Mango es una herramienta para publicar mapas web interactivos. Se caracteriza por tener una interfaz de usuario muy sencilla y orientada hacia la simplicidad.
Ya hemos visto en otra entrada las diversas soluciones para publicar mapas en la nube, estos sistemas están revolucionando la industria al permitir que cualquier persona con datos SIG pueda publicar y compartir con todo el mundo sus mapas web. Además en cuestión de pocos minutos y sin necesidad de escribir código o instalar ningún tipo de software.
La proliferación reciente de este tipo de servicios radica en dos hechos: el coste del almacenamiento en la nube se ha reducido considerablemente y por otra parte la comunidad que desarrolla las librerías de código abierto ha alcanzado una madurez suficiente para que los servicios que los utilizan sean fiables.
¿Cuáles son las características más destacables de Mango?
- Interfaz fácil de usar.
- Se puede compartir mediante una url, compartir en redes sociales, exportar a PDF o integrar en páginas web:
- Carga de los formatos más comunes:
- Shapefiles
- CSV
- GeoTIFF
- File Geodatabase
- KML
- MapInfo TAB
- Adding a Web Map Server (WMS)
- Un conjunto de herramientas completo para la simbología y el etiquetado:
- Herramientas de:
- Search & Analysis
- Visualization
- Information & Display
- Map Tools
- Exportación de impresión de alta calidad (300dpi).
- Control de acceso a tu mapa.
- Personalizar la interfaz del mapa.
- Chinchetas para capas y agrupaciones de puntos:
- Puedes descargar todos tus datos MangoMap en formato Shapefile, KML y CSV.
- Puedes editar tus capas.
Ahora vamos a ver la parte negativa:
- No existe una API para personalizar la aplicación.
Herramientas de administración
Los controles están agrupados en cuatro categorías:
– Configuración de la capa (Añadir capas, elegir capa base, dar estilo, etc)
– Configuración general (Título y descripción, posición del mapa)
– Características premium (protección mediante password, incluir chinchetas, elegir plantillas..)
– Tutoriales y soporte.
Os animamos a probar esta herramienta, por el momento gratuita, siendo necesario tan solo registrase en la web.
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Los comentarios están cerrados.