Lo primero que necesitas saber sobre QGIS es que a partir de la nueva versión 2.0 Quantum GIS se llamará QGIS. Pierde el «uantum».
¿Por qué «Dufour»?
Después de una exitosa reunión de desarrolladores en Zurich (Suiza), se decidió que el nombre de la próxima versión debía estar relacionado con Suiza. El general Guillaume-Henri Dufour fue un famoso e influyente cartógrafo suizo. Además Dufourspitze es el pico más alto de Suiza.
¿Cómo me descargo QGIS 2.0?
Puedes descargarte QGIS 2.0 desde el repositorio oficial: http://www.qgis.org/en/site/forusers/download.html
QGIS Standalone Installer Version 2.0.1 (32 bits)
Si necesitas más información sobre la instalación puedes consultar el artículo Quantum GIS 2.0: Tutorial para Instalação no Windows 7 (en portugués).
¿Dónde esta la documentación?
QGIS tiene bastante documentación en su página web:
http://www.qgis.org/en/docs/index.html
¿Qué novedades trae?
- El tema con el que inicia el programa. Muy gisero.
- Nuevo diseño de la interfaz
- Integración de Atlas (para generar series de mapas) y SEXTANTE en el núcleo del programa. Sin necesidad de instalar plugins.
- Nuevo gestor de estilos
- Nueva tabla de atributos con filtros basados en expresiones
- Reglas y líneas guía en composición
- Map grids
- Etiquetas y elementos HTML
- Overview Maps
- Leyendas multicolumna
- Nueva consola de python
- Sistema de etiquetado totalmente rediseñado
- Soporte para Oracle Spatial
Todaslas novedades se pueden consultar en el propio programa (Ayuda > Acerca de QGIS > Novedades).
¿Puedo tener Quantum GIS 1.8 y QGIS 2.0 en el mismo PC?
Perectamente, al ser una arquitectura nueva es posible tener las dos versiones instalas y funcionando. Cada versión se instala en un directorio
¿Y mis plugins?
Los complementos que funcionaban en la versión 1.8 deben actualizarse a la nueva versión 2.0. En un principio no estarán todos disponibles, pero poco a poco se irán actualizando.
Más info en: http://plugins.qgis.org/plugins/
¿Existe una versión de QGIS 2.0 para Android?
Sí, aquí tienes el instalador (qgis.apk) de la versión 2.0.
¿Cuál es el futuro de QGIS?
Prometedor. con una comunidad de desarrolladores que va creciendo:
QGIS se convierte el SIG Dektop open source de referencia, aumenta el interés por este SIG (según Google Trends):
Hace uno días escribimos un articulo sobre la unión de QGIS y openGeo Suite. Aunque QGIS ya cuenta con varios plugins para publicar online (Mapserver, QGIS Cloud…). Con el soporte de bondlessgeo, creadores de OpenGeo Suite, podremos publicar mapas online con QGIS.
¿Dónde encuentro soporte?
En las listas de correo, en el chat, en bugtracker, en el foro de ayuda StackExchange, en http://plugins.qgis.org, en GitHub y por supuesto en las redes sociales (@qgis)
Y si necesitas soporte comercial puedes contactar con compañias especializadas.
¿Quieres hacer un curso de QGIS?
MappingGIS imparte un completo curso online de QGIS!
¿Quieres más información?
Consulta los mejores blogs sobre QGIS:
Presentación imprescindible:
Free as the wind: The QGIS approach to community development
Si te ha gustado esta entrada deja un comentario o compártela!
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Trabajo con ERDAS 2010como procesador de imagenes y Argis 10 como interfase cartografica, pero definitivamente quiero probar Qgis, el programa es compatible con los formatos .img o shape para poder utilizar la data generada? gracias
Hola Karenia,
QGIS es perfectamente compatible con el formato raster .img y el formato shapefile de esri.
Saludos!
Hola Marco Antonio,
No es necesario descargar ningún plugin para realizar uniones de tablas en QGIS 2.0 Dofour, además tampoco es necesario pasar el formato de tabla a .csv, se puede trabajar perfectamente con el formato .dbf.
Para realizar un join en QGIS 2.0, únicamente debes agregar la capa origen y la tabla a unir a un proyecto y, en la Tabla de Contenidos (ToC), acceder a las propiedades de la capa. Una vez aquí deberás de seleccionar la pestaña «Uniones»(Joins).
Espero haberte servido de ayuda.
Un cordial saludo!!!
He notado desde la versión 1.6 algunas herramientas que estaban incluidas en la versión de 1.4 ya no estaban como la herramienta para pasar de una proyección a otra, este problema lo resolvía reinstalando la herramienta ftools y la herramienta la tenía pero en ingles en la versión 1.7 tengo la herramienta join atributes la cual es excelente ya que te permite agregarle a la tabla de un archivo shape información de cualquier tabla únicamente convirtiendo la tabla en csv y que en la tabla de atributos y en la tabla de interés exista una columna que coincidan, sin embargo en la versión 1.8 a la 2.x ya no la encuentro, por lo que deduje que cuando instalas las nuevas versiones el programa detecta tu idioma y te instala únicamente las herramientas traducidas al español y te excluye las que están en inglés. Me gustaría saber si alguien ya resolvió eso.
Hola, mirando la web de Qgis en la sección de documentación, figuran los manuales en muchos idiomas pero los archivos que supuestamente son en idioma español en realidad estan en inglés.
Existen los manuales de la versión 2.0 en español?
Muchas gracias,
Ya lo probé y los algoritmos de SAGA funcionan bien desde QGIS en el Debian testing. No obstante, pasar de estable a testing en un sistema ya «maduro» entraña riesgo. Lo que recomiendo es crear una partición para los archivos del sistema de un nuevo testing al cual le cargues el /home del estable (si está en partición aparte). Con el tiempo puedes hacerlo tu sistema «diario» si todo va bien.
Pásate a testing y lo tendrás en los repositorios. El proyecto SAGA, por lo que he visto, estuvo como dos años algo inactivo. Recientemente, lo activaron y en Debian lo pasaron a testing. Yo estuve compilando SAGA en la versión estable y hubiese sido un «milagro» que funcionase. Tengo un testing y voy a verificar si funciona allí.
excelente. Pero hay ciertos geoprocesos que sextante incuye como por ejemplo dissolve polygon. que necesita los algoritmos de SAGA.
El punto es compliar SAGA en debian es algi muy complicado y la mayoria de las veces es infructuoso. 🙁 Existe alguna forma de tener SAGA y que funcione muy bien con Sextante.?
Linux-
Gracias