El día 3 de octubre de 2012 se dio un un paso adelante en el software geoespacial open source con la publicación de OpenGeo Suite 3.0. OpenGeo Suite 3.0 utiliza importantes avances técnicos en los componentes que conforman la Suite. Estas son las versiones de cada uno de los componentes:
- GeoServer 2.2
- GeoTools 8.2
- GeoWebCache 1.3
- OpenLayers 2.12
- PostGIS 2.0
- PostgreSQL 9.1 (Windows, Mac) o 9.2 (Linux)
Desde el principio, cada una de estas herramientas se ha construido para la web, lo que resulta un producto escalable a una fracción del coste frente a sus alternativas.
¿Cuales son las novedades de esta versión?
- Sin duda alguna una de las características más importantes de la nueva versión es el Procesamiento en el servidor. Esta versión amplía las capacidades de procesamiento del lado del servidor, por lo que es una plataforma integral de datos espaciales para la web. Mientras que el procesamiento de datos ha sido históricamente el punto fuerte de los SIG de escritorio, ya se apunta hacia un futuro en el procesamiento a través de la web. OpenGeo Suite 3.0 pone el procesamiento espacial más disponible y accesible a los profesionales de las TI. Además la incorporación de PostGIS 2.0 trae el análisis vectorial y ráster dentro de la base de datos.
- Seguridad. Esta versión incorpora nuevas medidas de seguridad en cuanto a los mecanismos de autenticación. Se ha añadido la opción de crear grupos de usuarios.
- GeoWebCache. La nueva interfaz de configuración de almacenamiento en caché de GeoServer permite a los usuarios acceder a la nueva configuración de GeoWebCache directamente desde la interfaz de administración web de GeoServer. Esto incluye la capacidad de definir nuevos conjuntos de grids, especificar qué capas cachear, el seeding, etc.
- INSPIRE. Esta versión está más cerca del cumplimiento de INSPIRE . Mientras que la suite ya incluye soporte para Web Map Service (WMS) 1,3, Simbology Encoding (SE) 1,1, servicio de visualización y otros requisitos, esta versión añade soporte para OGC Web Feature 2.0 Service (WFS).
Para conocer más detalles acerca de esta nueva versión puedes leeer las notas de la versión y el artículo publicado en el blog de OpenGeo.
Continua estando disponible la versión Community Edition que puedes descargar desde la página de descargas
La versión OpenGeo Suite 3.0 contiene numerosas actualizaciones de sus componentes. Por lo que para actualizar desde la versión 2.x es recomendable la lectura de las instrucciones de actualización. Este upgrade borrará todos los datos de PostGIS, por lo que es necesario realizar hacer una copia de seguridad de los datos.
Si quieres aprender a manejar esta fantástica herramienta apúntate al curso de Aplicaciones web mapping.
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.