Aspectum: duro competidor para CARTO y ArcGIS online

Aspectum es una startup, con sede en San Francisco, fundada en 2017 que ofrece software GIS basado en la nube. Con Aspectum podemos crear visualizaciones de datos espaciales de alta calidad y realizar análisis de datos espaciales mediante el empleo de un SIG (Sistema de Información Geográfica). Esta potente plataforma de visualización geoespaciales e inteligencia de ubicación basada en la nube ayuda a los analistas o empresarios a tener una idea precisa de los datos espaciales y ofrecer resultados comerciales.

Aspectum

Aspectum es una alternativa perfecta para cualquier solución GIS.

¿Qué nos ofrece Aspectum?

  • Visualización de datos. Creación de estilos personalizados y renderizado 3D. Para visualizar conjuntos de datos, podemos crear mapas basados en datos con una interfaz basada en SQL y herramientas cartográficas de última generación.
  • Edición de objetos geográficos. Edición sencilla de atributos y geometría.
  • Análisis. Ejecución de algoritmos de análisis para descubrir patrones ocultos en los datos.
  • Widgets. Añade instrumentos para interactuar con los componentes del conjunto de datos. Estos widgets nos permiten personalizar la experiencia del usuario agregando gráficos, diagramas e histogramas, lo que convierte al mapa en un tablero interactivo.
  • SQL. Mediante consultas SQL podemos obtener resultados instantáneos utilizando la interfaz SQL.
  • Actualizaciones automáticas. Establezca una cadena automatizada de tareas recurrentes.
  • WMS. Permite utilizar imágenes de satélite, drones u otros servicios web como mapa base.
  • Compartir. Podemos compartir mapas a través de un enlace directo.

Aspectum

Para comenzar a crear mapas con esta plataforma debemos registrarnos. Una vez registrados, con la cuenta gratuita obtenemos:

  • 250 MB de espacio de datos.
  • Un límite 50.000 objetos.
  • Solo podemos visualizar.

Comenzando con la importación de datos, Aspectum admite SHP, Geodatabase, GeoJSON, KML, KMZ, XLS/XLSX, OSM, PDX, y GeoPackage, los formatos GIS más utilizados, y en la hoja de ruta de desarrollo tienen en mente implementar otros formatos de QGIS y PostGIS.

Aspectum

Una vez que tenemos nuestras capas en Aspectum, podemos comenzar a hacer mapas. Aunque es sencillo, te recomendamos que eches un vistazo a los vídeos demo de YouTube o a la galería de mapas, para tener una visión global de las posibilidades de la herramienta. Además de los mapas habituales como los mapas de coropletas y la agrupación de datos, Aspectum es realmente bueno en la visualización en 3D y arcos (o mapas de flujo).

¿Es mejor que CARTO y ArcGIS online?

Hay 4 características que la diferencia de sus principales competidores:

  1. La mejor visualización de su clase.
  2. Análisis extremadamente rápido.
  3. Un buen soporte.
  4. Precios asequibles.

Estos datos pueden ser subjetivos y están extraídas del panfleto comercial. Pero, vamos con las características más diferenciadoras:

  • Visualizaciones 100 veces más rápidos (basado en GPU)
  • Visualización 3D.
  • Actualización automática de datos.
  • Generador de PDF.
  • Capacidad de almacenaje de 2GB de datos, frente a 500MB de CARTO y de ArcGIS online.

¿Y el precio?

Ya hemos comentado que existe una versión gratuita no limitada en el tiempo (al menos por el momento), pero para obtener todas las características mencionadas en este artículo el precio a desembolsar mensualmente es de 99 €.

Diferencias con Mapbox: https://aspectum.com/blog/aspectum-vs-mapbox-studio-what-are-the-differences/

Conclusiones

Cuando pensábamos que no había espacio para otro jugador en el abarrotado sector de las herramientas de inteligencia de ubicación, aparece Aspectum. Esta plataforma ofrece una nueva alternativa más económica, con  visualizaciones más rápidas y elegantes, con la posibilidad de crear mapas 3D y mapas de arcos.

Merece la pena echarle un vistazo y probarlo. Estamos ante una alternativa real a las grandes plataformas de renombre.

8 comentarios en «Aspectum: duro competidor para CARTO y ArcGIS online»

      • Un error más que significativo, 500€ anuales suponen un desembolso mensual de 42 €, menos de la mitad que los 99€ de Aspectum. La comparativa cambia por completo, al menos en la relación calidad/precio, y los criterios de elección, en función del uso que se quiera dar.

        En cualquier caso, excelente información del producto y gracias por mantenernos al tanto de las novedades. Un saludo,

        • Absolutamente de acuerdo como no hay aclaración al respecto más bien parece una comparativa acomodaticia al respecto. Spectrum finalmente tiene un costo de 1188 € al año v/s 500 € de ArcGIS Online (MÁS DEL DOBLE!!!) además si dividimos los créditos de un usuario ArcGIS Online que son 500 anuales y entendiendo que son 2,4 créditos por cada 10MB de datos almacenados sorpresa!!! son los mismos 2GB de datos que almacena Spectrum por lo que es exactamente el mismo almacenamiento pero solo dicho de diferente forma… qué oportuno o no?

          Les dejo la fuente oficial que indica la forma de calcular los créditos de ArcGIS Onine para que entremos en discusión pero con datos
          https://www.esri.cl/es-cl/productos/arcgis-online/usuarios/credits

      • Hola Aurelio

        Buen artículo, pero como comentan los precios deberían modificar el planteamiento del artículo respecto a precios porque puede que sea una buena solución técnica pero no es ni mucho menos la más barata. ArcGIS Online es bastante más barata que el resto.
        Espero que modifiquéis el artículo para ser imparciales.

        • Hola Juanjo, hemos modificado el artículo suprimiendo el apartado de precios. Ante todo decir que este NO es un artículo promocional y que nuestro objetivo es mostrar esta herramienta como una alternativa en el competido mercado de plataformas GIS Cloud. Saludos!

Los comentarios están cerrados.