplear el algoritmo v.to.lines de GRASS, por ejemplo, para convertir de puntos a líneas.

      Un saludo!

  8. Buenas tardes, acabo de instalar QGIS 3.0 y al momento de abrir el programa me aparece un cuadro de dialogo: «La ejecución de código no puede continuar porque no se encontró MSVCP140.dll. Este problema se puede solucionar reinstalando el programa». He reinstalado QGIS y aún presento el problema, ¿qué puedo hacer?

  9. Hola Diego

    Te quería hacer una consulta rápida. Estoy construyendo unos modelos en la caja de herramientas de procesos de QGIS 3.0.2 para unos flujos de trabajo constantes en nuestra oficina. Y al querer utilizar la herramienta Interpretación TIN dentro de un modelo no puede conectare con los parámetros de entradas definidos dentro del modelo. Las capas vectoriales que se pueden seleccionar son las que están en el panel de capas de Qgis (afuera del modelo). No las que están dentro del modelo que son las que debería de aceptar. esto se debe a que?

    Saludos

    • Hola Pedro,

      Habría que estudiar el modelo y revisarlo para ver si hay algún parámetro incorrecto. Pero parece que pueda haber algún bug en la herramienta, puedes comentarlo en el foro de desarrollo de QGIS para ponerlo en conocimiento.

      Un saludo!

    • Hola Karla,

      En la Caja de herramientas de procesado tienes el algoritmo Seleccionar por localización que contiene las mismas funciones de selección que el plugin que comentas y que ya no está disponible en QGIS 3.0

      Un saludo!

  10. Acabo de instalar Qgis 3.0.2, y no trae el complemento de interpolación en la pestaña ráster, tampoco viene en la lista de complementos para activar. He buscado en internet y no encuentro solución alguna. Alguien sabe algo al respecto? Gracias

    • Buenas tardes Pratick, como va? Quisiera saber si encontró respuesta a lo que consulta, porque yo también tengo esa misma duda. Le agradezco.

    • Hola Patrick,

      En QGIS 3 tienes dos algoritmos de Interpolación propios de QGIS en la Caja de herramientas de procesos (Interpolación TIN e Interpolación IDW).

      Por otro lado, también el proveedor GRASS dentro de dicha Caja de herramientas nos provee de algoritmos para interpolación como v.surf

      Un saludo!

  11. Hola Diego!!

    Excelente artículo.

    Tengo una consulta: sabes de alguna herramienta o plugin para escalar un vector?

    Poder aumentar o disminuir el tamaño de un vector sin modificar su forma, es de mucha utilidad en algunas ocasiones. Creo que en inglés se podrían utilizar las palabras Scale o Resize para buscar comandos. He tratado de encontrar esa herramienta en QGis pero no lo he logrado aún.

    Gracias de antemano

  12. Hola ya empecé a usarlo y tal como comentas, hay unas funcionalidades deshabilitadas, entre esas el autoensamblado o snapping. Existe alguna manera de vincular dicha funcionalidad como plugin a esta nueva versión?

    • Hola Fred lograste solucionar el autoensamblado? también tengo el mismo tema pendiente y no encuentro solución. Nos pueden Ayudar, gracias

      • Hola Fred y Carlos,

        El autoensamblado o snapping en QGIS 3 se ha incorporado a través de una barra de herramientas, que debéis de seleccionar, por ejemplo, del desplegable que surge tras hacer clic derecho de ratón sobre una zona en blanco de las barras de herramientas.

        Por supuesto, también es posible incluirlo como plugin para ello, evidentemente, es necesario programarlo.

        Un saludo!

  13. estoy empezando el uso de qgis con la version 3,0, he visto unos tutoriales y me parece que se puede hacer un trabajo fabuloso con todos los modelos de mapas que se pueden proponer y visualizar, espero que me sea util, doy gracias por poder usar este program.

    • Hola Alfonso,

      Debes de acceder a las propiedades de la página de mapa (lienzo en blanco) seleccionando Page properties…

      Un saludo!

  14. Probe el QGIS 3.0 y realmente vi que es incluso mucho más rapido que su anterior versión. Nada más espero que el módulo interpolación IDW y TIN tengan la opción de poner un tamaño de celda, ya que hacer el cálculo de Columnas y Filas es mucho más moroso.

    • Hola Alejandro,

      Me alegro de que la nueva versión de QGIS te esté sorprendiendo, poco a poco, cuando se vayan implementando mejoras, seguro que muchas de las expectativas que tengamos serán superadas.

      Un saludo y gracias por seguirnos!

  15. De acuerdo, solo un pequeño detalle:

    Realice scripts en la version 2.18 de QGIS, cargue el QGIS 3.0 y ya no funcionaron, al parecer se movieron o desaparecieron algunas biblitoecas, librerias y funciones.

    Que procede?

    • Hola Fidel,

      Como comentamos en el post, se ha actualizado QGIS a Python 3, por lo que algunas clases han cambiado, de ahí que los scripts no funcionen.

      Un saludo!

  16. Hola Diego, un placer saludarte.
    Quizás es importante indicar que la instalación de QGis 3.0 no afecta cualquier otra instalación de la rama 2.X, o sea se puede tener 2.18 y 3.0 instaladas en el computador.
    Recordemos que los instaladores de 2.x reconocian versiones anteriores y las desinstalaban, cosa que no ocurre entre 3.0 y 2.x.
    Esto nos permite estar «testeando» la 3.0 sin perjuicio de continuar disfrutando de los plug_in’s para 2.18.
    La interoperabilidad nos facilita disfrutar de ambas versiones.

    Un abrazo desde Costa Rica (10N, 84W)

    • Hola, como espuse en mi primer comentario,

      Has desarrollado scripts de PYQGIS en la version 2.18, pruebalos en la version 3.0 y me comentas.

      Saludos!

    • Hola Gustavo,

      Efectivamente, y como comentas, QGIS 3.0 y la versión LTR de QGIS, la 2.18, pueden coexistir en nuestro pc y trabajar con ambas.

      Al instalar versiones 2.x el instalador reconocía una versión anterior y daba la posibilidad de desinstalar la más antigua. El conflicto venía de que, si no lo hacías, se obtenían algunos problemas y errores a causa de las rutas a algoritmos y proveedores.

      Gracias por ayudarnos a completar la información.

      Un cordial saludo!

  17. Acabo de instalar la versión 3.0 y me parece de momento muy innovadora, mi pregunta es si no incluyen las opciones de auto ensamblado? la verdad es que tal vez estoy confundido pero no la encuentro.

    • Hola Marving,

      Las herramientas para autoensamblado o snapping se han incluido en esta versión en una nueva barra de herramientas. Haz clic con el botón derecho del ratón en una zona en blanco de la ubicación de las mismas y, en el desplegable, selecciona Barra de Autoensamblado.

      Un saludo!

      • Diego gracias por este comentario acerca de deonde encontrar el snapping, me estaba gastando muchisimo tiempo y no sabìa donde estaba esta herramienta en eta nueva versiòn. Gracias

  18. hola con respecto al complemento Point2One me marca incompatible cual seria el plugins para esa funcion

    • Hola Luis Arturo,

      Hay varias herramientas que suplen la funcionalidad del plugin que comentas como, por ejemplo, el algortimo Puntos a rutas del conjunto Creación de vectores en la Caja de herramientas de procesado.

      Además, el proveedor GRASS, también tiene otros algoritmos para ello como v.to.lines

      Un saludo!

  19. Tengo problemas con el nuevo QGIS 3, en general, los complementos no me funcionan (solo algunos) y en particular, no puedo abrir geodatabases tipo *.mdb, que antes si podía con las versiones para 32bits.
    Saludos!!

    Escelente el blog!!!

    • Hola Jorge,

      El formato *.mdb ya ha quedado obsoleto y no tiene soporte, lo más conveniente es migrar esas bases de datos a file gdb.

      Por otro lado, debido a este proceso de cambio a la librería Python 3 algunos plugins aún experimentan algún tipo de bug… paciencia, es un salto importante y llevará su tiempo.

      Gracias por el comentario y por seguir nuestro blog.

      Un saludo!

    • Hola Sonia,

      En QGIS 3.0 no está disponible este algoritmo en el menú Vectorial. Puedes emplear el algoritmo Extract vertices del conjunto Geometría vectorial en la Caja de herramientas de procesos.

      Un saludo!

  20. Buenas tardes,

    Muy buen trabajo. Una pregunta, anteriormente en la versión 2.18 Palmas, Qgis tenia un complemento llamado OpenLayer donde podías tener una vista de Google Maps o Bing Aerial, pero ahora ese complemento no me aparece en esta versión 3.0. ¿Sabrías de casualidad cuál es el complemento que me ayuda a obtener estas capas de Google Maps o Bing Aerial?

    • Hola Jorge,

      El plugin OpenLayers aún no se ha incorporado a QGIS 3, esperamos que tanto este como QuickMapServices lo hagan en las próximas fechas.

      En todo caso, desde el panel del navegador de QGIS, puedes incluir un servicio de OpenStreetMap desde una conexión con XYZ Tiles. En MappingGIS publicaremos un post en las próximas semanas sobre cómo realizarlo.

      Un saludo!

  21. Hola, Diego:

    Enhorabuena por vuestro trabajo. Estoy «trasteando» con la nueva versión y echo de menos la casilla para activar/desactivar la «transformación al vuelo» dentro de las propiedades del proyecto. ¿Ya no existe?

    Un saludo!!!

    • Hola Abel,

      Gracias por tu comentario y por las felicitaciones, me alegro que nuestro trabajo sirva de apoyo para difundir el software libre.

      QGIS en esta nueva versión ha eliminado la proyección al vuelo o «on the fly». En primer lugar, a la hora de trabajar con la información añadida a nuestro proyecto rigen los parámetros que establezcamos en el menú Configuración/Opciones/SRC.

      Por otro lado, podemos establecer un SRC al proyecto y, después, incluir nuestras capas aunque estén en otro SRC diferente, QGIS hará las transformaciones geométricas necesarias para adecuar la información al SRC del proyecto (valorando la configuración comentada en el párrafo anterior).

      Un saludo!

  22. Hola,

    La versión para Mac no está disponible, ¿suelen salir las versiones nuevas más tarde que en windows o no va a salir?
    Es más, la versión actual para mac es la 2.18.15, que no es ni la LTR de windows (2.18.17).
    Espero no tener que esperar mucho para descargarla.

    Gracias!

    • Hola AVH_sig,

      El paquete de instalación para Ubuntu fue el primero en salir, después salió el de Windows. Para Mac seguro que va a salir, pero se encuentra en fase de empaquetado, estate pendiente de la página del proyecto oficial.

      Un saludo!

  23. Muy buen artículo. Por qué la decisión de eliminar el OTB de los proveedores? Tampoco se encuentra disponible desde el instalsore osgeow!!

    • Hola Renzo,

      Gracias por tu comentario.

      Hasta el momento no se puede confirmar que se haya eliminado el proveedor Orfeo, pues este lanzamiento es muy reciente y siguen implementándose funcionalidades. Puede que ocurra como con el proveedor TauDEM que va a ser incorporado como plugin (aunque aún no aparece disponible).

      Un saludo!

  24. Aún no sirven todos los plugin, por ejemplo no puedes instalar Quick map services y ver capas de Google Maps, . La verdad prefiero optar por Qgis 2.18 hasta que sirvan los complementos.

    • Hola Andrés,

      Como comentamos en el post, los plugins irán incorporándose paulatinamente debido a la complejidad de migrar a la librería Qt5 y Python 3. En todo caso, sigue estando disponible la versión 2.18, la última LTR.

      Un saludo!

  25. Excelente artículo, un abreboca para iniciar la utilización de esta nueva versión de Qgis 3.0. Voy a descargarla para comenzar a utilizarla en mis actividades profesionales. Saludos.

    • Hola Javier,

      Nos alegra que el post haya sido de tu agrado, espero que esta nueva versión de QGIS también lo sea.

      Un saludo!

      • De verdad te felicito por el artículo, explicas con mucha sencillez las novedades que trae la nueva versión de Qgis 3.0. Desde hace algún tiempo estoy usando las versiones anteriores de esta aplicación, en mis actividades profesionales para los análisis de datos geográficos y cartografía en general.

        Esta aplicación es excelente y sobre todo es libre, para el uso de todos.

        Un gran saludo de mi parte.

        • Gracias de nuevo Jorge, la verdad es que es gratificante vuestro reconocimiento y anima a seguir trabajando en la misma línea.

          Recibe otro saludo por mi parte y gracias por seguirnos.

  26. Descagué la versión, pero tiene ciertos problemas con algunos Complementos, supongo que dichos complementos deben actualizarse para trabajar como corresponden

    • Hola ALC,

      Como comentamos en el post, están en proceso de actualización de plugins a la librería Qt5 y Python 3, por lo que iremos viendo más plugins con el paso de las semanas.

      Un saludo!

Los comentarios están cerrados.