En esta entrada vamos a ver la diferencia entre embeber un mapa en una web o utilizar una API.
- Embeber es una forma rápida de incluir tus mapas en una página web.
- Una API te da control total sobre el diseño, el flujo de trabajo, y muchos otros aspectos del mapa.
![embeber vs API](http://mappinggis.com/wp-content/uploads/2013/10/embeber-vs-API1-1024x346.png)
Una aplicación que nos permita integrar o embeber un mapa en una web nos va a permitir, en la mayoría de los casos:
- Realizar la composición del mapa
- Interactuar con el mapa
- Incluir una leyenda
- Añadir capas base (limitadas)
- Incluir un selector de capas
Sin embargo hay una serie de funciones que solo son posibles si utilizamos la librería. Por ejemplo:
- Integrar APIs externas
- Añadir métodos y controles
- Multitud de fuentes de datos
- Múltiples mapas base
Embeber vs API: ¿Cuándo debo usar una u otra?
Existen varios servicios para publicar datos GIS en la nube sin necesidad de saber programar que nos permiten publicar y embeber mapas en cuestión de minutos (o segundos)
Embeber un mapa es útil en entradas de blogs y en comunicados de prensa. Incluir un mapa en un post o artículo es rápido y fácil de integrar un mapa interactivo. Recuerda cuales son los mejores plugins para incluir mapas en tu blog de wordpress.
También se pueden embeber aquellos mapas que lo dicen todo de un vistazo. Si el mapa es sencillo quizá puede estar solo, alrededor de su contenido.
Sin embargo embeber un mapa tiene ciertas limitaciones. Una API tiene un conjunto de funciones y procedimientos que sirven para crear potentes aplicaciones GIS. La potencia de una API como OpenLayers o Leaflet no se puede comparar con una aplicación embebebida. Aunque debemos estar familiarizados con JavaScript para aprovechar toda su potencia.
Sencillez contra potencia, y tú ¿qué opinas?
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Hoy en día es muy fácil y rápido crear un mapa con una plantilla predefinida sea en Arcgis Online o con Opensource. Todo depende de las funciones y necesidades. Actualmente inicie en el mundo de los Geoportales y tenía que decidir si crear un mapa online o utilizar un API (Javascript) desde cero. Inicié con el mapa Online pero llegó el momento en que necesitaba ciertas funciones que no me permitía la plantilla que había utilizado así que empecé a estudiar la API de Javascript y luego de dos meses ya me he familiarizado y creado una poderosa herramienta web con funciones que solo se pueden comparar con un software de escritorio. Muy bueno el articulo.