Nueva versión gvSIG 2.0 disponible

logo3ev3_48x48El 15 de abril de 2013 se ha lanzado la última versión de gvSIG, la versión 2.0.0. Hace casi un año comentabamos que estaba disponible la  version alpha, después llegó la beta, las sucesivas RC y por fin la nueva y mejorada versión de gvSIG ha visto la luz. No se trata de un gvSIG 1.12 mejorado, se trata de una nueva arquitectura , realmente nos encontramos ante un nuevo gvSIG. La versión gvSIG Desktop 2.0 además funciona correctamente en equipos de 64 bits.

En aquella entrada ya vimos las novedades que incorpora,  entre ellas destacamos:

  • Mejoras en el rendimiento de carga de capas.
  • Administrador de complementos:

gestor de complementos

  • Magnífica velocidad de navegación al utilizar un WMS como el PNOA, si usamos la opción de usar el caché de teselas en local.
  • Con el plugin WFS de gvSIG 2.0.0, ya es posible elegir el CRS en el que se realizan las peticiones así como la versión del protocolo WFS a utilizar (de entre los que ofrece el servidor). De este modo, casi siempre podremos evitar usar la versión 1.1.0 de WFS con un CRS en el que el orden de los ejes se haya invertido.
  • Otro acierto ha sido el de  unificar la interfaz de geoprocesamiento:

cajadeherramientas

  • Importar/exportar símbolos y crear bibliotecas de símbolos.
  • Entorno de scripting. Nueva herramienta que facilita la programación de scripts en los lenguajes Python (Jython), Groovy y Javascript.
  • Gestión de metadatos. Nuevo complemento que permite crear, editar y exportar metadatos.

Sin embargo esta versión no cuenta con algunas de las funcionalidades de gvSIG 1.12, que se irán incorporando en sucesivas y continuas actualizaciones. Las principales funcionalidades no disponibles son:

  • Georreferenciación
  • Leyendas por símbolos proporcionales, graduados, densidad de puntos, cantidades por categoría y por expresiones
  • Extensiones: Análisis de redes y 3D.

Descarga aquí la versión oficial de gvSIG 2.0

Felicidades por el resultado. Os animamos a probarla y a reportar los errores que encontréis.

1 comentario en «Nueva versión gvSIG 2.0 disponible»

  1. Hay muchas aplicaciones muy útiles hoy día en cuanto a mapas y aplicaciones que sirven de GPS o geografía digital los avances hay ayudado bastante y seguirán siendo alternativas validas para estudios e investigaciones

Los comentarios están cerrados.