Data Driven Pages es una nueva barra de herramientas que incorpora ArcGIS a partir de su versión 10. Su función es la de generar colecciones de mapas a partir de una malla o una capa de referencia.
En esta entrada veremos cómo utilizar la herramienta y cómo multiplicar sus funciones si lo combinamos con Python.
Podemos mostrar la barra de herramientas Data Driven Pages si pinchamos en Customize > Toolbars > Data Driven Pages como vemos en la siguiente imagen:
Su utilización es muy sencilla, en el marco de diálogo se señala la capa a partir de la cual se generará la serie de mapas, su ubicación, el campo de referencia y otras opciones como el ángulo de rotación, la referencia espacial, étc.
A partir de las opciones introducidas ArcGIS prepara un layout configurado para cada uno de los elementos de la capa de referencia: puede ser una malla rectangular u otro elemento, el ejemplo que vemos en la pantalla se ha realizado a partir de la capa de núcleos de población. El Data Driven Pages prepara un layout para cada núcleo. Se pueden recorrer con las flechas de la barra de herramientas.
Si nuestro proyecto tiene una serie de mapas realizada con Data Driven Pages, en las opciones de exportar a pdf aparecen nuevas opciones de exportación para posibilitar generar la colección completa de mapas o sólo un número de pdfs definido por el usuario.
Aumentando la potencialidad de Data Driven Pages: Data Driven Pages + arcpy.mapping
Generar series de mapas con Data Driven Pages es una tarea sencilla en la que invirtiendo poco tiempo se obtiene un buen resultado. Sin embargo, esta barra de herramientas ofrece opciones muy cerradas para el usuario que a veces se convierten en limitaciones:
- Sólo permite exportar a formato pdf.
- No hay posibilidad de introducir textos personalizados ni modificar otros elementos del mapa.
- No permite introducir condicionantes que modifiquen los contenidos del mapa: poner visibles o no algunas capas, cambiar su simbología, añadir nuevas capas…
Estas limitaciones se superan con la utilización de Python sobre Data Driven Pages. Con el módulo mapping de la ArcPy de ESRI se accede al objeto dataDrivenPages, a sus propiedades y a sus métodos. De este modo podremos:
- Exportar el mapa en cualquiera de los formatos permitidos por ESRI.
- Acceder y modificar los elementos que componen cada uno de los mapas de la serie generada: logotipos, textos, leyendas, etc.
- Personalizar los contenidos: capas, visiblidad, simbología, etc de esos mapas.
Si quieres aprender a automatizar tus colecciones de mapas con Python ahora lo tienes muy fácil, este es uno de los temas que se imparte en nuestro curso Python para ArcGIS 10
Si te ha gustado esta entrada deja un comentario o compártela!
ArcGIS® software by Esri. ArcGIS® and ArcMap™ are the intellectual property of Esri. Copyright © Esri. All rights reserved. For more information about Esri® software, please visit www.esri.com.
Un post de muchisima utilidad. Muchas gracias!